Claves para la Edición, Publicación y Promoción de un Libro
Diseño Editorial
Corrección de Contenido
- Evalúa y sugiere cambios para que el texto posea legibilidad.
- Revisa la arquitectura y estructura del libro.
- Asegura que lo escrito tenga correspondencia con lo que quiso decir el autor.
- Ordena y señala ambigüedades no deseadas.
- Asegura la exposición clara y ordenada de las ideas.
- Examina el uso correcto de los términos técnicos y conceptuales.
- Verifica originalidad y autenticidad.
Corrección de Estilo
- Corrige el original impreso en papel.
- Respeta la forma de escribir del autor.
- Sugiere correcciones.
- Limpia el texto de errores tipográficos, ortográficos, de acentuación y gramática.
- Discrimina que el nivel de formalidad del texto sea adecuado con la temática e intención del autor.
- Consulta al autor cada una de sus dudas.
- Entrega al autor para que revise.
Corrección Ortotipográfica
- Se ocupa del estudio y aplicación de los principios tipográficos de la estética, funcionalidad, legibilidad y comunicación en la escritura de un texto que será llevado a impresión.
- Realiza la corrección en las pruebas tipográficas.
- Aplica correcciones tipográficas y de formación.
- Revisa líneas, páginas y blancos incorrectos.
- Garantiza una tipografía de fácil lectura.
- Corrige normas de alineación, puntuación de citas.
- Chequea división y separación de palabras al final de línea.
- Supervisa el uso correcto de la acentuación.
Maquetación
- Elabora una maqueta previa del impreso en donde se visualiza el orden de las páginas y contenidos.
- Hace la composición de textos.
- Trabaja con retícula y configura el alineado de los textos.
- Propone cómo deben ir en el texto: título, antetítulo, subtítulos, etc.
- Ubica las imágenes en el texto.
- Revisa junto al corrector ortotipográfico las pruebas del texto.
- Elabora el arte final en papel y en digital con las especificaciones técnicas para la reproducción.
Sistemas de Impresión
Portada
- ¿Tipo de cartulina y otros materiales?
- ¿Tapas sueltas unidas al lomo?
- ¿Con o sin solapas?
- ¿Plastificada en brillo o mate?
- ¿Con forro o sin?
- ¿Con uno o dos colores?
Tipo de Encuadernación
- Cosido con hilo, engrapado u otro.
Adicionales
- Impresión de prueba a color de portada.
- Prueba a color de fotografías.
- Prueba de impresión de la tripa.
Estudiar los diferentes tipos de impresión amerita otro libro. Ejemplos de los más importantes:
- En relieve (tipografía)
- Superficie (litografía)
- Profundidad (huecograbado)
- Penetración (duplicación digital)
- Digitales (impresión digital)
El sistema más utilizado hoy en día es el offset.
Solicitud de Presupuesto
Información General
- Nombre del autor o empresa editora.
- Nombre del responsable de la edición, número de teléfono o correo electrónico.
- Título del libro.
- Formato.
- Número de ejemplares.
Tripa
- Número de páginas.
- ¿Posee hojas de guarda y cortesía?
- ¿Lleva colofón?
- Impresión de tripa a un color o dos.
- Tipo de papel y gramaje.
Distribución: Circunstancias
- Fondo editorial muy amplio: Las editoriales se multiplican todos los días y, por el contrario, las librerías y lugares de venta van cerrando sus puertas.
- Crecimiento desproporcionado del mercado: Cada año se publican muchos libros, pero la cantidad de compradores disminuye.
- Diversidad de temas: No todos los libros se pueden vender en el mismo espacio. Las librerías se orientan según su localización y concepción.
- Devoluciones masivas por parte de las librerías y tiendas: Es un fracaso en el proceso de distribución. Esto puede suceder por falta de promoción y difusión o puede ser que algunas novedades quiten espacio a los títulos ya existentes.
Piezas de Promoción
- Gacetilla de prensa: Incluye arte final de la portada, información técnica, sinopsis o resumen, biobibliografía del autor, número de teléfono y correos del personal de promoción.
- Nota de prensa: Información general sobre el libro, fecha de elaboración de la nota, título del libro y nombre del autor, fecha, día, hora y lugar de presentación e indicar actividades especiales, síntesis del libro, breve biografía del presentador, información básica de la editorial, librerías de disponibilidad.
- Tarjeta de invitación: Logo, nombre jurídico de quien publica el libro; nombre y apellido del autor; título del libro; nombre del presentador; fecha, día, hora y lugar de la presentación.
- Otras piezas: Afiches, avisos de prensa, marcalibros, stickers, etc.
Opciones para la Difusión
- Reseñas de libros.
- Giras de medios del autor.
- Circular fotos del lanzamiento del libro.
- Participación del autor en ferias nacionales e internacionales, en seminarios y encuentros.
- Conversatorios en colegios, secundarias y universidades.
- Eventos de firma del libro.
- Recitales, foros.
- Bibliotecas.
- Autodifusión.
- Redes sociales.