Empresa mercantil
– contratación a través de Internet:
- todas las contrataciones que realizamos al registrarnos en páginas web
– Contrato Informático o electrónico:
- todo acuerdo de dos o más personas que crea o transfiere derechos y obligaciones de Contenido informático
– El comercio electrónico:
- compra y venta de bienes y servicios realizado a través del Internet
– 3 formas cuales negociar por medio del Internet:
- e-commerce de Empresa a Cliente
- e-commerce de Empresa a Empresa
- e-commerce de Cliente a Cliente
– Negocio Electrónico:
- cualquier tipo de actividad empresarial realizada a través de Tecnologías de Información
– Consentimiento en el Contrato Electrónico:
- artículo 1803 de la legislación dice “El consentimiento Será expreso cuando la voluntad se manifiesta verbalmente, por escrito, por medios electrónicos, ópticos o por cualquier otra tecnología
– Internet se creo:
- en los años 60, en plena guerra fría, EU crea una red exclusivamente militar
– Esta red se creó en:
- 1969 y se llamó ARPANET.
– la red contaba con:
- 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados.
– quien regula la contratación por Internet:
- OMPI (Organización Mundial De Propiedad Intelectual)
– Clasificación de los contratos electrónicos:
– Por su forma de ejecución:
C. De come elec directo:
entrega virtual de bienes inmateriales o la prestación de servicios que no necesitan la presencia física de su prestador.C. De come elec indirecto:
contrato si necesita de la presencia física de bienes materiales o la prestación
– Por la emisión de las declaraciones:
Cont Reactivos:
Exigen las partes el uso de herramientas de comunicación para la contratación- Cont Interactivos:
El lugar en que se encuentra la oferta permite efectuar la contratación. Cont click:
se ejecuta este contrato pulsando el botón “Acepto”- Cont browse:
Se ejecuta este contrato entrando a la página web o sitio
– Por los sujetos que son parte del contrato electrónico:
Cont electrónico de consumo:
será de consumo cuando participe al menos un consumidor o usuario.- Cont electrónico mercantil: será mercantil cuando todas las partes sean empresarios o profesionales.
– Por la forma de pago:
Contrato con pago electrónico:
El medio de pago por las partes es dinero electrónico.Contrato con pago tradicional:
El medio de pago escogido es el dinero en efectivo
– Por el objeto del contrato:
Contratos de entrega:
Contratos de entrega material, Contratos de entrega inmaterial- Contratos de prestación:
Contratos de prestación instantánea, Contratos de prestación diferida
– modelos de contratos informáticos:
- Contrato de ASP (general)
- Contrato de distribución (general)
- Contrato de escrow (general)
- Contrato de hosting (general)
– Qué tipos de contratación a través del Internet hay:
la contratación de servicios de páginas web, la contratación de clientes por medio del Internet, la contratación de paquetes de viaje
– Qué es una contratación a través de Internet:
son las contrataciones de servicio que realizamos al registrarnos en páginas web
– Qué es el comercio electrónico:
Es la compra y venta de bienes y servicios realizado a través del Internet
– Qué es un contrato Informático:
esto de acuerdo de dos o más personas que crea o transfiere derechos y obligaciones de Contenido informático
– finalidad de él Internet sigue siendo la misma desde su creación:
No, Internet se utiliza para investigaciones científicas y vía de comunicación principalmente.
– ventajas de contratación a través del Internet:
ahorro de dinero como en la gasolina, o el camión, no pierdes tiempo
– desventajas de la contratación a través del Internet:
puede prestarse para que los delincuentes saquen provecho haciendo actos ilícitos.
– decir electrónica referimos a computadoras, radio, televisión y electrodomésticos:
No, Hay una tesis con Registro No. 164707 que nos dice que el radio y la televisión no lo toman como “electrónica”.
– Qué es un negocio electrónico:
actividad empresarial realizada a través de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
– En qué consiste la forma de negociación de empresa a empresa:
Las operaciones comerciales se realizan entre empresas (una empresa y sus proveedores) y no con usuarios finales.
– Consecuencias legales tener una persona al aceptar una contratación a través del Internet:
- Indemnización por daños y perjuicios.
- Incorporación de cláusulas.
- Responsabilidades ante incumplimiento.
- Reclamaciones.
– La ley de comercio electrónico, qué régimen de responsabilidad establece:
régimen de responsabilidad civil, penal y administrativa