Conceptos Fundamentales de Contabilidad de Costos y Proceso Contable Empresarial

Proceso Contable

Es el **ciclo** mediante el cual las **transacciones** de una empresa son **registradas** y **resumidas** para obtener los **estados financieros**.

Pasos del Proceso Contable

  1. Operaciones
  2. Documento Comprobatorio
  3. Libro Diario
  4. Libro Mayor
  5. Balanza de Comprobación
  6. Hoja de Trabajo de Ajustes
  7. Estados Financieros

Importancia de los Costos en la Planeación y el Control

Los costos proporcionan **información oportuna y suficiente** para una mejor **toma de decisiones**.

Objetivos de los Costos

  • Determinar el **costo unitario** lo más correcto posible.
  • Determinar los **costos de producción**.
  • Proporcionar **información financiera** a la dirección.
  • Controlar de forma adecuada los **recursos**.

Tipos de Costos

Costo
Suma de **esfuerzos y recursos** invertidos para producir algo.
Costo de Inversión
Inversión en **bienes de activo fijo** recuperables mediante su uso.
Costo Unitario
Inversión correspondiente a los **productos terminados**, listos para su venta.
Costo de Sustitución
Costo de lo que se **sacrifica** en lugar de la opción elegida.
Costo de Producción
Costo total de **materia prima**, **mano de obra** y **costos indirectos** involucrados en la manufactura de un producto.

Elementos del Costo de Producción

Materia Prima
Materiales **esenciales** necesarios para fabricar un producto.
Materiales Indirectos
Materiales que forman parte del artículo, pero **no son elementos principales**.
Mano de Obra Directa
**Trabajo humano** directamente involucrado en la transformación de los materiales.
Mano de Obra Indirecta
**Sueldos y salarios** pagados a empleados que, aunque no transforman directamente el artículo, son necesarios para el proceso productivo.
Gastos Indirectos
**Servicios indispensables** en la producción de un artículo.

Costo de Producción (Resumen)

Es la suma de la **materia prima**, la **mano de obra** y los **gastos de fabricación**.

Costos Fabriles

Son los costos que actúan directamente en el **área de producción** (como la **mano de obra**, la **materia prima** y los **gastos indirectos**).

Costos No Fabriles

Incluyen la **mano de obra directa** y los **gastos indirectos** que corresponden al área administrativa.

Clasificación de los Costos

Costos de Calidad
Costos **preventivos** asociados con la calidad del producto.
Costos Variables
Costos que **varían** en función del nivel de actividad.
Costos Fijos
Costos que **permanecen constantes** en el tiempo, independientemente del nivel de actividad.
Costos del Producto
Costos generados directamente en un **proceso de transformación**.
Costos de Conversión
Formados por la **mano de obra directa** y los **costos indirectos de fabricación**.
Costos Evitables
Costos que pueden **eliminarse** si se suprime una actividad económica específica.
Costos Estándar
Costos por unidad **preestablecidos** o esperados.
Costos del Periodo
Costos que se identifican con un **periodo de tiempo**, más que con un producto o servicio específico.
Costo de Producción de lo Vendido
Costo de los **productos manufacturados ya vendidos**, que se confronta con los ingresos para determinar la **utilidad bruta**.

Objetivos y Control de la Contabilidad de Costos

  • La **determinación del punto de equilibrio**.
  • La **determinación correcta del costo**.
  • La **protección y vigilancia de las compras y consumos de materias primas**.
  • El **control de las existencias del almacén**.

Tipos de Empresas

Industrial
Empresa que compra **materia prima** a proveedores, paga sueldos a empleados y obreros que la procesan y transforman, produciendo **artículos terminados** para su venta.
Comercial
Empresa que compra **productos terminados** a proveedores, aplica un **margen de utilidad**, y paga sueldos a empleados encargados de la venta y generación de ingresos.
Servicios
Empresas que ofrecen **servicios** o **asesorías** al público en general a cambio de un pago.

Departamentos Involucrados en el Control de Materiales

Compras
Se encarga de la **adquisición y recepción** de materiales, y de su suministro a los departamentos productivos para su control.
Almacén
Se encarga de la **recepción y custodia** de todos los artículos o materiales, asegurando su control.
Producción
Su función inicia con la **recepción de los materiales**. Para garantizar un flujo continuo, estos deben almacenarse en un lugar cercano al área de producción.
Contabilidad
Controla, **registra y cuantifica** los movimientos de los materiales en todas sus fases.

Utilidad de los Costos

Representan un **parámetro de referencia** fundamental para la **toma de decisiones**, especialmente en la fijación de **precios de venta** y el establecimiento de **políticas de descuento**.

Contabilidad de Costos

Es la **técnica** mediante la cual, además de la **captación, clasificación, registro, cálculo y síntesis de la información financiera**, se cuantifican los **esfuerzos y recursos** necesarios para obtener un producto o servicio.