La Prueba en el Proceso Penal: Fundamentos y Principios Clave
La Prueba en el Proceso PenalLa prueba puede definirse como la actividad procesal de las partes y del juez por la que …
La Prueba en el Proceso PenalLa prueba puede definirse como la actividad procesal de las partes y del juez por la que …
El Proceso de Declaración Civil: Fases y PrincipiosFase de Alegaciones y la DemandaEl Proceso de Declaración tiene una primera fase, denominada de …
Fundamentos de la Seguridad Pública y Ciudadana en España¿A quién corresponde el mantenimiento de la seguridad pública?El mantenimiento de la seguridad pública …
Protección Integral de Víctimas en el Proceso PenalDerecho General a la ProtecciónLas autoridades deben proteger la vida, integridad, libertad, seguridad, intimidad y …
Proceso Cautelar: Asegurando la Efectividad de la Sentencia JudicialEl proceso cautelar tiene como fundamento la necesidad de asegurar los riesgos de inefectividad …
Proceso Penal Abreviado: Conceptos Clave y EstructuraEl procedimiento abreviado es un proceso penal utilizado en el Derecho español para la instrucción, enjuiciamiento …
Medidas Cautelares en el Proceso CivilLas medidas cautelares persiguen garantizar la efectividad de la tutela otorgada en una hipotética y futura sentencia …
El Objeto del Proceso Penal: *Thema Decidendi*El objeto del proceso se caracteriza por:Sentencia correlacionada – *Petitum*InmutabilidadIndisponibilidad: fáctica, jurídicaLa naturaleza y calidad de …
Criminología CorporativaÁrea encargada de intervenir en empresas o instituciones de la iniciativa privada con el objetivo de aplicar estrategias preventivas del delito …
Conclusiones de la Investigación Complementaria y Contenido del Escrito de AcusaciónUna vez concluida la investigación complementaria, el Ministerio Público puede:Determinar que existen …