Administración de Operaciones: Conceptos Clave y Tendencias Actuales

Conceptos Básicos

  1. ¿Qué es un proceso?
    Respuesta: Es un conjunto de actividades que recibe uno o más insumos y crea un producto.
  2. ¿Qué es un servicio?
    Respuesta: Es un conjunto de actividades realizadas por una empresa para responder a las necesidades del cliente.
  3. ¿Por qué está conformado el paquete servicio-producto?
    Respuesta: Por los bienes físicos, el servicio sensorial que se proporciona y el servicio psicológico.
  4. ¿Qué es una garantía de servicio?
    Respuesta: Es la seguridad de que el proveedor del servicio se desempeñará como se ha prometido.
  5. ¿Qué es una garantía implícita?
    Respuesta: Es la que no está expresada por escrito ni verbalmente, pero se establece por entendimiento del cliente.
  6. ¿Qué es una garantía de resultados específicos?
    Respuesta: Es la que se aplica solamente a pasos o productos específicos durante el servicio o proceso.
  7. ¿Qué es el tipo de garantía incondicional?
    Respuesta: Es la que promete la total satisfacción del cliente cuando menos un reembolso.
  8. ¿Cuáles son las cinco dimensiones de la calidad donde los empleados del servicio influyen?
    Respuesta: Confiabilidad, responsabilidad, seguridad, empatía y tangibles.

Líneas de Fabricación y Gestión Tecnológica

  1. Entre las líneas de fabricación de servicio, ¿cuáles podemos encontrar?
    Respuesta: Podemos encontrar los bancos, empresas de limpieza, alquiler de equipos, servicios de mantenimiento y correos.
  2. ¿De qué suele hablarse en el campo de gestión de la tecnología?
    Respuesta: Suele hablarse de la innovación originada en el empuje tecnológico, innovación originada en el tirón del mercado, innovación por integración de ambas fuerzas.
  3. ¿En qué están basados los nuevos enfoques de la gerencia tecnológica?
    Respuesta: Están basados en aspectos fundamentales como la innovación, la imaginación, la evolución colectiva y la vigilancia tecnológica.
  4. ¿Qué es lo que nos permite realizar estos enfoques de la gerencia tecnológica?
    Respuesta: Permite a las personas y a las organizaciones que los agrupan, propiciar el escenario óptimo para el surgimiento de sistemas de información.

Manufactura Integrada y Automatización

  1. ¿Qué es la Manufactura Integrada por Computadora?
    Respuesta: Es un método de manufactura en el cual el proceso entero de producción es controlado por una computadora.
  2. ¿De qué depende la Manufactura Integrada por Computadora?
    Respuesta: Depende de procesos de control de lazo cerrado, basados en entradas en tiempo real desde sensores.
  3. ¿Cuáles son los cinco niveles de la Manufactura?
    Respuesta: Control de máquinas, control de celdas, computador de área, computador de planta y computador corporativo.
  4. ¿Cuál es el objetivo de la automatización de oficina?
    Respuesta: Es incrementar la productividad y la eficiencia a través de múltiples tecnologías que dan apoyo a una amplia gama de aplicaciones.

Sistemas ERP e Internet

  1. ¿Qué es un Sistema para la planeación de los recursos empresariales (ERP)?
    Respuesta: Son los sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución de una compañía en la producción de bienes y servicios.
  2. ¿Cuáles son los objetivos principales de los sistemas ERP?
    Respuesta: Los objetivos principales son la optimización de los procesos empresariales, acceso a la información, la posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización y la eliminación de datos y operaciones innecesarias de reingeniería.
  3. ¿Qué es el internet?
    Respuesta: Es la conexión de miles de redes individuales distribuidas alrededor del mundo, permitiendo a las organizaciones intercambiar información y comunicarse con otras organizaciones, convirtiéndose rápidamente en un elemento catalizador para el comercio y el negocio electrónico.

Comercio Electrónico y Análisis de Flujo

  1. ¿En qué consiste el comercio electrónico?
    Respuesta: Consiste en la compra y venta de productos o servicios entre personas y empresas.
  2. ¿En qué entorno puede ser utilizado el comercio electrónico?
    Respuesta: Puede ser utilizado en cualquier entorno en el que se intercambian documentos entre empresas, por ejemplo, compras o adquisiciones, finanzas, industria, transporte, salud, legislación y recolección de ingresos o impuestos.
  3. ¿De qué trata el análisis de flujo?
    Respuesta: Trata directamente del proceso de transformación.
  4. ¿De qué manera se analiza un flujo de proceso?
    Respuesta: Se analiza la manera en que se fabrica un bien o en que se presenta un servicio.
  5. ¿Cuál es la idea de describir los flujos de proceso en diagramas?
    Respuesta: Ayudar a la investigación a buscar mejores métodos y procedimientos.

Pensamiento de Sistemas y Perspectiva del Proceso

  1. ¿Qué es un pensamiento de sistemas?
    Respuesta: Es definir el proceso de transformación de operaciones como un sistema.
  2. ¿Por qué funciones está conformado un pensamiento de sistemas?
    Respuesta: Por las funciones de comercialización, operaciones, finanzas y así sucesivamente.
  3. ¿Qué es la perspectiva del proceso de un negocio?
    Respuesta: Es un conjunto de tareas relacionadas lógicamente, llevadas a cabo para lograr un resultado de negocio.

Diagramas de Flujo y Reducción del Tiempo

  1. ¿Para qué es utilizado un diagrama de flujo?
    Respuesta: Es utilizado para describir y mejorar el proceso de transformación en los sistemas productivos.
  2. ¿Qué es lo que ha conllevado a que el análisis de flujo de materiales se haya puesto de moda nuevamente?
    Respuesta: El énfasis en la reducción del tiempo de producción.