Conceptos Fundamentales de Sistemas Basados en Conocimiento
Sistemas Basados en Conocimiento
Preguntas y Respuestas
- ¿En qué época surgen los sistemas expertos?
R// Los sistemas expertos, como tales, surgen a mediados de los años setenta.
- ¿Quiénes fueron los investigadores que desarrollaron los primeros sistemas basados en leyes de razonamiento?
R// Alan Newell y Herbert Simon.
- ¿Qué es el GPS? ¿Y cuál es su función?
R// GPS (General Problem Solver), solucionador de problemas generales. Este sistema era capaz de resolver problemas como el de las Torres de Hanói y otros similares, a través de la criptoaritmética.
- ¿Cuál era la principal función del sistema experto MYCIN?
R// Su principal función consistía en el diagnóstico de enfermedades infecciosas de la sangre; además, MYCIN era capaz de “razonar” el proceso seguido para llegar a estos diagnósticos, y de recetar medicaciones personalizadas a cada paciente.
- ¿Cuál es la aplicación del sistema experto DENDRAL y dónde se desarrolló?
R// DENDRAL es un programa experto de análisis químico y se ha aplicado con mucho éxito en diversos ámbitos y lugares del mundo. Fue desarrollado en la Universidad de Stanford, en 1965.
- ¿Qué es un sistema experto?
R/ Programas que se basan en el conocimiento. Es un sistema informático que simula los procesos de aprendizaje, memorización, razonamiento, comunicación y acción de un experto humano en una determinada rama de la ciencia, suministrando, de esta forma, un consultor que puede sustituirle con unas ciertas garantías de éxito.
- ¿Qué permite un sistema experto?
R/ Almacenar datos y conocimiento, sacar conclusiones lógicas, ser capaces de tomar decisiones, aprender, comunicarse con expertos humanos o con otros sistemas expertos, explicar el razonamiento de su decisión y realizar acciones como consecuencia de todo lo anterior.
- ¿Cuál es el propósito de los sistemas expertos?
- Mejorar la calidad del conocimiento de los expertos humanos.
- Conseguir la supervivencia del conocimiento y que no muera con la muerte física del experto humano.
- Multiplicar el número de expertos y, por tanto, hacer más accesible el conocimiento existente.
- Disminuir el costo del conocimiento.
Sustituir y mejorar al experto humano.
- ¿Cuáles son las tareas que realiza un sistema experto?
- Monitorización
- Diseño
- Planificación
- Control
- Simulación
- Instrucción
- Recuperación de información
- Enumere 4 ventajas de los sistemas expertos y explíquelas.
Permanencia: A diferencia de un experto humano, un sistema experto no envejece, y por tanto no sufre pérdida de facultades con el paso del tiempo.
Replicación: Una vez programado un sistema experto, lo podemos replicar infinidad de veces.
Rapidez: Un sistema experto puede obtener información de una base de datos y realizar cálculos numéricos mucho más rápido que cualquier ser humano.
Bajo costo: A pesar de que el costo inicial pueda ser elevado, gracias a la capacidad de duplicación, el coste finalmente es bajo.
Entornos peligrosos: Un sistema experto puede trabajar en entornos peligrosos o dañinos para el ser humano.
Fiabilidad: Los sistemas expertos no se ven afectados por condiciones externas; un humano sí (cansancio, presión, etc.).
- Enumere 4 limitaciones de los sistemas expertos y explíquelas.
Sentido común: Para un sistema experto no hay nada obvio. Por ejemplo, un sistema experto sobre medicina podría admitir que un hombre lleva 40 meses embarazado, a no ser que se especifique que esto no es posible ya que un hombre no puede gestar hijos.
Lenguaje natural: Con un experto humano podemos mantener una conversación informal mientras que con un sistema experto no podemos.
Capacidad de aprendizaje: Cualquier persona aprende con relativa facilidad de sus errores y de errores ajenos; que un sistema experto haga esto es muy complicado.
Perspectiva global: Un experto humano es capaz de distinguir cuáles son las cuestiones relevantes de un problema y separarlas de cuestiones secundarias.
- ¿Cuáles son las partes de un sistema experto?
La interfaz con el usuario permite al usuario interactuar con el sistema experto.
La base del conocimiento contiene los conocimientos acumulados sobre el problema específico a resolver.
La máquina de inferencias proporciona la capacidad de razonamiento que interpreta el contenido de la base del conocimiento.
El experto y el ingeniero del conocimiento usan la máquina de desarrollo para crear el sistema experto.
- En la base del conocimiento, ¿cuál es el método más conocido para representar conocimiento? ¿Y en qué consiste?
El método más común para representar el conocimiento es mediante reglas de producción. El dominio de conocimiento representado se divide, pues, en pequeñas fracciones de conocimiento o reglas si … entonces … Cada regla constará de una parte denominada condición y de una parte denominada acción, y tendrá la forma:
SI condición ENTONCES acción.
- Mencione las estrategias básicas para construir el conjunto de reglas necesarias para determinar el entorno de desarrollo del sistema experto.
- Lenguajes de programación (como PROLOG o LISP)
- Shells (entornos de desarrollo específicos para sistemas expertos)
- ¿Cuáles son los lenguajes de programación recomendados por su representación simbólica de la base de conocimiento?
- PROLOG
- LISP