Conceptos Fundamentales de Psicología: Comportamiento, Desarrollo y Bienestar
Fundamentos de la Psicología
Psicología: Es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales.
Objeto de estudio de la psicología: Es el comportamiento.
Definición de conducta: Es lo que el organismo hace de forma consciente, repetible y observable.
Ejemplos de conductas: Saltar, morder y masticar.
Desarrollo Humano y Etapas de la Vida
Etapas del Desarrollo según Jean Piaget
Etapa sensoriomotora (Jean Piaget, 0-3 años): Etapa del desarrollo, según Jean Piaget, que comprende de los 0 a los 3 años. En ella, el ser humano desarrolla sus actos sensoriales y psicomotrices para la supervivencia.
Combinaciones mentales (subetapa de la etapa sensoriomotora): En esta subetapa, los bebés ya pueden hacer una representación simbólica mental de los objetos y no están limitados al ensayo y error para resolver problemas.
Otras Etapas y Aspectos del Desarrollo
Niñez: En esta etapa, el pensamiento es algo egocéntrico, pero crece la comprensión de la perspectiva de otras personas.
Adolescencia: Etapa de la vida donde se desarrolla la habilidad para pensar de manera abstracta y de usar el razonamiento científico.
Depresión en la vejez: Padecimiento comúnmente confundido con la demencia en esta etapa de la vida.
La muerte: Es un hecho trascendental que pone fin a la vida y suscita en el ser humano las más grandes reflexiones.
Duelo: Es la reacción física, emocional y espiritual ante una pérdida.
Etapas del duelo (según el modelo de Kübler-Ross): Negación, ira, negociación (o pacto), depresión y aceptación.
Métodos de Investigación en Psicología
Observación natural: Método de la psicología donde la conducta se observa en el ambiente en el que ocurre naturalmente.
Método clínico: Método de la psicología que se caracteriza por observaciones de sujetos individuales, referidas naturalmente a los aspectos histórico-biográficos.
Método correlacional: Método de la psicología en el que se emplean técnicas estadísticas para examinar la relación entre dos o más variables, las cuales no pueden ser manipuladas por el investigador.
Método experimental: Método de la psicología donde una o más variables se manipulan sistemáticamente para observar su efecto en otras variables.
Áreas de Aplicación y Especialización de la Psicología
Psicología del desarrollo: Área de aplicación de la psicología que puede ejemplificarse cuando se realizan seguimientos biográficos desde el nacimiento hasta la edad adulta.
Psicología industrial u organizacional: Área de aplicación de la psicología que puede ejemplificarse cuando se aplica una serie de tests psicométricos para conocer las aptitudes y habilidades con las que cuenta un candidato a un puesto laboral.
Psicología clínica: Área de aplicación de la psicología que puede ejemplificarse cuando se aplica un tratamiento dentro de un consultorio a un paciente que sufre depresión.
Psicología social: Campo de especialización de la psicología que considera analizar los fenómenos de grupos, colectivos o comunidades a partir de factores sociales y ambientales, a fin de realizar acciones orientadas al mejoramiento de la calidad de vida de las personas.
Psicología de la Salud y Conceptos Relacionados
Psicología de la Salud (concepto clave): Un concepto central para la Psicología de la Salud es la definición de salud (propuesta por la OMS), que establece: «Es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».
Definición de Salud (OMS): Es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
Ejemplos de trastornos prevenibles relacionados con el estilo de vida: El cáncer de pulmón, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes.
Perspectivas Históricas sobre Salud y Enfermedad
Hipócrates: Consideró que la enfermedad era una manifestación de la vida del organismo y no una expresión de la voluntad de espíritus malignos.
Platón: Planteaba que la salud y la enfermedad están determinadas por un principio no material, el alma.
Modelos Teóricos en Salud
Modelo de la tríada ecológica: Propuesta teórica basada en las postulaciones de la epidemiología tradicional, donde se reconoce el equilibrio entre agente, huésped y medio ambiente.
Modelo de campo de salud (Lalonde): Sus componentes son el medio ambiente, los estilos de vida, la biología humana y el sistema de organización de la atención de salud.
Psicología Aplicada y Reflexiones Adicionales
Utilidad de la psicología en la fisioterapia: Sirve para comprender lo que el paciente está experimentando, sus emociones, y conocer las implicaciones de las etapas de la vida en su proceso de recuperación y bienestar.
Reflexión sobre un tema de interés particular (del parcial): El estudio de las diferentes etapas de la vida resulta especialmente atractivo, ya que permite entender cómo nos desarrollamos, cómo pensamos y cómo, con el tiempo, podemos aspirar a obtener sabiduría.