Comportamiento del Consumidor y Estrategias de Marketing: Claves para el Éxito Empresarial

Mercado de Consumo y Comportamiento de Compra

El comportamiento de compra del consumidor se refiere a la conducta de los consumidores finales. Los mercados de consumo y empresariales son similares en su comportamiento.

Modelo del Comportamiento del Consumidor

Esquema:

  1. Entorno: Estímulos del marketing (4P), otros factores económicos, tecnológicos, culturales y sociales.
  2. Caja negra del comprador: Características del comprador, proceso de compra.
  3. Respuestas del comprador: Actitudes y preferencias, comportamiento de compra, comportamiento de relación con la marca.

Factores que Influyen en el Comportamiento del Consumidor

Esquema:

  • Culturales
  • Sociales
  • Personales
  • Psicológicos
  • Comprador

Jerarquía de Necesidades de Maslow

La percepción es el proceso por el cual las personas seleccionan, organizan e interpretan la información para formarse una imagen significativa del mundo. Las personas pueden formar diferentes percepciones del mismo estímulo debido a tres procesos de percepción:

  • Atención selectiva: Tendencia de la gente a filtrar la mayoría de la información a la que están expuestos.
  • Distorsión selectiva: Describe la tendencia de las personas a interpretar la información de una manera que apoye las creencias que ya tienen.
  • Retención selectiva: Tendencia a recordar la información que apoya las actitudes y creencias personales.

Imagen

La segmentación geográfica requiere dividir al mercado en diferentes unidades geográficas.

La segmentación conductual divide a los compradores en segmentos basados en sus conocimientos, actitudes, usos o respuestas a un producto.

La segmentación psicográfica divide a los compradores en diferentes segmentos con base en características como la personalidad, el estilo de vida o la clase social.

La segmentación demográfica divide el mercado en segmentos con base en variables como la edad, etapa del ciclo de vida, género, ingresos, ocupación, educación, religión, origen étnico y generación.

Selección de Mercado Meta

Imagen

Imagen

  • Marketing Indiferenciado (MI): La empresa decide ignorar las diferencias de segmento y dirigirse a todo el mercado con una oferta.
  • Marketing Diferenciado (MD): La empresa decide dirigirse a varios segmentos de mercado y diseña diferentes ofertas para cada uno de ellos.
  • Marketing Concentrado (MC): En vez de seguir a una pequeña parte del gran mercado, la empresa persigue una gran parte de pequeños segmentos o nichos.
  • Micromarketing (MM): Es la práctica de personalizar los productos y programas de marketing a los gustos de personas y lugares específicos.

Mapas de Posicionamiento

Muestran cómo los consumidores perciben sus marcas frente a productos de la competencia. Cada círculo representa una marca. La posición indica la percepción considerando las dimensiones.

Estrategia de Diferenciación y Posicionamiento

Varias empresas pueden buscar una misma posición en el mercado. Cada empresa debe diferenciar su oferta mediante un paquete de beneficios. El posicionamiento debe atender a las necesidades y preferencias del mercado meta definido.

  1. Identificar las ventajas competitivas para construir posición.
  2. Elegir las ventajas competitivas adecuadas.
  3. Seleccionar una estrategia global de posicionamiento.

Productos y Servicios: Conceptos Clave

¿Qué es un Producto y Servicio?

Servicio: Actividad, beneficio o satisfacción que se ofrece a la venta y que es esencialmente intangible y no da como resultado la propiedad de algo.

Tres Niveles de Productos

Imagen

Naturaleza y Características de un Servicio

Al diseñar programas de marketing, las compañías consideran 4 características especiales de los servicios:

  1. Intangibilidad de los servicios: Característica importante de los servicios que no se pueden ver, degustar, tocar, oírse ni olerse antes de ser adquiridos.
  2. Inseparabilidad de los servicios: Característica importante de los servicios que se producen y consumen al mismo tiempo y no se pueden separar de sus proveedores (personas o máquinas).
  3. Variabilidad de los servicios: Característica importante de los servicios en cuanto a calidad, ya que puede variar mucho dependiendo de quién lo presta, además de cuándo, dónde y cómo se hace.
  4. Caducidad de los servicios: Característica importante de los servicios que no pueden almacenarse para uso o venta posteriores.

Imagen

Construcción de Marcas Fuertes

Las marcas son activos poderosos que deben ser cuidadosamente desarrollados y gestionados. Construir marcas fuertes implica muchas decisiones difíciles sobre:

  • Posicionamiento de la Marca
  • Selección del Nombre de la Marca
  • Patrocinio de la Marca
  • Desarrollo de la Marca

Imagen

Posicionamiento de la Marca

Creencias y valores (nivel emocional) → Beneficios → Atributos (copiable)

Selección de Nombre de la Marca

Revisión del producto → Servicios → Mercado meta

Estrategias de Desarrollo de la Marca

Imagen

Desarrollo de Nuevos Productos

Imagen