Contrato de Fletamento: Obligaciones y Tipos
Contrato de Fletamento
Obligaciones del Porteador (Fletante) por Viaje
El porteador «fletante» tiene las siguientes obligaciones por viaje:
- Poner a disposición el buque: En el puerto y fecha convenidos.
- Mantener el buque en buen estado de navegabilidad: Durante la duración del contrato.
- Realizar la ruta pactada: O la más adecuada según las circunstancias, transportando la carga en el buque designado y en el tiempo convenido. Será responsable de los daños y perjuicios derivados de retraso o desviación injustificada.
- Custodiar la mercancía: Durante todas las fases del viaje.
- Entregar la carga: Al consignatario en el puerto de destino final. Si el consignatario no se presenta o rechaza la entrega, podrá almacenar la mercancía hasta su entrega.
Obligaciones del Porteador (Fletante) por Tiempo
El porteador «fletante» tiene las siguientes obligaciones por tiempo:
- Poner a disposición el buque: En el puerto y fecha convenidos en perfecto estado de navegabilidad.
- Mantener el buque en buen estado: Durante la duración del contrato.
- Realizar los viajes: Según lo acordado.
- Custodiar y entregar la carga: En el puerto de destino.
Obligaciones del Fletador por Viaje
- Presentar las mercancías para su embarque: Según el art. 229 LNM.
- Pagar el flete: Tal y como dispone el art. 235 LNM.
Obligaciones del Fletador por Tiempo
- Pagar el flete: Normalmente se pacta por meses, al contado y en adelantado. En caso de impago o retraso, se retira el servicio del buque y se puede resolver el contrato.
- Presentar las mercancías para el embarque: En el puerto y fecha convenidos.
Suspensión del devengo del flete y garantías del cobro del flete son aspectos importantes a considerar.
Estado de Navegabilidad
El porteador se asegurará de que el buque esté en un estado de navegabilidad adecuado para recibir el cargamento a bordo y transportarlo con seguridad a destino. Este estado deberá existir al inicio del viaje o de cada viaje incluido en el contrato. El porteador deberá ejercer una diligencia razonable para mantener el buque en estado de navegabilidad durante el contrato.
Cláusula de Empleo e Indemnización en el Fletamento por Tiempo
Límites al empleo del buque por el fletador en el fletamento por tiempo:
- Viajes y puertos: Puertos buenos y seguros donde el buque pueda permanecer a flote.
- Tipo de mercancías: Mercancías legales, excluyendo las peligrosas.
Tipos de Fletamento y Cláusulas
FCL (Full Container Load): Transporte de puerta a puerta donde el contenedor es llenado en el domicilio del cliente y entregado precintado al transportista.
LCL (Less than Container Load): La mercancía se entrega en un almacén y el armador o fletante se encarga del estibado y la desestiba en el puerto de destino.
«Condiciones de línea»:
- El cargamento se recibe y se entrega al costado del buque. El fletante asume los gastos y riesgos.
- El cargamento se recibe al costado del buque y el armador realiza la (des)carga. Los gastos se reparten: embarcador (carga), armador (estiba y trincado), receptor (descarga).
Limitación de Responsabilidad (Conocimiento de Embarque/Bill of Lading):
- Pérdida o daño: Limitada a 2 Derechos Especiales de Giro (DEG) por kg.
- Retraso: Limitada a 2.5 veces el flete. La suma por retraso nunca superará la de pérdida o daño.
- La limitación no aplica si el retraso es causado intencionalmente o por negligencia grave.
Slot Charter (Fletamento de Espacio): El armador alquila una parte del buque (cubierta, capacidad en slots, etc.).
Shipman: Un gestor asume la gestión náutica, con un límite de responsabilidad en caso de negligencia grave.
Crewman (A y B): En la opción A, el naviero es el empleador; en la B, el gestor contrata a la tripulación.
Documentos para el Cálculo de Demoras y Despatch Money
- Statement of Facts: Datos importantes sobre la llegada del buque.
- Time Sheet: Cálculo del tiempo de plancha, tiempo de estancia y demoras.
- Notice of Readiness: Notificación de la disponibilidad del buque para las operaciones.
- Póliza de Fletamento: Cláusulas sobre demoras y prima de celeridad.
Duración del Tiempo de Plancha
- Plancha indefinida: Según las costumbres del puerto o características del buque.
- Plancha determinada: Número específico de días y horas.
- Plancha calculable o determinante: Según un factor específico del contrato.
Documentos Complementarios
- Packing List: Lista de pesos.
- Booking Note: Nota de reserva de espacio.
- Mate’s Receipt: B/L recibido para embarque, pero la carga aún no está a bordo.
- Through B/L: Conocimiento directo.
- Delivery Orders: Fraccionan el B/L.
Documentos del Buque
- Certificado de navegabilidad.
- Acta de estabilidad.
- Certificado de arqueo.
- Certificado de francobordo.
- Certificado de seguridad, de seguridad de construcción y/o de seguridad de equipo.
- Certificado de seguridad radioeléctrica.
- Certificado de máquinas sin dotación permanente.
- Certificado del valor de la relación A/Amáx.
- Certificado del número máximo de pasajeros.
- Certificado de gestión de la seguridad.
- Certificado de prevención de la contaminación del mar por hidrocarburos.
- Certificado de prevención de la contaminación para el transporte de sustancias nocivas líquidas a granel.
- Certificados de recepción de residuos.
- Certificado de material náutico.
- Certificado de reconocimientos de las balsas salvavidas.
- Certificado de reconocimiento de los medios de carga y descarga.
- Certificado de reconocimiento de la instalación frigorífica.
- Certificado de aptitud para el transporte de mercancías peligrosas.
- Certificado de seguridad para el transporte de grano.
- Certificado de aptitud para el transporte de productos químicos peligrosos a granel.
- Certificado de aptitud para el transporte de gases licuados.
- Certificado de seguridad para naves de gran velocidad.