Conceptos Clave y Estrategias en Comercio Electrónico y Marketing Digital
Conceptos Fundamentales de *Marketing* Digital y Comercio Electrónico
Catálogo de Productos y *Marketplaces*
- Creación de un catálogo de productos: Es la frase inicial y fundamental.
- Soluciones SAS (Software as a Service) o *cloud solutions*: Servicios en la nube.
- *Marketplaces* en internet: Similares a las ferias tradicionales, pero en línea.
- Especialización en *marketplaces* verticales: Se enfocan en un nicho específico.
- Categorización de productos: Elemento clave para la organización, mediante atributos o características de productos.
- Descripción del producto: Fundamental para la decisión de compra.
- Productos en venta: No siempre todos los productos del portafolio están disponibles *online*.
- Imagen de producto: Crucial en la venta por internet, que es, en esencia, venta visual.
- Profundidad del catálogo: El número de productos a vender puede condicionar la estrategia.
- *Conversion funnel* (embudo de conversiones): Herramientas de analítica web que ayudan a entender el proceso de compra.
Visibilidad, Diseño y Accesibilidad Web
- Una página web es visible cuando es fácilmente encontrada por los usuarios.
- El diseño de la página es un factor determinante para la experiencia del usuario.
- Desarrollo de una tienda a medida: Suele ser una opción más personalizada, pero a menudo más costosa.
- Una tienda *online* es accesible si sus productos y contenidos son fáciles de navegar y entender.
- Tecnología *open source* o de código abierto: Ha impulsado el desarrollo de soluciones de comercio electrónico.
- Público objetivo: Es crucial definirlo al crear una tienda *online*.
Modelos de Contratación Publicitaria y Métricas
- CPC (Coste por Clic): Modelo en el que el anunciante paga una cantidad fija por cada clic en su anuncio.
- CTR (Click-Through Rate): Porcentaje de clics sobre las impresiones servidas.
- CPM (Coste por Mil): El anunciante paga por cada mil impresiones del anuncio.
- CPL (Coste por *Lead*): Se paga cada vez que se genera un contacto o cliente potencial.
- CPA (Coste por Adquisición): El anunciante paga cuando un usuario realiza una compra o acción deseada.
- *Retargeting*: Generación de impactos publicitarios a usuarios que ya han interactuado con la marca.
- *Remarketing*: Generación de impactos publicitarios a usuarios que han hecho clic en enlaces previos.
- *Remessaging*: Envío de correos electrónicos con ofertas o información relevante.
- RTB (*Real-Time Bidding*): Compra de impactos publicitarios en tiempo real.
SEO y Posicionamiento en Buscadores
- Etiqueta *title*: Juega un papel principal en los resultados de búsqueda.
- Palabras clave dentro del contenido: Incluir palabras clave relevantes en el contenido del *website*.
- Larga cola de palabras (*long tail keywords*): Palabras clave más específicas y menos competidas.
- Densidad de palabras clave: Número de veces que aparece una palabra clave en el texto.
- Posición dentro del cual: La ubicación de la palabra clave indica su importancia.
- Palabras principales: Definen el contenido o servicio principal.
- Etiqueta *meta description*: Usada ocasionalmente por Google para mostrar la descripción de la página.
- Etiqueta *keyword*: Aunque actualmente tiene poca importancia, es preferible incluirla.
Estrategias de *Marketing* y Ventas en Comercio Electrónico
- Fórmula de ventas en comercio electrónico: Venta = Visitas * Tasa de Conversión * Pedido Medio.
- *Branding*: Esfuerzos para dar a conocer la marca.
- *Social media*: Presencia de las empresas en redes sociales.
- Generación de tráfico: Esfuerzos para atraer audiencia al sitio web.
- Distribución: Acercamiento físico y, en el caso de internet, optimización de la logística.
- *Search* (motores de búsqueda): Servicios *online* como Google, Bing, etc.
- SEM (*Search Engine Marketing*): *Marketing* en motores de búsqueda, incluyendo PPC (*Pay-Per-Click*).
- Volumen de audiencia: Cuanto mayor sea, mayor potencial de ventas.
- Calidad de la audiencia: Cuanto mejor sea, mayor probabilidad de conversión.
Tecnología y Multimedia en la Web
- Servidor *Real Audio*: Contiene archivos de audio reproducibles en internet.
- Digitalización: Conversión de datos analógicos (voz, video) a formato digital (0 y 1).
- Dominio FTP: Programa que controla y regula la descarga de datos.
- Cliente FTP: Programa que permite descargar archivos de internet.
- Secuencia de video: Filmes reproducibles en internet.
- *Buffer*: Memoria virtual donde se guarda información temporalmente.
- Velocidad de transmisión: El principal problema suele ser la baja calidad de imagen y reproducción debido a la velocidad.
- *Web-crawler*: Otro nombre para los buscadores (Verdadero).