Conceptos Clave y Figuras Históricas en Psicología
Historia del Pensamiento Psicológico: Preguntas y Conceptos Clave
Wundt y la Psicología Experimental
- Según Wundt, la unidad de la experiencia es producto de… b) la apercepción
- Desde un punto metodológico, Wundt rechazaba la “introspección de sillón” por considerarla b) subjetiva y poco segura científicamente.
- Para el Wundt de los Fundamentos de Psicología Fisiológica (1873-1874), la aproximación metodológica psicológica está relacionada con una dimensión interna e inmediata que hace referencia al conocimiento de nuestros procesos mentales, observados estos sin posibilidad de reflexionar o realizar abstracciones sobre lo que en la mente está sucediendo. c) psicológica
- Durante los inicios de su etapa en Heidelberg, la posición de Wundt hacia la inferencia inconsciente es de a) aceptación, en tanto que proceso lógico por el que sensaciones subyacentes terminan convirtiéndose en percepciones básicas en el plano mental.
- La actitud de Wundt hacia la propuesta del “pensamiento sin imágenes” (PSI) de la escuela de Wurzburgo fue de c) rechazo, ya que el PSI no podía ser objeto de estudio de la metodología experimental tal y como Wundt la entendía.
- La preocupación por cuestiones histórico-culturales en el pensamiento wundtiano b) está presente desde los primeros tiempos de Heidelberg, pero es un tema prioritario para él a partir de 1900.
- La actitud que mantiene Wundt en su Völkerpsychologie (psicología de los pueblos) hacia la unidad psíquica de la especie humana es de a) aceptación, ya que consideraba que las variaciones entre las razas se debían a efectos del medio ambiente geoclimático y cultural.
Brentano, Ebbinghaus y la Escuela de Wurzburgo
- En comparación con la psicología de Wundt, la de Brentano se centra en a) los actos.
- Cuando Brentano se basa en la intencionalidad para definir los fenómenos psíquicos, se está refiriendo a: c) la “referencia a un contenido” o la conciencia que se tiene de un objeto.
- Entre las muchas mediciones realizadas por Ebbinghaus en sus experimentos sobre memoria, cabe por ejemplo destacar la influencia que sobre el recuerdo a) tiene el paso del tiempo, que dio lugar a la conocida “curva del olvido”.
- El uso de aforismos filosóficos o poéticos así como la resolución de problemas filosóficos complejos es una de las características del método utilizado por a) Karl Bühler, de la Escuela de Wurzburgo.
- La metodología utilizada por la escuela de Wurzburgo era… a) la introspección sistemática.
- Previamente a la idea de la Escuela de Wurzburgo del pensamiento sin imágenes, ya algunos autores afines, habían detectado hechos que no implicaban imágenes, a los que llamaron “actitudes de conciencia”, entre ellos… c) Mayer y Orth.
Titchener y el Estructuralismo
- La psicología estructural de Titchener c) no tuvo influencia más allá de su círculo.
- Uno de los discípulos de Wundt que más contribuyó a la exposición y sistematización de la obra de su maestro, Titchener, lo hizo desde esquemas interpretativos a) propios del empirismo y asociacionismo inglés, llegando a rechazar nociones clave como la apercepción.
James y el Funcionalismo
- La psicología de W. James orientó el interés de la psicología estadounidense hacia los procesos mentales. c) los procesos
- Para W. James la conducta es el producto de a) impulsos y hábitos motores y el libre albedrío.
- ¿Cuál de los siguientes autores NO fue un funcionalista? b) Jerome S. Bruner.
- Según James Rowland Angell, y a diferencia de lo que a su juicio defendían los estructuralistas, la conciencia b) juega un papel activo en la evolución biológica.
- ¿Cuáles fueron las tres fuentes principales de las que bebió el funcionalismo? a) El darwinismo, el pensamiento social y la filosofía pragmatista.
- Uno de los conceptos característicos de la teoría de James Mark Baldwin es el de c) reacción circular.
Freud y el Psicoanálisis
- El abandono de la teoría de la seducción se produjo cuando Freud se dio cuenta de que a) la causa de la histeria eran fantasías sexuales que las pacientes tenían con sus progenitores.
- Freud hace públicas sus ideas sobre el complejo de Edipo en: a) Tres ensayos sobre teoría sexual.
- Después de su visita a las instituciones francesas de La Sâlpetrière y Nancy, Freud empezó a pensar que la diferencia entre una mente normal y una alterada no tenía por qué ser cualitativa, sino que más bien existía cierta continuidad entre la forma en que funcionaba la mente de un neurótico y la de una persona normal. b) cualitativa / continuidad
- Entre las consecuencias más importantes que se puede extraer de la concepción de Freud de la sexualidad infantil se encuentra el hecho de que b) no existen objetos naturalmente predeterminados para la satisfacción del impulso sexual, más allá de lo que sociedad sanciona como adecuado.
- Según la dinámica energética de la primera tópica, la vigilancia de la censura es c) superada en algunas ocasiones, implicando la aparición en la conciencia de contenidos y deseos perturbadores bajo formas parciales y desfiguradas.
- Según la segunda tópica de Freud, el Ello es la instancia más primitiva y se identifica con la fuente básica de la energía psíquica y los instintos. Siguiendo el principio de placer, impulsa egoístamente al organismo para que éste descargue su excitación energética. a) Ello / principio de placer
- En la teoría freudiana el concepto de “sublimación” tiene que ver ante todo con la a) derivación de la energía de los instintos hacia otras actividades socialmente aceptables.
Psicología de la Gestalt
- Wertheimer llamó “fenómeno Phi” al hecho de que c) surja movimiento aparente cuando se presentan sucesivamente imágenes estáticas a una determinada velocidad.
- El método empleado por la psicología de la Gestalt fue a) la experimentación de laboratorio y la observación naturalista.
- A la correspondencia estructural entre la experiencia mental y los procesos cerebrales subyacentes los gestaltistas la llamaron b) isomorfismo.
- Psicólogo danés famoso por su investigación sobre el fenómeno de organización perceptiva conocido como “figura-fondo” c) Edgar J. Rubin.
- En sus estudios sobre la inteligencia de los chimpancés, el psicólogo gestaltista Wolfgang Köhler fue particularmente crítico con la aproximación psicológica de a) Edward L. Thorndike.
- El llamado “efecto Zeigarnik” tiene que ver con el proceso psicológico de b) la memoria.
Watson y el Conductismo
- Según el manifiesto de Watson, la psicología debería eliminar las referencias a la conciencia. a) eliminar
- ¿Qué corriente psicológica afirma con mayor rotundidad la existencia de una continuidad entre el comportamiento animal y el comportamiento humano? a) el conductismo.
- El uso de los métodos objetivos y experimentales propugnado por Watson en su “manifiesto” fue anticipado por la psicología b) comparada.
- Según Watson, el aprendizaje de las respuestas que integran los hábitos corporales explícitos responde a la ley de (señale lo que NO proceda) a) el efecto.
- El llamado “conductismo fisiológico” se halla asociado al nombre de c) Karl S. Lashley.
- Las ideas del “manifiesto conductista” de John B. Watson c) ninguna de las respuestas es correcta. (Las opciones a) provocaron la adhesión masiva e inmediata de los psicólogos contemporáneos de Watson y b) supusieron una ruptura radical con la psicología que venía haciéndose en la época, son incorrectas según la respuesta proporcionada).
- Los conductistas de los años 20 b) entendían la psicología como una ciencia natural.
Psicología Cognitiva
- Según el experimento de la “habitación china” de Searle la persona que traduce los mensajes b) funciona como un ordenador aplicando reglas sintácticas, produciendo transformaciones y generando salidas.
- El tipo de arquitectura cognitiva sobre el que se desarrolla el nuevo conexionismo es a) el procesamiento en paralelo.
- ¿Qué conocido autor cuestionó la idea de que el procesamiento formal de símbolos conlleva una verdadera comprensión y, por tanto, constituye un comportamiento inteligente? a) Searle.
- De acuerdo con la idea de “paradigma” del filósofo e historiador de la ciencia Thomas Kuhn, el surgimiento de la psicología cognitiva en la década de los 60 del siglo pasado ha sido interpretada por algunos autores como a) un cambio de paradigma en psicología y una revolución científica.
- En la psicología cognitiva inicial, en los años 50, y en concreto en autores como George A. Miller, influyó la idea de b) información como intercambio de datos con el entorno, procedente de la cibernética y propuesta por Norbert Wiener.
- Entendida en un sentido débil, la analogía o metáfora del ordenador supone que la mente humana a) aunque no es exactamente un programa informático, puede ser simulada por un programa de ordenador, de modo que la programación informática es un buen recurso para descubrir las leyes que regulan su funcionamiento.
- ¿Cuál de las siguientes corrientes psicológicas recurrió al concepto de procesamiento de la información a finales de la década de los 60 del siglo pasado? c) La psicología cognitiva.
- Cuando la psicología cognitiva eclosiona ayudándose de las tecnologías de la información desarrolladas tras la 2ª Guerra Mundial, comienza a teorizar la actividad psicológica en términos c) procesamiento de información.
Piaget, Vygotski y el Desarrollo
- La epistemología genética de Piaget se refiere a una teoría general del conocimiento que muestra la constitución y progresivo desarrollo de éste a lo largo de c) la historia de la humanidad y, paralelamente, a lo largo de la vida del individuo.
- Una de las mayores críticas que ha recibido el esquema de desarrollo que plantea Piaget se refiere a c) no haber tenido en cuenta las diferencias culturales en el establecimiento de las etapas y ritmos de desarrollo.
- Según la llamada «ley de la doble formación de los procesos psicológicos» de Vygotski, una función psicológica aparece dos veces en el desarrollo: primero en el plano c) social o intersubjetivo y luego en el individual, momento en el que se interioriza y pasa a ser intrapsicológica.
- La importancia crucial que Vygotsky y la escuela sociohistórica atribuyen a la cultura deriva de los planteamientos de b) Hegel y Marx.
- Vygotski analiza el desarrollo de la psique humana a través de varios niveles, a saber: b) filogenético, historio-genético o cultural y ontogenético.
Conceptos y Afirmaciones Adicionales
- Romanes pasara a la historia de la psicología ligado a la etiqueta de… método anecdótico.
- Wundt había descartado la idea de alma como sustento inalterable de la experiencia y defendía en su tesis el actualismo.
- ¿Qué entendía Wundt por Sitten? Las costumbres o los sistemas morales.
- Wundt marcó diferencias con Lazarus y Steinhal en la Völkerpsychologie por… defender que la mente individual y sus leyes eran prioritarias y antecedían al hecho social.
- Wundt hablaba de los productos espirituales entendidos como… materializaciones de la energía y dinámica mental y los fundamentales eran el arte, los mitos y las costumbres.
- El objeto de estudio de la Völkerpsychologie es… el producto de la interacción de muchas mentes.
- Todo fenómeno psíquico está caracterizado según los escolásticos de la edad media (Tema 6 sobre Brentano) por la Inexistencia intencional.
- La intencionalidad es la clave, tiene que ver con referencia a un contenido o dirección hacia un objeto.
- La psicología de Brentano fue fundamentalmente descriptiva.
- Brentano tenía un punto de vista empírico: sí.
- Ebbinghaus utilizó en sus experimentos entre 1879-1880 a él mismo.
- Wundt optaba para su estudio de un enfoque histórico-etnográfico que la escuela de Wurzburgo pretendía romper, apostando por un estudio del pensamiento mediante la introspección experimental.
- Koffka rechazaba explícitamente la idea de causalidad psíquica de Wundt. En su propio manual Principios de Psicología, pero era Külpe no Koffka.
- Bühler concluye que nuestra experiencia de pensamiento está constituida por representaciones sensoriales, sentimientos y movimientos particulares de la conciencia o Bewusstseinslagen.
- Titchener se alineaba claramente con Mach porque entendía que la noción de experiencia implicaba ya la inmediatez.
- Según Titchener «el problema de la psicología» se refería a la doble tarea descriptiva y explicativa.
- Titchener proponía una visión de la mente estructural.
- Titchener rechazaba la idea de una relación causa-efecto entre procesos corporales y los mentales: Es cierto.
- Funcionalistas: James, Dewey, Baldwin y Mead.
- Quien inauguró la psicología comparada moderna: Darwin.
- El padre del pragmatismo fue Peirce.
- Según James, ¿cuál es la característica más genérica de toda la vida psicológica? Es la de seleccionar, la de elegir.
- Según James lo neurofisiológico y psicológico no son realidades sustancialmente distintas.
- La conciencia… (según James) no determina directamente nuestro comportamiento, pero sí indirectamente mediante la selección de ideas.
- La ciencia no tiene un objeto predefinido, es lo que nosotros hacemos de ella: es de Angell.
- Uno de los padres del constructivismo: Baldwin.
- Los contenidos mentales tienden a convertirse inmediatamente en acciones: dinamogénesis.
- Uno de los pragmatistas más importantes: Dewey, se le suele recordar por su crítica a la concepción asociacionista del arco reflejo.
- Uno de los padres del interaccionismo simbólico: Mead.
- El planteamiento teórico de Mead recibió el nombre de conductismo social.
- Fue uno de los máximos representantes del progresismo e incluso progresista por excelencia: Dewey.
- Jennings y Loeb representan bastante bien la diferencia entre una perspectiva funcional y otra mecanicista y reduccionista: sí.
- Las diferencias entre conductismo y funcionalismo eran tan grandes como las semejanzas: sí.
- En 1886, Freud empezó a dedicarse a la práctica clínica privada centrándose en los problemas psicopatológicos y tratando de utilizar la hipnosis como método terapéutico: sí.
- Freud en los años que trabajó como médico residente en el hospital general de Viena decía que los estados alterados de la mente estaban producidos por daños anatómicos en el sistema nervioso.
- «Cuento de hadas científico» fue una crítica que hizo Kraft Ebing a Freud.
- El Complejo de Edipo reflejaría, de forma estereotípica, la familia nuclear y patriarcal vienesa de finales del siglo XIX y principios del XX.
- Freud manifestó explícitamente que su idea de inconsciente no se separaba de la metafísica y romántica: correcto.
- Freud planteó un principio de «automatismo psicológico»: falso.
- Hasta 1920, el inconsciente se mantuvo como piedra angular del proyecto psicológico ideado por Freud: correcto.
- Lo que los psicólogos de la Gestalt pretendían, por el contrario, era acabar de raíz con el elementalismo en psicología: correcto.
- El fenómeno de organización perceptiva quizá más básico de todos, el de “figura-fondo”, investigado por el psicólogo danés Werheimer: falso. (Fue Rubin).
- Werheimer utilizó el término alemán “Einsicht” (“inteligencia” o “comprensión”): falso. (Fue Köhler).
- Kurt Lewin, generalmente considerado como uno de los fundadores de la psicología social: correcto.
- Bartlett era un psicólogo cognitivo y puede decirse que sus planteamientos teóricos eran compatibles con el cognitivismo: falso.
- Bartlett formuló la teoría de los “niveles de ejecución”: falso. (Fue Craik).
- Miller intentaba aproximar la psicología a la neurología y defendía el estudio de los comportamientos complejos en términos de secuencias organizadas jerárquicamente: falso. (Fue Lashley).
- Una de las tendencias es la del reduccionismo convencional, por arriba: la concepción según la cual las funciones psicológicas se reducen a procesos neurofisiológicos, cerebrales o incluso genéticos: falso. (Es reduccionismo por abajo).
- La otra tendencia es la del reduccionismo por arriba, según el cual las funciones psicológicas quedan explicadas por estructuras sociales, lingüísticas, simbólicas, históricas, antropológicas, políticas: correcto.
- Piaget es el representante fundamental de la escuela socio-histórica: falso. (Es Vygotski).
- Vygotski consideraba que la inteligencia y el lenguaje partían de raíces filogenéticas diferentes pero dependientes, incluso que ambos eran reconocibles por separado en muchas especies animales: Falso. (Eran diferentes e independientes).
- La parte más importante del trabajo profesional de Vygotski estuvo dedicada al tratamiento de patologías físicas y mentales, ámbito en el que analizó numerosos casos de adultos y niños diagnosticados de sordera, esquizofrenia, afasias, retraso mental, autismo, etc.: correcto.
- “La psicología, tal como la ve el conductista, es una rama experimental puramente objetiva de la ciencia natural. Su meta teórica es la predicción y control de la conducta. La introspección forma parte esencial de sus métodos”: falso. (La introspección no forma parte de sus métodos).