Componentes Clave del Estudio Financiero y Evaluación de Proyectos: Conceptos Esenciales

Componentes de un Presupuesto de Ingresos y Egresos

  • Determinación de los ingresos
  • Determinación de los egresos
  • Elaboración del presupuesto de ingresos y egresos

Costo de Oportunidad

Consiste en el costo de lo que el recurso dejaría de producir en el uso de la mejor alternativa.

Componentes del Estudio Financiero

  • Presupuesto de inversión
  • Presupuesto de ingresos y egresos
  • Financiamiento

Obtención de Información para el Presupuesto de Inversión

La información de los montos de inversión y su distribución en el tiempo se obtiene del presupuesto de inversión.

Capital de Trabajo

Desde el punto de vista contable financiero, el capital de trabajo es el patrimonio de cuenta corriente que las empresas necesitan para atender sus operaciones normales.

Diferencia entre Administración de Empresas y Administración de Proyectos

La administración de empresas está dirigida a aplicar el proceso de régimen o de operación, y la administración de proyectos es exclusiva del proceso transeúnte o de inversión.

Evaluación con Criterio Social

Se valoran los componentes del proyecto a precios sociales y se consideran los efectos indirectos que corresponden a un grupo social que se define territorialmente (país o región) en mercados, al interés de la comunidad.

Éxito o Fracaso en la Ejecución de un Proyecto

El éxito o fracaso de la ejecución de un proyecto depende en gran medida de que existan los recursos financieros disponibles para efectuar los pagos y adquisiciones en los montos y plazos oportunos.

Screening

Trata de la determinación de las y la ONU, no de realizar una evaluación de impacto ambiental en esa situación futura.

Depreciación

Es la pérdida de valor que sufren los activos tangibles en el tiempo debido, básicamente, a razones físicas y económicas.

Materia Prima

La característica principal de la materia prima es que son los insumos que sufren una transformación durante el proceso de producción.

Variables para la Determinación de los Ingresos

Algunas de las variables que deben tomarse en cuenta para la determinación de los ingresos son las ventas anuales y los precios de mercado.

Objetivo del Estudio Financiero

Va encaminado a demostrar que el proyecto puede realizarse con los recursos financieros disponibles que se valoran.

Evaluación con Criterio Privado

Consiste en la valoración de los componentes del proyecto a precios de mercado, tomando en consideración los efectos directos del proyecto.

Estado de Régimen de un Proyecto

Un proyecto alcanza un estado de régimen cuando es capaz de mantener indefinidamente una situación de equilibrio productivo; es, por lo tanto, un estado estable y permanente.

Importancia del Estudio de las Variables Organizacionales

Se basa en el hecho de que la estructura que se adopte para su implementación y operación está asociada a los egresos de inversión y costos de operación que puedan determinar la rentabilidad o no rentabilidad de la inversión.

Financiamiento a través del Mercado de Capitales

Se puede obtener financiamiento a través del mercado de capitales mediante la venta de acciones y la emisión de bonos.

Administración de Proyectos

A la administración de proyectos también se le da el nombre de administración de estado de inversión.

Diseño de la Estructura Organizativa de un Proyecto

El diseño de la estructura organizativa de un proyecto se deriva del efecto indirecto de los costos de funcionamiento ocasionados por los procedimientos administrativos.

Proyectos en Estado Transeúnte

Se dice que los proyectos en el estado transeúnte son esfuerzos singulares en el sentido de que las acciones que los definen no son repetitivas ni homogéneas.

Efecto de las Variables Organizacionales sobre las Inversiones

Se manifiesta por la necesidad de disponer de una infraestructura física adecuada a los requerimientos del proyecto, como el equipamiento para su operación.

Scoping Social

Un scoping social es aplicado después de que se ha tomado una decisión afirmativa sobre la necesidad de realizar un estudio de impacto integral.

Métodos Utilizados para el Screening Ambiental

  • Método del ámbito de los proyectos
  • Método de la sensibilidad por áreas
  • Método del listado de proyectos
  • Método de las matrices