Conceptos Clave y Ejemplo Práctico de Investigación de Mercados

Problemas Comunes en Reportes de Investigación de Mercado

  • Interpretación inadecuada de los datos (datos sin significado).
  • Uso innecesario de estadística multivariada (abuso de técnicas estadísticas).
  • Énfasis en resumir sacrificando la calidad (salir del paso).
  • Falta de relevancia (inconsistencia de los datos).
  • Dar demasiado énfasis a poca estadística (pocos argumentos).

Ilustración: Reporte de Investigación de Mercado en Atlantis

Introducción

  • Este reporte fue preparado para el área del condado de Atlantis, al sur de Seychelles.
  • El enfoque de este reporte es comunicar los hallazgos obtenidos por el grupo investigador en la entrevista llevada a cabo el 18 de julio de 2005.
  • La investigación se centra en las tendencias y dinámica mercantil observadas en el ambiente comercial de esa zona.

Propósito de la Investigación

  • Se explorarán aquellos aspectos relacionados con el clima comercial de la comunidad de Atlantis.
  • Primero, se observarán las tendencias y dinámicas comerciales junto con el potencial de crecimiento de la comunidad.
  • Segundo, se observarán la capacidad de compra e inversión y los hábitos de gasto mediante una encuesta.

Objetivos de la Investigación

  • Determinar qué actividades comerciales están saturadas y/o sobresaturadas en la comunidad de Atlantis.
  • Evaluar el ambiente y las tendencias para el inicio de nuevas empresas en el ambiente comercial de Atlantis.
  • Detectar obstáculos para el surgimiento y desarrollo de nuevas empresas, la banca y los suplidores.
  • Verificar si existen buenas relaciones entre los ambientes vecinal y comercial.

Grupo de Investigadores

  • Prof. Juan Carlos Morales, Departamento de Estadística Mercantil.
  • Prof. Rafael Moreno, Departamento de Investigación de Operaciones.
  • Prof. Jose Trojano, Comité de Logística de Investigación.

Hallazgos de la Investigación

Aspectos Positivos

  • La localización de la comunidad está en una ruta comercial.
  • Baja tasa criminal (mínimo de robos y escalamientos).
  • Área excelente para la manufactura y el comercio en centros comerciales.

Aspectos Negativos

  • No hay acceso fácil a instituciones educativas.
  • Baja escolaridad de sus habitantes (nivel de secundaria).
  • Existen tensiones por la construcción de oficinas gubernamentales.
  • Alta segregación racial.

Actividades Comerciales Saturadas

  • Negocios de venta de recordatorios.
  • Cafés al aire libre.
  • Tiendas de ropa y zapatos.
  • Talleres de mecánica automotriz.
  • Puestos de venta de teléfonos celulares.

Oportunidades de Desarrollo

  • No es posible saber cómo se desarrollará el comercio en la comunidad de Atlantis hasta que el centro comercial pueda abrir.
  • Hay muchas personas jóvenes que desean superar su nivel académico actual, interesadas en carreras cortas y ocupacionales. Es un buen momento para instituciones educativas privadas.

Relación entre el Ambiente Comercial y Vecinal

El ambiente vecinal es muy tranquilo. Las personas tienen poco ánimo para salir de compras. Un centro comercial puede ser beneficioso si está dentro de la comunidad de Atlantis, pues a sus habitantes no les gusta alejarse mucho de sus casas. Además, colegios técnicos y/o vocacionales serían bienvenidos. Negocios asociados a la provisión de materiales de estudio tienen aquí una buena oportunidad.

Empresas con Posibilidad de Desarrollo

  • Aquellas instituciones educativas vocacionales tendrán una buena oportunidad.
  • Aquellas empresas que de manera indirecta puedan generar empleos, como tiendas de efectos de oficina (cafeterías, restaurantes).
  • Centros de cuidado y preescolares.
  • Lugares de entretenimiento familiar.

Cómo Mejorar el Ambiente Comercial

  • Crear una cultura que promueva la integración racial, ya que las diversas empresas no deben estar orientadas a un solo grupo racial.
  • Si se mejoran las instituciones educativas, habrá una buena oportunidad de desarrollo para otras empresas.
  • Las oficinas gubernamentales deben ser aprobadas por la comunidad mediante vistas públicas.

Proyección Futura

  • Existe una emigración de personas hacia otros condados, pues desean mejores oportunidades de estudio y trabajo. Esto debería mejorar al desarrollar instituciones educativas.
  • A pesar de la alta segregación racial, se ha observado la disposición de la población más joven hacia la integración.
  • Tanto las oficinas gubernamentales como las instituciones educativas atraerán más público y mejorarán las empresas.

Investigación de Mercados: Conceptos Fundamentales

Definición

La investigación de mercados es el proceso por el cual se adquiere, registra, procesa y analiza la información respecto a temas relacionados, como clientes, competidores y el mercado.

La investigación de mercados nos puede ayudar a crear el plan estratégico de la empresa, preparar el lanzamiento de un producto o facilitar el desarrollo de los productos lanzados, dependiendo de su ciclo de vida. Con la investigación de mercados, las compañías pueden aprender más sobre los clientes actuales y potenciales.

Importancia de la Investigación de Mercados

Principalmente, en ser una valiosa fuente de información acerca del mercado.

Nos permite tomar decisiones y crear ideas sobre bases reales, controlando, dirigiendo y disciplinando las acciones que habrán de seguirse y evaluarse en el futuro.

Cada vez son más las organizaciones que emplean la investigación de mercados.

Tipos de Investigación de Mercados

  • Investigación del producto.
  • Investigación del consumidor.
  • Investigación de venta.
  • Investigación de promoción.

Investigación de Mercados Online

  • Internet ha permitido el desarrollo de nuevas herramientas y metodologías.
  • Creación de espacios virtuales de investigación.
  • Foros o comunidades online.
  • Encuestas más extensas y sinceras.
  • Desaparición de barreras.
  • Costos reducidos.

Técnicas de Investigación

  • La encuesta.
  • El panel.
  • La observación.
  • Las escalas de actitud.
  • Las técnicas cualitativas.
  • La experimentación comercial.
  • Las técnicas multivariantes.