Conceptos clave de contabilidad: activos, pasivos, patrimonio y estados financieros

Conceptos fundamentales de contabilidad y finanzas

Activos

Un activo es un recurso controlado por la empresa como resultado de hechos pasados, del cual se espera obtener un beneficio económico en el futuro.

Cuando un activo aumenta, significa que ha aumentado el recurso de la empresa, indicando que algo entró en ella. Cuando un activo aumenta o entra, se está cargando, y debemos reflejar el saldo o importe en la columna del debe.

Cuando un activo disminuye o sale, significa que estamos abonando, y cuando abonamos, reflejamos el importe en la columna del haber. Esto indica que han disminuido los recursos de la empresa, es decir, que algo salió o se pagó en la organización. Los activos tienen saldo deudor.

Los beneficios pueden llegar por:

  • La producción de bienes o servicios.
  • El intercambio por otros activos.
  • Su uso para pagar un pasivo.
  • Su distribución a los propietarios de la empresa.

Ejemplos de activos:

  1. Caja: Dinero en efectivo que posee la empresa, puede incluir los cheques al día.
  2. Banco o cuenta corriente: Dinero depositado en la cuenta corriente de la empresa.
  3. Fondos fijos: Fondos que la empresa destina a atender gastos como artículos de limpieza o gastos de agua.
  4. Mercadería: Mercadería que posee la empresa con el objeto de comercializarla.
  5. Deudores por ventas (clientes): Representa todos los deudores que posee la empresa.

Patrimonio

El patrimonio es la parte residual de los activos de la empresa, una vez deducidos todos sus pasivos. El monto por el cual se muestra el patrimonio en el balance general depende de la valorización de activos y pasivos. Son las utilidades retenidas.

Pasivos

Un pasivo es una obligación presente de la entidad, surgida a raíz de hechos pasados. Para pagarla, la empresa espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos.

Cuando un pasivo aumenta, significa que han aumentado las deudas u obligaciones con terceros. Esto indica que algo entró, por lo que algo deberá salir.

Cuando un pasivo aumenta, significa que estamos abonando, y debemos reflejar el importe en la columna del haber.

Cuando un pasivo disminuye, significa que han disminuido las deudas u obligaciones (algo salió, algo se pagó, se saldó).

Cuando un pasivo disminuye, significa que estamos cargando, y cuando cargamos, debemos reflejar el importe en la columna del debe.

Clasificación de pasivos:

  • Proveedores: Toda deuda por adquisiciones de bienes o servicios que hacen las empresas.
  • Acreedores: Deudas no documentadas que no constituyen el objeto principal del ente.
  • Alquileres por pagar: La deuda por alquiler que tiene la empresa.
  • Préstamo bancario: La deuda con el banco.

Estados financieros (EEFF)

Los estados financieros son: balance general, estado de resultados, estado de cambios en la situación financiera, estado de cambios en el patrimonio neto y estado de flujo de efectivo.

Transacciones comerciales y proceso contable

Toda transacción se expresa en términos monetarios, y cuenta por lo general con un cargo y un abono (compras, ventas, pagos, depósitos). Esto se refleja en la cuenta contable y, finalmente, en los EEFF. Este es el proceso contable.

  • En el libro diario se tiene registro de todos los hechos económicos, y cumple con la partida doble (debe y haber).
  • La equidad se encuentra con el origen de la partida doble.

Objetivo de los estados financieros

El objetivo de los estados financieros es proporcionar información útil a una amplia gama de usuarios que toman decisiones de tipo económico. Reflejan los efectos financieros de las transacciones y de otros hechos. Están integrados por el balance general, el estado de resultados, el estado de flujo de efectivo y anexos.

La situación financiera se ve afectada por los recursos económicos que controla la empresa.

  • Los elementos relacionados directamente con la medición de la situación financiera en el balance general son los activos, los pasivos y el patrimonio.
  • Los elementos relacionados con la medición del desempeño en el estado de resultados son los ingresos y los gastos.
  • En la situación financiera, los elementos relacionados son activos, pasivos y patrimonio.

Marco conceptual

El marco conceptual establece conceptos en cuanto a la preparación y presentación de los estados financieros para usuarios externos.

Objetivo del marco conceptual

Suministrar información acerca de la situación financiera, desempeño y cambios de posición financiera. Es útil para que los usuarios tomen decisiones económicas. Solo contiene información financiera, por lo que no suministra toda la información.

Los estados financieros se preparan bajo el supuesto de que la empresa está en funcionamiento.

Elementos relacionados con la medición de la situación financiera

Activo, pasivo y patrimonio.

Ingresos

Los ingresos son los incrementos en los beneficios económicos. Se producen a lo largo del período contable, aumentando activos o reduciendo pasivos. Aumentan el patrimonio neto y no se relacionan con aportaciones de propietarios al patrimonio.

Gastos

Los gastos son decrementos en los beneficios económicos, decrementan el patrimonio neto y no están relacionados con las distribuciones del patrimonio.

Medición

La medición es el proceso de determinación de los importes monetarios por los que se reconocen y llevan contablemente los elementos de los estados financieros para su inclusión en el balance general y el estado de resultados.

Mantenimiento de capital

El mantenimiento de capital es la manera en que una entidad quiere mantener el capital. Proporciona la conexión entre capital y ganancia. Se debe medir este resultado. Solo las entradas de activos que excedan las cantidades necesarias para mantener el capital pueden ser consideradas como ganancias.

  • Si los gastos superan a los ingresos, el importe residual es una pérdida.
  • Las normas prevalecen sobre el marco conceptual.