Conceptos Fundamentales de la Producción Audiovisual

Escaleta

Bloque, Nº de orden, Nombre contenido, Tipo de contenido, Animaciones, Grafismos y rótulos, Duración, Decorados y sonido.

Datos de Presupuesto

Unidad, Precio, Cantidad, Programas, Aportación de la cadena, Partidas variables y partidas fijas.

Pilares del Presupuesto

  • Coste personal
  • Medios de producción
  • Seguros y derechos

Ficha de Preparación Diaria

Selección de contenidos, Guionistas y redactores redactan contenido, Planning diario, Lista de necesidades según redactores, Solicitudes de grafismos, Imágenes, Compra/alquiler de atrezzo, Organización de horario de recorridos de invitados, Emplazamiento de cámaras, Escaleta y adecuación de plató.

Orden Diaria

Horarios, Localizaciones, Previsión clínica y horarios de comida y cena.

Puesta en Marcha de Programa en Directo

Formación de equipo, Plan de producción, Previsión de gasto, Planning semanal de explotación, Localizaciones (Decorados / Reserva de espacios), Reserva de medios de producción y Previsión calendario de invitados.

Paper Format

Título, Sinopsis, Género y formato, Presupuesto y ficha resumen.

Desglose

Personajes y figuración, Efectos especiales y vehículos.

Biblia de Proyecto

Ficha técnica, Arranque, Detonante y línea argumental, Personajes, Espacios escénicos, Líneas dramáticas fundamentales, Bancos de tramas y documentación sobre temática.

Infoshow

Resultado de unos criterios de elección y de un determinado tratamiento de las noticias dentro de los programas informativos, caracterizado por emotividad, espectacularización y banalización de la actualidad.

Infoentretenimiento

Tendencia del panorama mediático que utiliza la parodia, ironía, chiste, sátira, sarcasmo… Deforma la realidad y es el resultado del cuestionamiento de la veracidad periodística.

Sindicación en EE.UU.

Off-Network Syndication

Venta de programas ya emitidos por las networks a otras emisoras y canales del cable.

First-Run Syndication

Creación de programas originales para su venta.

Producción Ajena

La cadena compra un producto, nacional o importado, sin intervenir en su producción o en su financiación.

Producción Propia Interna

Producida por la cadena con recursos propios y financiada con esponsorización, publicidad, product placement, ayudas indirectas de la administración.

Producción Propia Externa

Producida mediante la participación de productores externos (independientes) a las cadenas.

  • Llave en mano: La cadena financia pero no pone medios.
  • Puertas abiertas: Como parte de la financiación, la cadena aporta medios humanos y materiales.

Producción Asociada

Asociación entre productores independientes, entre productores independientes y cadenas o entre cadenas de televisión.

Co-producción

Entre cadenas o entre cadenas y productores externos.

Autores en Comunicación Audiovisual

Persona natural que crea alguna obra literaria, artística o científica. Son objeto de la propiedad intelectual las creaciones originales literarias, artísticas o científicas expresadas por cualquier medio o soporte, tangible o intangible, actualmente conocido o que se invente en el futuro.

Según la Ley de Propiedad Intelectual:

  • Director-Realizador
  • Guionistas-Redactores
  • Autores de la música

Según la Ley del Cine:

  • Director
  • Guionista
  • Compositor
  • Director de fotografía

Género Audiovisual

Como un concepto amplio, que define los aspectos generales que caracterizan a un conjunto de programas que guardan relación entre sí.

  • Entretenimiento
  • Ficción
  • Información

Subgénero Audiovisual

Se refiere a los diferentes grupos que se identifican con las características del macrogénero, pero que al mismo tiempo lo concretan y diferencian.

Subgéneros del Concurso:

  • Game show
  • Talk show
  • Variedades o Reality-game

Formato Audiovisual

La organización de elementos que diferencian un programa de otro del mismo subgénero.

Productor

No decide contenido, ni formato, ni presupuesto. Organiza los programas y la temporada. Contrata a las personas.

Productor Ejecutivo

Decide el proyecto, formato y negocia presupuesto. Supervisa cuestiones creativas y artísticas.

Ayudante de Producción

Elementos de delante de las cámaras, logística.

Realizador

Planificación guion técnico, Dirección de actores, Ensayos, Puesta en escena, Grabación, Montaje, Criterios de selección de actores y presentadores, Supervisa decoración e iluminación, Supervisa mezclas, Encargado del correcto acabado del programa.

Ayudante de Realización

Elementos de delante de la cámara, Acompaña a plató, Da pies y entradas de voces.

Firmas y Roles en Producción

Citaciones:

  • Ayudante de Producción
  • Ayudante de Dirección
  • Jefe de Producción

Parte de Producción:

  • Script

Hoja Script:

  • Script

Parte de Sonido:

  • Jefe o Ayudante de Sonido

Parte de Cámara:

  • Script