Conceptos Clave del Derecho Penal Español: Delitos y Responsabilidad
Este documento aborda diversas cuestiones fundamentales sobre delitos y conceptos jurídicos relevantes en el Código Penal español, ofreciendo claridad sobre su definición, elementos, bienes jurídicos protegidos y consecuencias legales.
Delitos contra la Vida y la Integridad Física
- ¿Cómo se define el suicidio asistido desde un punto de vista legal?
Un médico que proporciona los medios para que el paciente se quite la vida. - ¿Qué papel juega el consentimiento del paciente en la eutanasia voluntaria?
El consentimiento del paciente es un requisito esencial. - ¿Qué profesionales pueden ser inhabilitados por realizar un aborto ilegal?
Cualquier profesional sanitario o que preste servicios en centros ginecológicos. - ¿Qué tiempo debe transcurrir desde la información a la mujer embarazada hasta la realización de una interrupción legal del embarazo?
72 horas. - Según el Código Penal español, la tentativa en los delitos de manipulación genética para crear armas:
Es siempre punible. - ¿Qué se considera como elemento del tipo penal en el delito de lesiones?
d) Todas las anteriores - De acuerdo con el Código Penal, ¿qué circunstancias pueden atenuar la pena en un delito de lesiones?
b) Reparar el daño causado - ¿Qué puede considerarse lesiones psíquicas según el Código Penal?
b) Daño emocional demostrable - ¿Qué elemento es esencial para que se configure el delito de tráfico ilegal de órganos?
d) No es necesaria la obtención de un beneficio económico o consentimiento.
Delitos contra la Libertad y la Integridad Moral
- ¿Cuáles son los elementos que conforman el secuestro?
d) Privación de libertad y finalidad lucrativa o coactiva. - ¿Qué puede considerarse como agravante en un delito de detención ilegal?
d) Que se cometa con violencia o intimidación. - ¿En qué caso se requiere la existencia de autorización judicial como elemento para no incurrir en detención ilegal?
c) Cuando actúan las fuerzas del orden. - ¿Qué bien jurídico protege el delito de amenazas?
c) La libertad. - ¿Cuál de las siguientes amenazas puede ser considerada como grave?
c) Amenazas de muerte o de causar un mal que constituya delito. - ¿Qué elementos deben concurrir para que exista un delito de acoso?
b) Insistencia reiterada y arbitraria. - ¿Es necesario que exista daño físico para que se cometa un delito contra la integridad moral?
No, el daño puede ser también psíquico. - ¿Qué conducta puede considerarse como tortura según el Código Penal?
Infligir dolor o sufrimiento grave, ya sea físico o psíquico, intencionadamente. - ¿Qué papel juega el consentimiento de la víctima en los delitos contra la integridad moral?
Es irrelevante para la tipificación del delito. - ¿Cómo se clasifican los delitos contra la integridad moral en el Código Penal español?
En trato degradante, tortura y acoso laboral. - ¿Cuál es el bien jurídico protegido por los delitos de tortura?
La dignidad humana. - Según el Código Penal español, ¿quién puede ser autor de un delito de tortura?
Funcionarios públicos y particulares con su consentimiento. - ¿Qué elemento debe concurrir para que se considere que una acción constituye tortura?
Que tenga como objetivo obtener una confesión o información. - ¿Qué caracteriza al delito de tortura en cuanto a su intencionalidad?
Debe ser intencional y con un propósito definido, como castigar o intimidar.
Delitos contra la Libertad e Indemnidad Sexual
- ¿El delito de trata de seres humanos puede cometerse solo por acción o también por omisión?
Por acción o por omisión, en el caso de que exista el deber jurídico de actuar. - ¿Qué elemento distingue principalmente una agresión sexual de un abuso sexual?
El uso de la violencia o intimidación. - ¿Qué situaciones pueden agravar la pena en casos de agresiones sexuales?
Cuando el victimario abusa de su autoridad. - ¿Qué papel juega la intimidación en el delito de agresión sexual?
Es imprescindible para configurar el delito. - ¿La figura delictiva de la agresión sexual admite tentativa?
Sí, como en cualquier otro delito. - ¿Qué edad se establece como límite para el consentimiento sexual en España?
16 años - ¿Con qué delito se relaciona la referencia a «grooming» o acoso sexual a menores?
Ciberacoso - ¿Cuándo prescribe el delito de acoso sexual?
A los cinco años de cometerse el acto - ¿Cómo suele ser catalogado el exhibicionismo en el Código Penal español?
Como delito contra la libertad sexual - ¿El consentimiento del menor afecta la penalidad del delito de exhibicionismo o provocación sexual?
No, no tiene efectos en la penalidad - ¿Qué se pretende proteger principalmente con la tipificación del delito de exhibicionismo y provocación sexual?
La libertad sexual - ¿La distribución de material pornográfico en qué categoría entraría?
No es considerado como exhibicionismo ni como provocación sexual - ¿Qué figura delictiva se relaciona con la discriminación indebida de un menor para que realice trabajos sexuales?
Trata de seres humanos. - ¿Cuál es una de las excusas absolutorias previstas en el Código Penal?
Denuncia de los hechos en un tiempo determinado. - ¿Qué papel juega el consentimiento en los delitos contra la libertad sexual?
Es un agravante.
Es fundamental para determinar la existencia del delito.
Delitos contra la Intimidad y el Patrimonio
- ¿Quién puede ser sujeto activo del delito de revelación de secretos informáticos?
Tanto empleados de una empresa como funcionarios. - ¿La figura del daño es necesaria para que se configure el delito?
No, la mera acción es suficiente. - ¿Cuál es el bien jurídico protegido principalmente por la tipificación del delito de producción de instrumentos para delinquir?
El patrimonio económico - La facilitación de manuales que enseñan a desactivar sistemas de alarma, ¿podría ser considerada como un delito de esta categoría?
Sí, siempre y cuando se pruebe la intención de cometer un delito - ¿Cuál es la pena para la constitución, financiación o integración en un grupo criminal destinado a cometer delitos graves?
Dos a cuatro años de prisión. - ¿El consentimiento del afectado exime de responsabilidad al profesional que revela un secreto?
Sí, siempre. - ¿Qué tipo de injurias no suele ser penalizada por la ley?
Las injurias leves. - ¿La verdad excluye el delito de injurias?
No, excepto en casos muy concretos. - ¿Qué puede justificar la comisión de injurias en algunos casos?
Haber sido provocado previamente. - ¿Qué se requiere para que un hurto sea considerado como delito leve?
Que el valor de lo sustraído no exceda de 400 euros. - ¿Qué sucede en el caso de hurto de uso, es decir, si se sustraen bienes con la intención de usarlos pero con intención de devolverlos?
Se considera hurto leve. - ¿Cómo se clasifica el robo que comporta violencia o intimidación después de la sustracción para asegurar el éxito de la acción o la impunidad?
Robo con violencia posdelictual. - ¿Qué se consideraría robo con violencia o intimidación en lugar abierto al público?
El robo en lugares como calles, plazas o cualquier otro destinado al uso público. - ¿Qué acción define el delito de robo y hurto de uso de vehículos de motor según el artículo 244 CP?
Conducir un vehículo sin permiso pero con intención de devolverlo - ¿Qué entendemos por «fuerza en las cosas» en relación con el robo y hurto de uso de vehículos?
Forzar las cerraduras o hacer el «puente» para arrancar el vehículo - ¿Se puede aplicar alguna atenuante si el vehículo se devuelve después de las 48 horas establecidas por ley?
Sí, si la restitución se realiza antes del juicio - ¿Cuál de los siguientes no es un elemento típico del delito de usurpación?
Que se cause un perjuicio económico al propietario - ¿En qué casos puede haber tentativa de alteración de lindes?
Cuando no se consigue cambiar un mojón de lugar. - ¿Qué figura en el Derecho es una señal permanente que fija linderos de heredades?
El mojón. - ¿Qué tipo de delito es la distracción del curso de las aguas?
Delito de enriquecimiento, o de daños si no hay intención de beneficio - ¿Qué se consideraría como autorización para la distracción de aguas?
Un permiso administrativo válido - ¿En qué se basa principalmente el delito de defraudación eléctrica?
La alteración de mecanismos para el registro de consumo. - ¿Qué se requiere para que exista apropiación indebida?
Que inicialmente haya una tenencia legítima del bien. - ¿Cuál es una gran diferencia entre el delito de estafa y la apropiación indebida?
La estafa no implica la tenencia previa del bien. - ¿Qué tipo de bienes protege el delito de administración desleal?
Cualquier tipo de patrimonio gestionado por el sujeto activo. - ¿Bajo qué circunstancias podría agravarse la pena en los delitos de apropiación indebida y administración desleal?
Si se trata de una cantidad especialmente elevada de perjuicio. - ¿La extorsión debe necesariamente ser con ánimo de lucro?
Sí, siempre - ¿Puede incurrirse en extorsión si la amenaza es de daño a la reputación de una persona?
Sí, siempre - ¿Qué delito se comete cuando alguien sustrae un vehículo sin intención de apropiárselo sino solo de usarlo temporalmente?
Hurto de uso de vehículos - ¿Cómo se le conoce al hecho de atribuirse títulos, honores o cargos que no corresponden a una persona?
Usurpación de funciones públicas - ¿Qué requisitos se necesitan para la usurpación de bien inmueble?
A y B son correctas - ¿Puede una persona ser acusada de usurpación si ha vivido en la propiedad con el consentimiento previo del propietario?
No, si existió consentimiento inicial - ¿Qué se requiere para configurar el delito de usurpación de estado civil?
A y C son correctas - ¿Cuál de las siguientes acciones constituye un alzamiento de bienes?
Realizar actos de disposición patrimonial que impidan o dificulten la ejecución judicial - ¿Cuándo se consuma el delito de alzamiento de bienes?
Cuando hay insolvencia total o parcial - ¿Qué circunstancia puede modificar la responsabilidad criminal en el delito de alzamiento de bienes?
Estado de necesidad - ¿Puede ser perseguido el delito de alzamiento de bienes si se inicia un procedimiento concursal después de su comisión?
Sí, el delito es perseguible en cualquier caso - ¿Qué se agrava en alzamiento de bienes cuando la deuda u obligación que se trata de eludir es de derecho público y el acreedor una persona jurídico-pública?
La pena de prisión es de uno a seis años y multa de doce a veinticuatro meses - ¿Qué se entiende por insolvencia punible en el Derecho Penal español?
Ocultar o disipar bienes con la intención de eludir el pago a los acreedores. - La responsabilidad penal por insolvencia:
Puede conllevar penas de prisión. - ¿Qué significa que una insolvencia sea calificada como «fortuita»?
Que se produjo sin la intención del deudor y sin que pudiera preverse o evitarse. - ¿Qué elemento no es constitutivo del delito de alteración de precios en concursos y subastas públicas?
El consentimiento del organizador de la subasta o concurso - ¿Qué agravante específico existe en el delito de daños?
Que los daños sean causados a medios de transporte públicos - ¿Qué se requiere para que una persona sea responsable de daños por imprudencia grave?
Que haya actuado sin la diligencia debida - ¿Existe alguna posibilidad de exención de responsabilidad en el delito de daños?
Sí, cuando se repare el daño antes del juicio oral
Delitos contra la Propiedad Intelectual e Industrial y el Orden Socioeconómico
- Si una persona plagia un diseño industrial registrado, se puede considerar:
Delito contra la propiedad industrial. - ¿Qué se entiende por «modelos de utilidad»?
Innovaciones o mejoras en instrumentos o herramientas. - ¿Qué ocurre si el espionaje informático afecta a datos de carácter personal no sensibles?
Se sanciona según la Ley Orgánica de Protección de Datos. - ¿Qué tipo de medida es más efectiva contra el espionaje informático?
Técnica. - ¿Qué elemento es esencial en la configuración del delito de corrupción entre particulares según el Código Penal español?
Que se obtenga un beneficio económico personal - La responsabilidad de las personas jurídicas en delitos de corrupción en los negocios está contemplada en:
Código Penal - ¿Qué caracteriza al delito de receptación?
Es un delito de mera actividad. - ¿Cuál de los siguientes NO es un verbo típico de la acción punible en el delito de receptación según el CP?
Robar. - ¿Qué tipo de penalidad establece el CP para el delito básico de receptación?
Prisión de seis meses a dos años. - De acuerdo con la LOFPP, ¿qué tipo de donaciones NO pueden aceptar los partidos políticos?
Anónimas, finalistas o revocables - ¿Qué cantidad máxima establece la LOFPP para donaciones de una misma persona física?
50.000 euros anuales - ¿Se pueden aceptar donaciones procedentes de personas jurídicas según la LOFPP?
No, en ningún caso - ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto al principio de intervención mínima en los delitos de financiación ilegal de partidos políticos?
Solo se sancionan conductas suficientemente relevantes - ¿A partir de qué momento se entiende consumado el delito?
En el momento en que el documento falsificado produce efectos jurídicos - ¿Cuál es el bien jurídico protegido por el delito de imposición de acuerdos abusivos?
El patrimonio de los socios minoritarios - ¿Quién puede ser sujeto activo en el delito de imposición de acuerdos abusivos?
El socio o socios con situación mayoritaria - ¿Qué caracteriza a una «mayoría ficticia» según el artículo 292 del Código Penal?
Una mayoría de votos real pero obtenida ilícitamente. - En el contexto del delito de imposición o aprovechamiento de acuerdos ilícitos, ¿qué se entiende por aprovechamiento?
Todas las anteriores. - ¿Quiénes son considerados sujetos activos en este delito?
Los administradores de hecho o de derecho - ¿Cuál es el bien jurídico protegido por este artículo?
Derechos de los socios de la sociedad - ¿En qué momento se consuma este delito?
Cuando se concreta la negación o el impedimento de la actividad inspectora. - ¿Puede ser perseguido este delito si no ha habido denuncia por parte de la persona agraviada?
Solo si hay afectación a intereses generales o a una pluralidad de personas. - ¿Qué tipo de sociedades entran dentro de la categoría de «sometidas o que actúen en mercados sujetos a supervisión administrativa»?
Principalmente financieras, de seguros y cotizadas en bolsa. - ¿Cuál es la cuantía defraudada a la Hacienda Pública que convierte la infracción en delito según el artículo 305 del Código Penal?
Más de 120.000 euros. - ¿Qué elementos son necesarios para que se considere consumado el delito de fraude fiscal?
La presentación de una declaración tributaria con datos falsos. - ¿Cuál es la cuantía defraudada mínima que el artículo 306 del Código Penal considera para constituir delito?
50.000 euros. - ¿Qué tipo de conductas sanciona el artículo 306?
Solo conductas dolosas. - ¿Cuándo se considera consumado el delito de fraude fiscal a la Unión Europea?
Tras el depósito de la declaración tributaria fraudulenta.