Puede una investigación partir de una hipótesis previa
Resumen comprobación de la hipótesis¿Qué es la hipótesis?¿Qué es una hipótesis?Una hipótesis (del latín hypothĕsis y este del griego ὑπόθ&épsilon;σις) es una …
Resumen comprobación de la hipótesis¿Qué es la hipótesis?¿Qué es una hipótesis?Una hipótesis (del latín hypothĕsis y este del griego ὑπόθ&épsilon;σις) es una …
EstadísticaDisciplina que consiste en la acción de recopilar, organizar, tabular, presentar y analizar un conjunto de datos para determinar conclusiones acerca de …
CovarianzaLa covarianza nos da una medida de la variabilidad conjunta y por tanto de la asociación o relación entre las variables X …
Estadística: DEFINICIÓNDefinición“Es el conjunto de métodos y técnicas que permiten determinar, de una muestra debidamente representativa de una población, los valores estadísticos, …
Tema 11.-Entre las fases del método científico la formulación de hipótesis constituye:b) la segunda fase en el proceso investigador 2.- En una …
POSTULADOS PARADIGMAS: POSITIVISTA: 1La realidad se presenta como simple, tangible, convergente y fragmentable. 2.La finalidad de la ciencia es conocer y explicar …
TEMA 15. ESTUDIOS ANALÍTICOSSe pretende evaluar una posible relación causa-efecto. ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES: Es uno de los diseños, junto con …
¿Que es la econometría?Se basa en métodos estadísticos para estimar las relaciones económicas y evaluar y poner en practica políticas gubernamentales y …
Psicometría: estudia la medición de las características psicológicas (inteligencia, aprendizaje, personalidad, etc.). Medir es asignar un valor a las cualidades psicológicas con …
La inferencia es un campo de la estadística que persigue la obtención de conclusiones de una población estadística a partir de una …