Conceptos Fundamentales del Derecho y la Jurisprudencia

Conceptos Fundamentales del Derecho y la Jurisprudencia

Este documento presenta una serie de afirmaciones sobre diversos temas jurídicos, abarcando desde la filosofía del derecho hasta conceptos específicos de derecho civil y penal. Cada enunciado se acompaña de su valor de verdad (Verdadero o Falso), ofreciendo una revisión concisa de principios y nociones esenciales en el ámbito legal.

Afirmaciones sobre Teoría y Práctica Jurídica

  1. El Derecho según Villoro Toranzo es el mínimo de amor exigido en sociedad. (F)
  2. No podemos utilizar los conceptos de Justicia y Derecho como sinónimos. (V)
  3. La voluntad es una potencia por la cual el ser humano se inclina a los bienes que necesita para su perfección, rechazando los que le son perjudiciales. (V)
  4. El ciberespacio es un metaespacio. (V)
  5. Los convencionalismos sociales son una fuente formal del Derecho. (F)
  6. Los actos celebrados en el extranjero como un matrimonio nunca pueden ser reconocidos en nuestro país si contravienen el Derecho Mexicano. (F)
  7. La calumnia es un tipo penal que sigue vigente en nuestro país. (F)
  8. La laicidad se refiere a que no se reconoce la religión católica ni ninguna otra en México, ya que todos debemos ser ateos. (F)
  9. El matrimonio, según algunos doctrinarios del Derecho Civil, es una institución. (V)
  10. La objeción de conciencia y la desobediencia civil son sinónimos. (F)
  11. La costumbre y los principios generales del Derecho son fuentes formales del Derecho. (V)
  12. Estamos frente al derecho subjetivo cuando vivimos la norma, pedimos su aplicación o realizamos un reclamo. (V)
  13. Los ámbitos de validez de una norma son el espacial, el temporal, el material y el personal. (V)
  14. Son ejemplos de valores jurídicos: la dignidad, la libertad y la igualdad. (V)
  15. El tipo penal de la «calumnia» durante muchos años fue utilizado en México como una especie de «ley mordaza». (V)
  16. El Derecho es una meta-disciplina. (V)
  17. La ciencia es aquel conocimiento de la razón humana que investiga la realidad total, el «ser» y el «deber ser» de las personas y analiza las «causas últimas». (F)
  18. Una institución jurídica es una fórmula jurídica y cultural que se elabora de manera genérica. (V)
  19. El Derecho Social regula equitativamente las relaciones entre el Estado y grupos desprotegidos para buscar la paz social. (V)
  20. La extradición de Emilio Lozoya es un ejemplo de Derecho Internacional Privado. (F)
  21. Un testamento puede incluir disposición de bienes y designaciones como custodia de menores. (V)
  22. Si una persona se aprovecha del error de otra para obtener un lucro indebido, comete fraude. (V)
  23. La Teoría Tridimensional del Derecho de Reale plantea hechos, valores y normas. (V)
  24. Decisiones del Presidente sobre cruceros corresponden al Derecho Público. (V)
  25. En la mitología, la Justicia es hija de Themis y representa la unión del ser con el deber ser. (V)
  26. La lesión implica aprovechamiento desproporcionado por ignorancia o miseria. (V)
  27. El Brexit muestra cómo los tratados comunitarios exigen normas supranacionales. (V)
  28. Para Kant, el derecho permite que la libertad de uno se acomode a la de todos. (V)
  29. La voluntad es la potencia por la cual el ser humano se inclina hacia lo que le perfecciona y rechaza lo perjudicial. (V)
  30. Juan Bodino definía el derecho como ejercicio de soberanía sin potestad superior. (V)
  31. Decir que la forma es un elemento de existencia y no de validez es… (F)
  32. Pacta sunt servanda significa que los acuerdos son para cumplirse. (V)
  33. La Ley del Talión es ejemplo de justicia retributiva. (V)
  34. La nulidad relativa permite efectos provisionales y puede subsanarse. (V)
  35. Un hecho jurídico puede ser un acontecimiento como un nacimiento o terremoto. (V)
  36. La libertad de expresión no es absoluta y puede limitarse. (V)
  37. Ciencia y filosofía buscan la verdad. (V)
  38. El matrimonio es un ejemplo de convenio en lato sensu. (V)
  39. En la mitología, la Justicia es hija de Themis… (V)
  40. Una iniciativa para pena de muerte es Derecho legislado. (V)
  41. Dolo y fraude son causas de nulidad en un testamento. (V)
  42. La lesión implica aprovechamiento desproporcionado por ignorancia o miseria. (V)
  43. Un contrato es un acuerdo que modifica o extingue derechos y obligaciones. (V)
  44. Elementos de validez de un contrato: objeto, consentimiento y solemnidad. (V)
  45. Ulpiano y Rawls dicen que la justicia es dar a cada quien lo suyo. (F)
  46. El ciberespacio es un metaespacio. (V)
  47. Un testamento puede incluir custodia de menores además de bienes. (V)
  48. Decir que objeción de conciencia y desobediencia civil son sinónimos. (F)
  49. La laicidad implica que todos deben ser ateos. (F)
  50. Derecho subjetivo se da cuando vivimos, pedimos o reclamamos una norma. (V)