Administración de Operaciones: Conceptos Clave y Estrategias para la Eficiencia Empresarial

Fundamentos de la Administración de Operaciones

Razones para Estudiar Administración de Operaciones

  • Una educación en negocios es incompleta sin la comprensión de los métodos de la Administración de Operaciones (A.O.).
  • La A.O. analiza sistemáticamente los procesos organizacionales.
  • Brinda oportunidades interesantes para la carrera profesional.
  • Los conceptos y términos utilizados en la A.O. también son aplicables a otras áreas de la empresa.

El Proceso de Dirección de Operaciones

El proceso de dirección de operaciones consiste en organizar, gestionar personal, dirigir y controlar para lograr optimizar la función de operación.

Áreas de Decisión Clave en la Administración de Operaciones

La A.O. tiene la responsabilidad de las siguientes áreas de decisión:

  • El Proceso: Tiene que diseñar el proceso por el cual se generan los bienes y servicios.
  • La Capacidad: Está relacionado con el tamaño de la planta, el flujo de procesos, etc.
  • Inventario: Se interesa en cuánto material se debe solicitar y cuánto debe tener en stock.
  • Fuerza de Trabajo: Es el área más importante, pues son las personas que mueven el proceso.
  • Calidad: Tiene la responsabilidad de entregar bienes y servicios de calidad.

Diferencias entre Administración de Operaciones, Investigación de Operaciones e Ingeniería Industrial

La A.O. es un área de la administración de empresas. La Investigación de Operaciones (I.O.) se encarga de realizar un análisis cuantitativo, mientras que la Ingeniería Industrial es una disciplina de la ingeniería.

Aspectos Fundamentales de la Moderna Administración de Operaciones

La moderna Administración de Operaciones trabaja sobre tres aspectos fundamentales que son:

  • La Calidad Total.
  • Aplicación de métodos científicos.
  • La existencia de equipos bien integrados.

Diferencias Clave entre la Producción de Bienes y Servicios

Dos diferencias en la producción de bienes y la producción de servicios son:

  • Usualmente un bien se produce antes de venderlo, mientras que un servicio se consume mientras se produce o se efectúa.
  • El resultado de la producción de un bien es un objeto tangible; mientras que la prestación de un servicio es intangible.

Cuestiones Actuales en la Administración de Operaciones

Algunas cuestiones actuales de la A.O. son:

  • Consolidación efectiva de las operaciones resultantes de diversas funciones empresariales.
  • Establecimiento de cadenas de suministro flexibles.
  • Uso eficiente de internet.
  • Desarrollo de redes globales de proveedores.

Definición de Estrategia de Operaciones

Por estrategia de operaciones se entiende el establecimiento de políticas y planes amplios para la utilización de los recursos de la empresa y, de esta forma, apoyar la estrategia corporativa de la organización.

Servicios de Valor Agregado en la Manufactura

Los servicios de valor agregado de una fábrica incluyen:

  • Información: Se refiere a los datos que conoce el usuario desde el proceso de fabricación hasta su venta.
  • Resolución de Problemas: Es el soporte técnico que se le ofrece al cliente luego de haber adquirido un producto.
  • Apoyo en el Campo y en las Ventas: Es el apoyo o soporte que se le brinda al cliente interno para que desarrolle sus actividades.

Conceptos y Herramientas Clave de la Administración de Operaciones (Décadas de 1980 y 1990)

Los conceptos y herramientas de la A.O. que surgieron en las décadas de los 80 y 90 son:

  • Paradigma de estrategia.
  • Automatización de la fábrica.
  • Empresa electrónica.
  • Calidad total.
  • Reingeniería del proceso de negocios.
  • Administración de la cadena de suministros.

Verdadero o Falso en Administración de Operaciones

  • En el servicio, las funciones de venta y producción se pueden separar. Falso
  • La productividad es una medida de eficacia. Falso
  • La flexibilidad del producto significa que los diseños del producto están en un estado de flujo y que la empresa enfatiza la especialización. Verdadero
  • La contabilidad es parte del sistema de operaciones de finanzas. Verdadero
  • Las tiendas de ropa y servicios son tiendas de servicio. Verdadero
  • El principal problema de las prioridades competitivas es que estas siempre están en conflicto. Falso
  • La fábrica de servicios se refiere al desarrollo del servicio personalizado para las empresas. Falso
  • En la manufactura, la propiedad se transfiere en el momento de la compra. Verdadero
  • La década de 1950-1960 se caracterizó por el desarrollo de la investigación de operaciones. Verdadero
  • La comoditización se refiere a la personalización. Falso

Profundizando en la Gestión de Operaciones

Objetivos Básicos de un Plan de Operaciones

Los objetivos básicos de cualquier plan de operaciones son:

  • Establecer los procesos de producción logísticos más adecuados.
  • Definir y valorar los recursos humanos y materiales para llevar a cabo los procesos.
  • Evaluar los parámetros básicos asociados a los procesos y recursos mencionados.
  • Programar y valorar el periodo de puesta en marcha.

Desafíos Actuales de la Fábrica

Las situaciones a las que se enfrenta la fábrica actual son:

  • Mercado.
  • Productos.
  • Materiales.
  • Tecnología.
  • Recursos.

Importancia de la Administración de Operaciones para la Carrera Profesional

Para nuestra carrera es importante estudiar la A.O. porque una educación en negocios es incompleta sin el estudio de los métodos de A.O., además es una porción costosa de una organización.

Decisiones Estratégicas Clave para el Administrador de Empresas

Cinco decisiones estratégicas que debe tomar el administrador de empresas son:

  • Gestión de calidad.
  • Estrategia de localización.
  • Programación.
  • Mantenimiento.
  • Gestión de inventario.

Razones de la Importancia de la Administración de Operaciones

La A.O. es importante porque:

  • Puede mejorar la productividad.
  • Puede ayudar a las organizaciones a hacer frente a las prioridades competitivas de los clientes.
  • Comprende la naturaleza específica de la empresa.

Aspectos de la Gestión de Operaciones en Sistemas de Producción de Bienes y Servicios

Los aspectos que involucra la gestión de operaciones en los sistemas de producción de bienes y servicios son:

  • Planificar.
  • Gestionar.
  • Dirigir.
  • Organizar.
  • Controlar.

Dimensiones Competitivas Clave en la Entrega para una Compañía

Las más importantes dimensiones competitivas de la posición competitiva de una compañía en relación con la entrega son:

  • Buscar el mejoramiento de la calidad como forma de reducir el tiempo desperdiciado en operaciones.
  • Eliminar los pasos del trabajo, desperdicio, inspección y otros, así como el tiempo para realizar el pedido.

Consideraciones Actuales en la Administración de Operaciones

Algunas cuestiones o consideraciones actuales que se deben tomar en cuenta en la A.O. son:

  • Hacer uso eficiente de la tecnología de internet.
  • Cómo lograr la fábrica de servicios.
  • Intensificar los servicios de valor agregado.

Objetivos Comunes de la Función de Operaciones

Los objetivos comunes de la función de operaciones son:

  • Rapidez.
  • Precio.
  • Flexibilidad.
  • Calidad.

Glosario de Términos Clave en Operaciones

Interno
Elementos que influyen en la función de operaciones pero que no se pueden controlar.
Insumos
Personas, materiales y capital utilizados en la producción de bienes y servicios.
Operación
Cualquier proceso que utiliza insumos y sus recursos para transformarlos de manera útil.
Sistema de Producción
Proceso de conversión para transformar un insumo en un producto, añadiéndole valor.
Administración de Operaciones
Responsables de la producción de bienes y servicios de las organizaciones.
Gestión de Inventarios
Decidir la cantidad de materia prima, trabajos en proceso y artículos terminados que conviene almacenar.
Estrategia de Operaciones
Visión de la función de operaciones que depende de la dirección o impulso generales para la toma de decisiones.
Gestión de Operaciones
Consiste en planificar, organizar, gestionar personal, dirigir y controlar con el fin de optimizar la función de producción.
Administración de Operaciones
Es la administración de los sistemas de transformación que convierten insumos en bienes y servicios.

Diez Decisiones Estratégicas del Responsable de Administración de Operaciones

El responsable de la A.O. debe hacer frente a diez decisiones estratégicas:

  • Diseño de bienes y servicios.
  • Gestión de calidad.
  • Estrategia de procesos.
  • Estrategia de localización.
  • Estrategia de organización.
  • Recursos humanos.
  • Gestión del abastecimiento.
  • Gestión de inventario.
  • Programación.
  • Mantenimiento.

Etapas del Plan de Operaciones

Las etapas del plan de operaciones son:

  • Identificar las principales condiciones externas.
  • Identificar las principales condiciones internas.
  • Establecer los procesos y operaciones más adecuados.
  • Definir los recursos materiales necesarios.
  • Definir los recursos humanos necesarios.
  • Establecer la distribución en planta más adecuada.
  • Establecer la infraestructura física más adecuada.
  • Establecer la localización más adecuada.
  • Determinar los plazos.
  • Determinar los plazos.
  • Determinar las capacidades.
  • Determinar las existencias.
  • Determinar los costos unitarios.
  • Determinar los gastos operativos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta el uso de cookies. Aceptar Más información