Conceptos Fundamentales en Desarrollo de Software y Gestión Ágil

Examen N.º 1: Fundamentos de Sistemas y Requisitos

1. ¿Qué representan los procesos? Explique.

F1IIgAxNDgchCuy+BOCSn0Wo0EuKkXSjQ0dAEBiP

Los procesos representan transformaciones o funciones (cálculo, selección) dentro de un sistema. Pueden clasificarse en:

  • Transformación: Implica cálculos u operaciones.
  • Filtro: Se refiere a la verificación de datos, como la validación de fechas o transacciones.
  • Distribución: Relacionado con la organización y selección, como menús o selección de transacciones.

2. Investigación Preliminar

Las actividades de esta fase comienzan con entrevistas a los administradores de usuarios, la recopilación de conocimientos obtenidos, la estimación del alcance y la documentación de los resultados.

3. ¿Cuáles son los elementos de un sistema de información? Explique brevemente.

  • Procedimiento: Prácticas habituales de trabajo que se siguen al ejecutar todas las actividades.
  • Información: Es el elemento fundamental del sistema; son datos útiles para la organización que se adaptan a las personas que los manejan.
  • Personas o Usuarios: Individuos o unidades de la organización que introducen, manejan o utilizan la información.
  • Equipo de Soporte: Sistema físico utilizado para la comunicación, procesamiento y almacenamiento de la información.

4. El Análisis de Requisitos (Verdadero/Falso)

El análisis de requisitos se define como el proceso de estudio de las necesidades del usuario para llegar a una definición de los requisitos del sistema de hardware y software. (V)

5. ¿Cuáles son las fases del análisis de requisitos?

Las fases principales son:

  • Definición de requisitos de software.
  • Definición de requisitos de interfaces.
  • Integración de requisitos.

Otra perspectiva incluye:

  • Extracción.
  • Análisis de requisitos.
  • Especificación de requisitos.
  • Validación de requisitos.

6. Explique las fases o etapas de un ciclo de vida.

  • Nacimiento: Es la etapa inicial donde el proyecto comienza su desarrollo.
  • Desarrollo: Fase en la que el proyecto incorpora información y recursos para su construcción.
  • Operación: El proyecto se encuentra en funcionamiento, y se analizan sus procedimientos según su desarrollo.
  • Mantenimiento: Una vez finalizado el desarrollo, se realizan observaciones, revisiones y actualizaciones para asegurar su correcto funcionamiento.
  • Muerte: El proyecto deja de ser útil o funcional, llegando al final de su ciclo de vida.

Examen N.º 3: Conceptos Avanzados en Desarrollo de Software

1. Diccionario de Datos

Es un conjunto de metadatos, es decir, información sobre datos. Contiene las definiciones de todos los elementos de los diagramas.

2. Análisis de Requisitos

Es el proceso de estudio de las necesidades de los usuarios para llegar a una definición de los requisitos del sistema, ya sea de hardware o de software.

3. ¿Cuáles son las características deseables para un buen análisis de requisitos?

  1. No ambigua.
  2. Completa.
  3. Fácil de verificar.
  4. Consistente.
  5. Fácil de modificar.
  6. Fácil para identificar el origen y las consecuencias de cada requisito.
  7. Fácil de utilizar durante la fase de explotación y mantenimiento.
  8. Análisis.
  9. Diseño.

4. Explique en qué consiste el Diagrama de Contexto.

Es el diagrama más completo, formado por un solo macroproceso del sistema. Puede incluir entidades y las relaciones entre ellas. También delimita el sistema y su entorno.

5. Modelo COCOMO

El modelo más conocido es el COCOMO. Son modelos empíricos para la estimación de software que utilizan fórmulas empíricas para calcular el esfuerzo y el coste como una función de las DDC (Líneas de Código Desarrolladas).

6. Modo de Desarrollo Empotrado (Verdadero/Falso)

El modo de desarrollo empotrado (o embedded) es para proyectos relativamente sencillos, menores de 50 KDDC (miles de líneas de código), en los cuales se tiene experiencia de proyectos similares. (V)

7. ¿En qué consiste la metodología Scrum?

Consiste en el desarrollo y gestión de software. Permite la creación de equipos auto-organizados y fomenta la comunicación verbal entre los miembros del grupo, lo que puede implicar una mayor disciplina grupal.

8. ¿Cuáles son los roles principales de Scrum? Explique.

Los roles principales son:

  • Product Owner: Representa la voz del cliente y asegura que el equipo Scrum trabaje de forma adecuada, priorizando el valor del producto.
  • Scrum Master: Actúa como facilitador y elimina los obstáculos para que el grupo o el equipo alcance sus objetivos.
  • Equipo de Desarrollo: Son los responsables de entregar el producto funcional.

9. Sprint

Es el periodo en el cual se lleva a cabo el trabajo en sí. Es recomendable que la duración sea constante y definida por el equipo con base en su propia experiencia. Se puede comenzar con una duración de 2 o 3 semanas e ir ajustándola con base en el ritmo del equipo.