Contrainteligencia: Definición, Ciclo, Finalidades y Medidas de Seguridad
Definición de Contrainteligencia
La contrainteligencia es la actividad propia del campo de la inteligencia que se realiza para evitar actividades de inteligencia de actores que representen amenazas o riesgos para la seguridad del Estado o Nación.
Conjunto de acciones orientadas a recopilar y analizar información sobre una persona, grupo o servicio hostil, a fin de conocer sus actividades, métodos de trabajo, así como los propósitos o fines que persigue. Ejercicio de obtención de información y conducción de actividades para protegerse de espionaje y actividades clandestinas.
Ciclo de Contrainteligencia
- Detectar: Captar la presencia de una persona, una cosa o un fenómeno que no era patente.
- Localizar: Determinar el lugar en que se halla una persona o cosa. Fijarlo en los límites donde lleva a cabo sus funciones.
- Identificar: Reconocer o distinguir que determinada persona o cosa es la misma que se supone o busca.
- Neutralizar: Impedir o controlar la acción o la capacidad de acción del enemigo o el contrario en un sector o momento determinados.
Finalidades de la Contrainteligencia
- Evaluar las propias vulnerabilidades del enemigo.
- Decidir las propias medidas de seguridad.
- Impedir la acción ofensiva de oponente sobre las propias estructuras.
- Negar al oponente y al propio personal, cuando correspondiere, conocimientos sobre la propia actividad clasificada.
- No permitir que se conozcan capacidades propias referidas a la obtención de información sobre el oponente.
Características de la Contrainteligencia
La dificultad de la tarea impuesta requiere un desdoblamiento funcional conforme a los métodos a utilizar, pero en el marco interpretativo de que el éxito solo es posible mediante la relación de las contramedidas. Según las acciones a desarrollar existen la faz defensiva o preventiva y otras que buscan adelantarse a las medidas agresivas del oponente a través de operaciones especiales, estas son las ofensivas.
Faz Defensiva
Conjunto de contramedidas que se utilizan para prevenir el avance de las acciones de inteligencia del oponente sobre propias estructuras.
- Contrainfiltración: Evitar las funciones de agentes del oponente que intenten penetrar el propio sistema. Pueden ser de organizaciones criminales o efectivos desleales propios.
- Contrainformación: Confección de programas orientados a evitar que el oponente no acceda a información clasificada, base de datos, etc.
- Contrapropaganda: Destinada a neutralizar las acciones que buscan un desprestigio institucional o minar la moral, espíritu de cuerpo, disciplina y convicciones de las propias filas.
Acción de Contrainteligencia – Contramedida
Pueden ser:
- Generales: Corresponde su aplicación en todos los ámbitos y dependencias propias. Afecta a la totalidad de la fuerza, por ejemplo, credencial de grado.
- Particulares: Aquellas que son propias de cada área. Depende de la función de la dependencia la cual reviste.
Medidas de Seguridad
Consiste en un conjunto de previsiones que se adoptan para proporcionar a la propia institución una adecuada protección contra las actividades de inteligencia del oponente. La seguridad integral está constituida por tres tipos de medio:
- Adecuada planificación y conformación de protocolos.
- Medios Humanos: Constituidos por los medios propios.
- Medios Técnicos:
- Pasivos o físicos.
- Activos o electrónicos.
Medidas de Seguridad Pasivas o Físicas
Sistemas de barreras para dar protección física a instalaciones o personas. Pueden ser:
- Naturales: Características topográficas naturales que rodean las instalaciones y sirven para obstaculizar accesos o movimientos.
- Artificiales: Construcciones que son creadas para brindar protección.
- Animales: Emplean animales para protección o alerta.
Medidas de Seguridad Activas o Técnicas
- Seguridad de las Comunicaciones.
- Seguridad Electrónica.
- Seguridad Informática.
Medidas de Seguridad de las Personas: Sistema de Anillos
Anillo Interno
Anillo más cercano al protegido, es rígido, restrictivo e incorruptible. Debe estar conformado por personal de confianza y autorizar el ingreso al personal familiar, empleados directos, y personal de confianza para el protegido.
Anillo Medio
Compuesta por instalaciones o edificaciones donde está el protegido, personal de seguridad, medios de seguridad electrónicos, miembros de la fuerza pública.
Anillo Exterior
Línea de defensa y la más alejada del protegido. Compuesto por personal de seguridad equipado y entrenado para reacción y protección de personas. Apoyado por fuerza pública o militares, unidad médica y personal de logística.
Sabotaje y Contrasabotaje
Sabotaje: Instrumento de lucha de una persona o agrupación puede utilizar en un enfrentamiento para debilitar la posición del enemigo. Destrucción o deterioro de un objeto o lugar con el fin de dejar un mensaje contrario al poder vigente o proporcionarle un serio perjuicio.
Contrasabotaje: Es toda acción de detectar, localizar, individualizar y neutralizar cualquier actividad del oponente con el objeto de realizar un sabotaje.