Auditoría de Estados Financieros: Procedimientos Analíticos, NIA 610 y NIA 700

**Procedimientos Analíticos en la Auditoría de Estados Financieros**

La responsabilidad del auditor es efectuar procedimientos analíticos sustantivos durante la auditoría y al final de la misma (NIA 520). Esto ayuda a formar la conclusión general sobre los estados financieros.

**Procedimientos Analíticos**

Son evaluaciones de información financiera hechas por un estudio de relaciones plausibles entre datos financieros y no financieros. También abarcan las investigaciones de fluctuaciones y relaciones identificadas que son inconsistentes con otra información relevante.

**Grupos de Efectividad de los Procedimientos Analíticos**

  • Alta
  • Moderada
  • Limitada

**Objetivo de los Procedimientos Analíticos**

Utilizar procedimientos analíticos para obtener evidencia de auditoría suficiente y apropiada.

**Tipos de Procedimientos Analíticos**

  1. Expectativa de la industria
  2. Expectativa del cliente
  3. Expectativa del auditor
  4. Expectativa de estados financieros

**¿Para qué se usan los Procedimientos Analíticos?**

Con el fin de identificar riesgos adicionales a los identificados dentro del proceso de planeación.

**Momentos más oportunos para utilizar Procedimientos Analíticos**

  1. Durante la planeación de la auditoría
  2. En la ejecución de procedimientos sustantivos
  3. Al finalizar la auditoría

**NIA 610: Consideraciones del Trabajo de Auditoría Interna**

Establece normas y proporciona lineamientos a los auditores externos al considerar el trabajo de auditoría interna.

**Procedimientos Analíticos Sustantivos para Determinar la Confiabilidad de los Datos**

  1. Fuente de la información disponible
  2. Comparabilidad de la información disponible
  3. Naturaleza y relevancia de la información disponible
  4. Controles sobre la presentación de la información

**Casos no Tratados por la NIA 610**

Cuando el personal de auditoría interna ayuda al auditor externo a llevar a cabo procedimientos de auditoría externa.

**Alcances y Objetivos de la Auditoría Interna**

  1. Varían ampliamente y dependen del tamaño y estructura de la entidad y de los requerimientos de su administración.
  2. El establecimiento de un control interno adecuado es responsabilidad de la administración, la cual demanda atención apropiada en una base continua.
  3. Una auditoría interna efectiva a menudo permitirá una modificación en la naturaleza y oportunidad, y una reducción en la extensión de los procedimientos.

**Criterios Importantes al Obtener una Comprensión y Desarrollar una Evaluación**

  1. Estatus organizacional
  2. Alcance de la función
  3. Competencia técnica
  4. Debido cuidado profesional

**NIA 700: Formación de una Opinión sobre los Estados Financieros**

La NIA 700 trata sobre la responsabilidad que tiene el auditor de formarse una opinión sobre los estados financieros. La opinión del auditor sobre los estados financieros es valorada por los usuarios de la información financiera; sin embargo, a raíz de la crisis financiera, muchos de ellos requieren que el reporte del auditor sea más informativo y que provea información más relevante a los usuarios. La NIA 700 revisada es la respuesta a esta necesidad.

**Responsabilidad del Auditor y de la Empresa en Relación con la Auditoría de Estados Financieros**

El auditor debe formarse una opinión sobre los estados financieros según fueron preparados y presentados por la administración. El auditor no deberá fechar el dictamen antes de la fecha en que los estados financieros sean firmados por la administración.

**¿En qué consiste la opinión del auditor?**

En indicar las referencias para los informes financieros usados y su preparación razonable, y si los estados cumplen con los requisitos de ley y estatutos.

**¿En qué casos el auditor debe emitir una opinión no modificada (o favorable)?**

Cuando concluya que los estados financieros han sido preparados, en todos los aspectos materiales, de conformidad con el marco de información financiera aplicable.

**¿Cuándo el auditor expresará una opinión modificada en el informe de auditoría, de conformidad con la NIA 705?**

  • Cuando los estados financieros en su conjunto no están libres de incorrección material.
  • Cuando no pueda obtener evidencia suficiente para concluir que los estados financieros están libres de incorrección material.

**Elementos del Apartado Introductorio del Informe de Auditoría**

  • Identificará a la entidad cuyos estados financieros han sido auditados.
  • Manifestará que los estados financieros han sido auditados.
  • Identificará el título de cada estado incluido en los estados financieros.

**Otras Responsabilidades de Información sobre el Informe de Auditoría**

Si el auditor cumple con otras responsabilidades de información, además de la establecida por las NIA de informar sobre los estados financieros, esas otras responsabilidades de información se tratarán en una sección separada del informe de auditoría que llevará por subtítulo “Informe sobre otros requerimientos legales y reglamentarios”, o cualquier otro que sea acorde con el contenido de la sección.

**Estructura del Informe de Auditoría Independiente**

  • Título
  • Destinatario
  • Párrafo introductorio
  • Párrafo de alcance
  • Párrafo de opinión
  • Fecha del dictamen
  • Dirección del auditor
  • Firma del auditor