Conceptos Esenciales del Mercado de Capitales y Derivados Financieros
Mercado de Capitales: Conceptos Fundamentales
Definición y Características
Definición de Mercado de Capitales: Está conformado por una serie de participantes que compran y venden acciones e instrumentos de crédito con la finalidad de ofrecer una gama de productos financieros que promueven el ahorro interno y sirven como fuente de capital para las empresas.
Características de los Mercados de Capitales:
- Liquidez
- Continuidad en el precio
- Profundidad de mercado
- Existencia de información precisa y relevante
- Eficiencia interna
- Eficiencia externa
Instrumentos Financieros: Renta Fija y Renta Variable
Diferencias Clave
Diferencias entre Renta Fija y Renta Variable:
- Renta Fija: Son aquellos que confieren un derecho a cobrar intereses fijos de forma periódica; su rendimiento se conoce con anticipación.
- Renta Variable: Son los que generan rendimiento o pérdida dependiendo de los resultados de la sociedad emisora, por lo tanto, no pueden determinarse anticipadamente al cierre del ejercicio social. Se refieren principalmente a las acciones.
Emisiones en el Mercado Bursátil
Emisión Primaria vs. Emisión Secundaria
Diferencias entre Emisión Primaria y Emisión Secundaria:
- Emisión Primaria: Es la primera emisión y colocación al público que realiza una empresa que accede por primera vez para financiarse en los mercados organizados.
- Emisión Secundaria: Ocurre cuando los títulos que se han colocado en el mercado primario son objeto de negociación. Estas negociaciones se realizan generalmente en las Bolsas de Valores.
Estrategias de Inversión: Tipos de Análisis
Análisis Fundamental y Análisis Técnico
Tipos de Análisis:
- Análisis Fundamental: Esta técnica para predecir las cotizaciones futuras de un valor se basa en el estudio minucioso de los estados contables de la empresa emisora, así como sus expectativas futuras de expansión y capacidad de generación de beneficios. También considera la situación de la empresa en su sector, la competencia, entre otros factores.
- Análisis Técnico: Es la denominación aplicable a un conjunto de técnicas que tratan de predecir las cotizaciones bursátiles desde una perspectiva histórica, considerando también el comportamiento de ciertas magnitudes bursátiles como el volumen de contratación, las cotizaciones de las últimas sesiones, entre otros. Se apoya en la construcción de gráficos que indican la evolución histórica de los precios de los valores.
Profesionales y Operaciones en el Mercado Financiero
El Rol del Trader y Productos Negociados
¿Qué es un Trader? Es el responsable de las mesas de dinero. Es el negociador de las operaciones de compra y venta de activos financieros.
Productos negociados en una mesa de dinero:
- Acciones
- Monedas
- Bonos
- Facturas
- Tasas de interés
- Materias Primas (Commodities)
- Derivados
¿Cómo se interpretan los resultados de la Bolsa? Se miden a través del índice bursátil de cada bolsa, de acuerdo con los precios de transacción al cierre. Al final de la sesión diaria, cada bolsa presenta sus resultados, positivos o negativos, que pueden expresarse en puntos enteros o porcentajes. En los medios de comunicación, se suelen presentar en porcentajes, ya que es la forma más clara de interpretarlos.
Contratos de Futuros y Derivados Financieros
Definición, Motivos y Posiciones
¿Qué es un Contrato de Futuros? Es un contrato que obliga a las partes contratantes a comprar o vender un número determinado de bienes o valores en una fecha futura y preestablecida, y a un precio acordado de antemano. Estos contratos se negocian en lo que se denomina mercado a término o mercado de futuros, y constituyen una categoría dentro de los contratos de derivados.
¿Cuáles son los principales motivos para contratar un futuro?
- Operaciones de cobertura: La persona tiene o va a tener el bien subyacente en el futuro y lo venderá. Con esta operación, busca asegurar un precio fijo hoy para una transacción futura.
- Operaciones especulativas: La persona que contrata el futuro solo busca especular con la evolución de su precio desde la fecha de contratación hasta el vencimiento del contrato.
Conceptos de Posición Larga y Posición Corta en Futuros:
- Estar Largo: Quien compra contratos futuros adopta una posición larga, lo que le confiere el derecho a recibir en la fecha de vencimiento del contrato el activo subyacente objeto de la negociación.
- Estar Corto: Quien vende contratos adopta una posición corta ante el mercado, por lo que al llegar la fecha de vencimiento del contrato, deberá entregar el correspondiente activo subyacente, recibiendo a cambio la cantidad de dinero acordada en la fecha de negociación del contrato.
Características y Tipos de Derivados
Características de los Instrumentos Derivados Negociados en Mercados Organizados:
- Activo subyacente
- Tamaño u objeto del contrato
- Fecha de vencimiento
- Forma de liquidar el contrato al vencimiento
Definición de Derivado Financiero: Es un producto financiero cuyo valor se basa en el precio de otro activo. El activo del que depende se denomina activo subyacente.
Principales Bolsas de Materias Primas
Principales Bolsas Mundiales de Materias Primas (Commodities):
- Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX)
- Bolsa de Metales de Londres (LME)
- Bolsa de Petróleo de Londres (ICE Futures Europe)
- Chicago Board of Trade (CBOT)