Conceptos Clave en Gestión de Proyectos

  1. ¿En qué grupo de procesos se llevan a cabo mediciones y supervisiones del avance para verificar posibles variaciones respecto al plan original? Grupo de procesos de Monitoreo y Control.
  2. ¿En qué grupo de procesos se obtienen como resultado típico los productos o entregables principales del proyecto? Grupo de procesos de Ejecución.
  3. ¿En qué grupo de procesos se lleva a cabo la estructura de desglose de trabajo (EDT)? Grupo de procesos de Planificación.
  4. ¿En qué grupo de procesos se definen y refinan los objetivos en base a los cursos de acción para lograr los alcances? Grupo de procesos de Planificación.
  5. ¿En qué grupo de procesos se genera el acta constitutiva del proyecto? Grupo de procesos de Inicio.
  6. ¿En qué grupo de procesos se visualiza el aseguramiento de la calidad del proyecto? Grupo de procesos de Ejecución.
  7. Durante la ejecución de un proyecto de digitalización de imágenes vía satélite, se respeta el control integrado de cambios. Una de las salidas de ese proceso será: Actualizar el registro de solicitudes de cambio.
  8. Usted acaba de finalizar los procesos de planificación en un proyecto de ingeniería. ¿Cuáles serán las actividades y/o herramientas que más utilizará en la próxima etapa del proyecto? Habilidades generales de gestión, reuniones de revisión, sistemas de autorización de trabajo.
  9. Usted ya llegó al final del proyecto. ¿Cuál de los siguientes ítems NO forma parte del proceso de cierre administrativo? Verificación de los entregables con el cliente.
  10. ¿Qué herramienta utilizará durante el proceso de verificar el alcance del proyecto? Inspección.
  11. Una autoridad de gobierno se contacta con el director del proyecto para añadir ciertos cambios en el alcance del proyecto. El director del proyecto pide los detalles por escrito y luego trabaja en el proceso de control del alcance actualizando varias líneas base. ¿Cuál será la herramienta que seguramente utilizó el director de proyecto? Análisis de variación.
  12. El director del proyecto va a utilizar la estructura de desglose de trabajo (EDT) durante la ejecución del proyecto. ¿Qué utilidad tendría la EDT? Comunicarse con el cliente.

Perfil del Director de Proyectos

1. Liderazgo (Motivación). La experiencia derivada de la investigación de los principales factores que contribuyen al éxito de un proyecto demuestra que la capacidad de motivar, el **liderazgo**, es el factor más importante del éxito.

2. Capacidad técnica. Debe ser más un **integrador**, un **generalista**, que no un especialista en alguna disciplina concreta.

3. Capacidad para planificar. No solo debe ser capaz de **planificar**, sino que debe interesarse especialmente por esta problemática.

4. Capacidad para controlar. Debe ser capaz de **controlar** personas, actuaciones y fondos.

5. Capacidad de juicio. Debe ser capaz de compaginar las soluciones técnicas con los **plazos**, los **costes** y los **factores humanos**.

6. Capacidad de adaptación. Debe ser muy **flexible**, capaz de **adaptarse** a muchas y cambiantes circunstancias.

7. Identificación de problemas. Debe **prever** la existencia de problemas y tratarlos en la justa medida de su importancia.

Cómo ser un Mejor Administrador de Proyectos

Los **Administradores de Proyectos** aseguran una ejecución exitosa de proyectos, **planeando, organizando, dirigiendo, monitoreando, controlando y cerrándolos**. Los administradores de proyectos exitosos utilizan diversas **herramientas, técnicas, metodologías, marcos y procesos** para monitorear de cerca los proyectos y llevarlos a cabo en su totalidad. Lo que los hace mejores Administradores de Proyectos es su habilidad para ver más allá de los proyectos y crear un ambiente donde los **valores** son valorados, la **integridad** es aplaudida y donde la **competencia personal y profesional** prospera.

  • Crea el **Ambiente del Proyecto**.
  • **Asesora** al equipo y fomenta el **trabajo en equipo**.
  • **Comparte** tu sabiduría y experiencia.
  • Sé **honesto** y enfócate en el **cliente**.
  • Sé **humano, ético y legal**.
  • **Soluciona Conflictos y Contradicciones**.

Conclusión

En resumen, un **Administrador de Proyecto** debería proteger los intereses de los **stakeholders**, debería hacer siempre lo que es correcto para el proyecto y lo que es **éticamente y legalmente correcto**. Debería ser **humano** y apoyar los requerimientos del equipo, y debería asegurarse de que los mecanismos apropiados se lleven a cabo para atender un ambiente más amplio donde se desarrollan los proyectos. Su disponibilidad a **aprender**, su generosidad para **admitir errores** y la inclinación por **compartir** con los demás harán que se incremente su capacidad personal y se ganará el respeto de otros.

Flujo de Datos de los Grupos de Procesos según PMBOK

5+GRUPOS+DE+PROCESOS+INTERACCIONES

El Cierre de Proyectos

El **cierre de proyectos** es en sí un conjunto de procesos, como lo son el **inicio, la planificación, la ejecución o el control**. Según el **PMBOK®**, el cierre de proyectos incluye dos procesos:

  • Cerrar el Proyecto o la Fase del Proyecto
  • Cerrar las Adquisiciones

El primer proceso es parte del área de **Integración** mientras que el segundo es parte de **Adquisiciones**. Estos procesos son aplicables a todas las actividades de cierre que pueden ocurrir repetidamente en diferentes etapas de un proyecto.

Pero el cierre más importante y a su vez el más descuidado de las etapas de un proyecto, corresponde a su finalización y tiene lugar en la etapa final de su ciclo de vida. Al **cierre del proyecto**, el **director del proyecto** revisará toda la información anterior procedente de los cierres de las fases previas para asegurarse de que todo el trabajo del proyecto está completo y que el proyecto ha alcanzado sus objetivos.