Conceptos Fundamentales de la Balanza de Pagos y sus Componentes
La Balanza de Pagos: Un Registro Esencial de Transacciones Internacionales
La Balanza de Pagos es el registro sistemático de todas las transacciones económicas ocurridas durante un tiempo determinado (usualmente un año) entre los residentes de un país y los residentes del resto del mundo.
Se consideran residentes a las personas físicas y jurídicas o de existencia ideal que viven o están establecidas en el país. Esto incluye al gobierno nacional, provincial y municipal, organismos públicos y descentralizados, y empresas del Estado. Los organismos internacionales, por su parte, se consideran no residentes.
Este documento contable utiliza el sistema de partida doble para registrar todas las operaciones comerciales y financieras. El Banco Central de la República Argentina es el encargado de confeccionar la Balanza de Pagos de forma periódica (trimestral, anual), y se realiza en dólares.
Registro de Transacciones: Ingresos y Egresos
- Ingresos (o Créditos): Se registran las transacciones que suministran divisas al país, es decir, entradas de moneda extranjera. Estas se contabilizan sin signo. Ejemplos incluyen las exportaciones de mercancías o las entradas de capital.
- Egresos (o Débitos): Se registran las transacciones que originan una salida de divisas. Estas se contabilizan con signo negativo. Ejemplos son las importaciones de mercancías o las inversiones en el extranjero realizadas por residentes del país.
Componentes de la Balanza de Pagos
La Cuenta Corriente
La Cuenta Corriente está integrada por cuatro grupos principales de operaciones:
- La Balanza Comercial o de Mercancías
- La Cuenta de Servicios
- La Cuenta de Rentas
- Las Transferencias Corrientes
Balanza Comercial o de Mercancías
Registra las transacciones de bienes entre residentes y no residentes.
- Exportaciones: Son las ventas de bienes de residentes a no residentes, generando entrada de divisas.
- Importaciones: Son los bienes que adquieren los residentes nacionales a los extranjeros, generando egreso de divisas.
El registro de las exportaciones y las importaciones se realiza sin incluir seguros y fletes (valor FOB – Free On Board).
Balanza de Servicios
Comprende las operaciones internacionales de servicios.
- Los servicios prestados por residentes de un país al resto del mundo generan ingresos.
- Los servicios prestados por no residentes y utilizados en el país generan egresos.
Las operaciones que se incluyen son:
- Transportes: Fletes, pasajes, viajes.
- Comunicaciones: Telecomunicaciones, servicios postales y de mensajería.
- Seguros.
- Servicios Financieros: Comisiones, corretaje, servicios relacionados con administración de activos, servicios de custodia de valores, etc.
- Servicios Personales, Culturales y Recreativos.
- Otros Servicios: Incluye servicios de informática y construcción.
Balanza de Rentas
Registra las retribuciones por el uso de factores de producción (capital y trabajo).
- Rentas de la Inversión: Comprende los devengamientos de los activos y pasivos financieros. Se contabilizan las utilidades y dividendos, así como los intereses exigibles en ese periodo, se abonen o no. En general, son las retribuciones de los aportes de capital que se originan en inversiones o en préstamos.
- Otras Rentas: Se registran los ingresos obtenidos por trabajadores nacionales empleados en el extranjero (trabajadores temporarios) y los pagos efectuados a trabajadores extranjeros por su labor en el país.
Balanza de Transferencias Corrientes
Incluye todas las operaciones que no tienen una contrapartida económica directa.
Se registran, entre otros:
- Donaciones (públicas y privadas)
- Remesas de emigrantes
- Herencias
- Premios literarios, artísticos, científicos
- Pensiones alimenticias
- Retribuciones a personal de ayuda
- Pago de jubilaciones y pensiones a residentes en el exterior
La Cuenta Capital
La Cuenta Capital registra dos tipos principales de transacciones:
- Transferencias de Capital Unilaterales sin Contrapartida: Se registran, por ejemplo, las condonaciones de deuda por parte de los acreedores o las transferencias de capitales de emigrantes.
- Adquisición y Enajenación de Activos No Financieros o No Producidos: Incluye la compraventa de tierras por parte de embajadas, la compraventa de patentes, marcas, derechos de autor (en general, activos intangibles). En esta cuenta también se registran los pases de deportistas entre clubes residentes y no residentes.
Las entradas de transferencias de capital y la venta de activos se registran como ingresos, mientras que las salidas de capital y las compras se registran como egresos.