Comunicación Estratégica en Organizaciones: Claves para el Éxito

Organizaciones No Gubernamentales (ONG)

Definición y Propósito

Una ONG es una organización sin fines de lucro, independiente del Estado, que trabaja en diferentes ámbitos con el fin de ayudar y buscar una transformación social. Se crean para abordar diversas problemáticas sociales.

Personería Jurídica

Es importante que una ONG cuente con personería jurídica, porque es la entidad que, para la realización de determinados fines colectivos y bajo ciertas normas, se le reconoce la capacidad para ser titular de derechos.

Diferencias entre Asociación Civil y Fundación

Una asociación civil está compuesta por un grupo de personas con un interés en común. Los socios tienen voz y voto, y existen comisiones directivas. En cambio, una fundación se forma a partir de un grupo de personas con un interés determinado, donde el fundador toma las decisiones y se financia a través de donantes.

Comunicación Institucional y su Evolución

De la Tarjeta de Identidad a la Tarjeta de Visita

El pasaje de la «tarjeta de identidad» a la «tarjeta de visita» refleja un cambio en la comunicación corporativa. La tarjeta de identidad se centra en las actividades de la empresa, como el volumen de facturación y el número de empleados. En contraste, la tarjeta de visita sintetiza la visión, los proyectos y la vocación de la empresa.

De la Profesión a la Profesión de Fe

El cambio de «su profesión» a «su profesión de fe» indica que la profesión resume el oficio de la organización, mientras que la profesión de fe especifica el proyecto de la empresa y cómo lo lleva a cabo.

Importancia de la Investigación en Relaciones Públicas

Investigar es fundamental para comprender a los públicos, ahorrar tiempo y dinero, tomar decisiones acertadas, evitar errores, identificar conflictos potenciales, justificar esfuerzos y conectar con el entorno. Para elaborar una buena estrategia de relaciones públicas, se debe conocer a fondo a los públicos a los que se dirige. Esto se logra a través de una auditoría de relaciones públicas, que abarca cuatro ámbitos:

  • Diagnóstico social
  • Diagnóstico del entorno
  • Diagnóstico de las relaciones
  • Diagnóstico de la comunidad

Estrategias de Comunicación

Campañas Publicitarias

Una campaña publicitaria es una pieza de comunicación que se utiliza en los medios masivos de difusión con el objetivo de difundir y promover el servicio de un producto o una causa, destinada a diferentes públicos.

Acciones hacia la Prensa

La relación de una institución con la prensa es una parte estratégica fundamental de la comunicación.

Comunicaciones Digitales

Las comunicaciones digitales incluyen estrategias de comunicación a través de redes sociales, diseño de páginas web y campañas por correo electrónico, entre otras. Se recomienda utilizar mensajes cortos y cercanos a los intereses de los públicos, permitiendo el monitoreo y la evaluación.

Comunicaciones de Riesgo y Crisis

La gestión de crisis tiene como finalidad minimizar el impacto de las consecuencias negativas de una crisis. La planificación es clave para anticiparse a estas situaciones.

Identidad Corporativa: El Nombre

El nombre es un elemento fundamental de la identidad de una institución, persona o proyecto. Existen diversos tipos de nombres:

  • Descriptivos: Anuncian atributos de la institución y describen su actividad. Ejemplos: Correo Argentino, Telefónica, Emergencias.
  • Toponímicos: Referencian nombres propios de lugares. Ejemplos: Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Alfajores Balcarce, Diario Río Negro.
  • Simbólicos: Utilizan una imagen metafórica. Ejemplos: Clarín, Nestlé, Twitter.
  • Patronímicos: Hacen referencia al creador o fundador. Ejemplos: Ferrari, Coto, Carolina Herrera.
  • Siglas: Forma abreviada de las letras iniciales.

Ejemplos de ONG y su Clasificación

Algunos ejemplos de ONG son: Acobijarnos, Cascos Verdes, Techo, Patitas al Rescate y Amartya.

Patitas al Rescate

Patitas al Rescate es una asociación civil dedicada a rescatar perros y gatos, buscarles un hogar y cuidarlos. Al ser una asociación civil, está compuesta por un grupo de personas con un interés común, donde los socios tienen voz y voto, y obtienen un beneficio por pertenecer a la asociación.

Conclusión

La investigación y la planificación son esenciales para una buena estrategia de relaciones públicas. Conocer a fondo a los públicos y utilizar técnicas de investigación adecuadas permite promover una comunicación efectiva y alcanzar los objetivos de la organización.