Conceptos Clave en Filosofía del Derecho: Iusnaturalismo, Lógica y Teorías Jurídicas
Fundamentos de Filosofía del Derecho y Lógica Jurídica
Iusnaturalismo y Pensamiento Antiguo
1. ¿Qué afirmaciones existen en la Edad Antigua con respecto al iusnaturalismo?
Los sofistas eran individualistas y subjetivistas.
2. ¿En qué siglo se habla sobre el iusnaturalismo?
Se habla en el siglo V a.C. sobre el iusnaturalismo.
3. Mencione quiénes eran los representantes del iusnaturalismo y qué decían al respecto.
- San Agustín
- Thomas Hobbes
- Hugo Grocio
- John Locke
4. ¿Qué afirmaba San Agustín, uno de los Padres de la Iglesia?
Consideraba la idea de la justicia en términos de mandato de Dios.
5. ¿Qué decía Santo Tomás de Aquino con respecto al iusnaturalismo?
Reformulaba la división que establecía San Agustín. Consideraba el derecho cristiano como una creación de Dios por medio de la ley eterna.
Teorías Jurídicas Modernas y Críticas
6. ¿Cuáles eran las teorías principales de Karl Marx?
Sus teorías abarcaban la historia, la economía, la política, la religión, la sociedad, el socialismo y el comunismo.
7. Mencione quién afirmaba tener un pensamiento similar al de Karl Marx.
Friedrich Engels afirmaba tener un pensamiento similar.
8. ¿Qué decía Karl Marx con respecto al derecho?
Marx tenía una actitud profundamente negativa respecto al derecho. Afirmaba que este actuaba como dictadura respecto de unas clases y como democracia respecto de otras.
9. Mencione qué es el derecho positivo.
Es un conjunto de normas jurídicas escritas por el soberano y se contrapone al derecho natural.
10. Diga qué comprende el neokantismo y las escuelas orientales.
El neokantismo es la corriente contemporánea que se basa en la reactualización de la filosofía kantiana de Immanuel Kant, especialmente en la disciplina del conocimiento.
Conceptos de Lógica
Mencione qué entiende por lógica formal y lógica material.
- Lógica formal: Estudia la forma del pensamiento, los conceptos, los juicios, el razonamiento y el silogismo.
- Lógica material: Se ocupa de investigar, fundamentar y analizar los métodos utilizados en la matemática, las ciencias naturales, culturales y sociales.
La Lógica Simbólica o Matemática
La lógica simbólica o matemática estudia las inferencias. La lógica considera a los pensamientos como objetos ideales, no como psíquicos o como conocimientos.
Características de las Normas Jurídicas
Explique las dos características de las normas jurídicas según su estructura.
- Consideración estática: Está integrada por una norma primaria que contiene la descripción del comportamiento prohibido y la nota de coacción.
- Consideración dinámica: Las normas que integran el derecho de un país no están aisladas ni meramente agrupadas, sino asociadas e integradas unas con otras.
Métodos de Interpretación Jurídica
Mencione qué entiende por método gramatical y exegético.
- Método gramatical: Es el estudio de una ley o norma desde una perspectiva etimológica, analógica y ortográfica.
- Método exegético: Es la interpretación de los artículos como «letra muerta» de la ley.
Conceptos Jurídicos Fundamentales
Mencione cuál es el problema de las lagunas del derecho.
Las lagunas del derecho son los vacíos que tienen las leyes.
Epistemología y Conocimiento
¿Qué entiende por teoría del conocimiento?
La teoría del conocimiento es la capacidad de reconocer y asegurar lo acontecido, así como la capacidad de distinguir y diferenciar una cosa de otra, incluyendo lo bueno y lo malo.
Mencione qué entiende por sujeto y objeto.
El sujeto es la persona que aprehende el objeto; en cambio, el objeto es pasivo y se deja aprehender o captar por el sujeto. Entre el sujeto y el objeto existen intermediarios como la percepción, la razón, la fe y la imaginación, que captan imágenes, objetos reales, metafísicos y valores.
Determine en qué consiste la esfera del a priori y del a posteriori.
- A priori: Es una expresión de conocimiento que está sobreentendido en todo objeto de carácter universal y necesita ser formulado mediante juicios y conceptos.
- Conocimiento a posteriori: Está referido a la sensibilidad, a lo último captado por los sentidos que proceden a la percepción de cada objeto.
Filosofía del Derecho y Fuentes
¿Qué menciona Friedrich Carl von Savigny con relación a las fuentes del derecho en general?
Para Savigny, las fuentes son las causas del nacimiento del derecho en general, ya sea de instituciones jurídicas o de las reglas jurídicas. El derecho, para Savigny, nace del espíritu del pueblo.
Ontología Jurídica
Mencione qué entiende por ontología jurídica general y especial.
La ontología jurídica general se ocupa del ser del derecho, del fundamento existencial que el derecho tiene y de las notas más generales que caracterizan al derecho como realidad.
Axiología y Valores
Mencione cómo se caracterizan los valores.
Existen algunas características de los valores:
- No tienen existencia propia.
- Poseen polaridad.
- Poseen jerarquía.