Estudios retroprospectivos
Psicología jurídica y Psicología criminal en Españaprimer Código Penal español, en 1822: considerar las carácterísticas humanas en la fundamentación de las leyesMariano …
Psicología jurídica y Psicología criminal en Españaprimer Código Penal español, en 1822: considerar las carácterísticas humanas en la fundamentación de las leyesMariano …
Hans Kelsen. Derecho como forma IntroducciónPureza metodológica: la necesidad de estudiar el derecho como el objeto de una ciencia. Hans Kelsen defiende …
Título: INFORME PSICOLÓGICO FORENSEPresentación: Datos de identificación del psicólogo/a, número de colegiado/a y, si procede, número de expediente y juzgado para el …
1.1 Introducción}La Escuela Positiva (el positivismo criminológico) es el nombre dado al grupo de científicos que se dedicó a buscar e investigar …
Viene recogido en el art. 174.1 CP. Actualmente, la Tortura es una práctica constitucionalmente prohibida cuya violación por cualquier poder del Estado …
Es recogido en el art.178 CP. El bien jurídico protegido es la libertad sexual. La libertad sexual hace referencia a aquella faceta …
SISTEMA MÉDICOMEDICINA conjunto de prácticas para curar o aliviar una enfermedad, incluso para prevenirla.Existen conjuntos de prácticas NO científicas que operan …
1º) Christopher Columbus Langwell. Su importancia en el Derecho estadounidense y su relación con el formalismo jurídico.Christopher Columbus Langdell creo un nuevo …
Es una rama de la psicología, que se basa en los aspectos clínicos y estudios científicos de una persona: Para determinar el …
La psicología forense puede definirse como aquella rama de la psicología aplicada a la búsqueda, examen y presentación de pruebas psicológicas con …