Conceptos Fundamentales y Evolución del Derecho Laboral Mexicano
Conceptos Fundamentales del Derecho del TrabajoDefiniciones InicialesTrabajo: Del latín tripalium (tres palos), instrumento de tortura o sujeción. Históricamente, se refiere a los …
Conceptos Fundamentales del Derecho del TrabajoDefiniciones InicialesTrabajo: Del latín tripalium (tres palos), instrumento de tortura o sujeción. Históricamente, se refiere a los …
Capacitación y Desarrollo: Proceso de Mejora ContinuaLa capacitación y el desarrollo son procesos con los cuales se pretende que el empleado adquiera …
Conceptos Clave de Marketing1. Desde el punto de vista del marketing, ¿qué es más importante para el producto?D) Diseño2. Para la creación …
Conceptos FundamentalesNaciónLa Nación es la sociedad humana identificada por su unidad de origen, costumbres, tradiciones, religión, lengua, y que, asentada sobre un …
Industria del Alojamiento: Tipos de EstablecimientosSe consideran establecimientos de alojamiento aquellos que, de forma habitual, con carácter profesional, ofrecen mediante precio un …
Conceptos Fundamentales del Derecho del TrabajoDerecho del Trabajo: Conjunto de normas, principios e instituciones jurídicas que tienen por objeto regular las relaciones …
Instituciones de Vivienda y Financiamiento¿Inicio del Finhapo?En la década de 1980.¿Para qué es creado el Fovi?Para canalizar recursos por medio de la …
Figuras Delictivas en el Código PenalDelito de Prevaricación Administrativa y JudicialDelito de Prevaricación Administrativa: (art. 404 CP)La prevaricación administrativa es un delito …
¿Qué es el FODA?El FODA es parte del proceso de planificación estratégica de la empresa, donde conecta los objetivos y estrategias con …
Principios Fundamentales de la BioéticaPrincipio de No MaleficenciaAbstenerse intencionadamente de realizar acciones que puedan causar daño o perjudicar a otros.Principio de BeneficenciaObligación …