Conceptos Fundamentales y Proceso de Investigación

Conceptos Fundamentales de Investigación

¿Qué es Cualitativo?

Es un adjetivo que se emplea para nombrar a aquello vinculado a la cualidad.

Este enfoque cualitativo está orientado a revelar cuáles son las características de alguna cosa. De este modo, se centra en la calidad.

En ciencias sociales, se basa en la apreciación y lo subjetivo.

¿Qué es Cuantitativo?

Es un adjetivo que está vinculado a la cantidad. Hace referencia a una cuenta, magnitud, una porción o un número de cosas.

En ciencias exactas, se basa en el número, lo objetivo.

¿Qué es Paradigma?

Se utiliza en la vida cotidiana como sinónimo de “ejemplo” para hacer referencia a un caso de algo que se forma como modelo digno de seguir.

¿Qué es Enfoque?

Es un cuerpo de conocimientos preexistente junto con una interpretación de problemas, un conjunto de objetivos y una colección de métodos.

¿Qué es Método?

Es la serie de pasos que sigue una ciencia para obtener saberes válidos que se pueden verificar a través de un instrumento fiable.

La complejidad de la realidad social requiere de diferentes enfoques metodológicos para ubicar la diversidad (realidad, espacio y tiempos específicos).

Eclecticismo metodológico: persona que duda y busca indagar para resolver el problema.

Es crucial elegir el enfoque metodológico adecuado.

Método Científico

Solo evidencia una realidad vista desde una perspectiva parcial.

Elementos de la Investigación

  • Sujeto: el que desarrolla la actividad, el investigador.
  • Objeto: lo que indaga, materia o tema.
  • Medio: lo que se requiere para llevar a cabo la actividad, el conjunto de métodos y las técnicas adecuadas.
  • Fin: lo que se persigue, los propósitos de la actividad de búsqueda que radica en la solución de una problemática detectada.

Método vs. Metodología

  • Un método es el camino para llegar a su fin. Los métodos de investigación constituyen el camino para llegar al conocimiento científico.
  • Metodología: es la descripción y análisis de métodos. La metodología de investigación se refiere al estudio de los métodos de investigación. En palabras de Asti Vera, la metodología es el estudio analítico y crítico de los métodos de investigación y de prueba, que incluye la descripción, el análisis y la valoración crítica de los métodos de investigación.

Criterios de Clasificación de la Investigación

Según el Paradigma de la Investigación

  • Cualitativa
  • Cuantitativa

Según la Finalidad de la Investigación

  • Fundamental (Teórica o Pura)
  • Aplicada

Según la Dimensión Cronológica

  • Histórica
  • Descriptiva
  • Experimental

Investigación Cuantitativa

Este tipo de investigación concibe el objeto de estudio como externo en un intento de lograr la máxima objetividad.

  • Es una investigación nomotética.
  • Es aquella que utiliza información de tipo cuantitativo directo.
  • En la recogida de datos se suelen aplicar test, pruebas objetivas y otros tipos de instrumentos.
  • Es característica relevante la aplicación de la estadística en el análisis de datos.

Instrumentos y Técnicas de Investigación

¿Qué es un Instrumento?

Para algunos, la relación entre ambas formas de investigación (cualitativa y cuantitativa) es complementaria. La cualitativa suele hacerse previamente a la cuantitativa y sus resultados pueden forzar una reinterpretación de los datos cuantitativos.

¿Qué es una Técnica?

Es un concepto universal del procedimiento que se realiza para ejecutar una determinada tarea. En el uso de la técnica se emplean muchas herramientas, con el fin de concretar los objetivos de la responsabilidad adquirida.

¿Cuántos Instrumentos Existen?

  • Registro
  • Captación
  • Medición

¿Cuántas Técnicas Existen?

  • Cuestionario
  • Encuesta
  • Investigación documental
  • Entrevista
  • Observación (fichas, bitácoras)

¿Qué es Nomotética?

Es una clasificación que se emplea en la actualidad para referir a un grupo de ciencias que tienen como aspecto común enunciar ciertas leyes de gran estabilidad.

Diagrama del Proceso de Investigación

  • Desarrollo de una idea, tema o área a investigar.
  • Selección del ambiente o lugar de estudio.
  • Elección de participantes o sujetos del estudio.
  • Inspección del ambiente o lugar de estudio.
  • Trabajo de campo.
  • Selección de un diseño de investigación.
  • Selección o elaboración de un instrumento para recolectar datos.
  • Recolección de datos.
  • Preparación de los datos para el análisis.
  • Análisis de los datos.
  • Elaboración del reporte de investigación.

Punto de Partida: Planteamiento del Problema

Descripción detallada que se ha observado de una situación en particular que representa una problemática.

  • Objeto de estudio
  • Preguntas de investigación
  • Objetivos
  • Justificación

Metodología

  • Hipótesis, variables y sus operacionalizaciones.
  • Diseño de investigación.
  • La población y/o muestra.
  • Instrumentos de recolección de la información.
  • Forma de analizar datos.

Combinación de Investigación Cuantitativa y Cualitativa

El proceso de investigación implicará el uso tanto del método de investigación cuantitativo como el cualitativo.

Se deben integrar los dos enfoques.