Control de Calidad y Muestreo de Suelos: Preguntas y Respuestas
1. Nutrientes y Acidez del Suelo
La presencia de nutrientes es un factor clave en el crecimiento, el retraso del crecimiento o la deficiencia de las plantas, y esto depende de la acidez del suelo.
2. Estrategias de Indicadores de Calidad
Tres estrategias de indicadores de calidad son:
- Cobertura
- Eficacia
- Valoración de venta
3. Función del Control de Calidad
La función principal del control de calidad es asegurar que los productos o servicios cumplan con los requisitos mínimos de calidad.
4. Objetivo del Control de Calidad
Establecer un control de calidad significa ofrecer y satisfacer a los clientes al máximo y conseguir los objetivos de las empresas.
5. Frecuencia del Análisis de Acidez del Suelo
Un análisis de acidez de suelo se hace cada 3 o 4 años.
6. Manejo de Muestras de Suelo para Análisis Químico
Marque con una X la opción correcta:
¿Cuál es el correcto manejo de las muestras del suelo para realizar el análisis químico?
Respuesta correcta: Desecación-Tamizado-Molienda-Mezclado-Pesada-Almacenamiento
7. Análisis de Acidez del Suelo: Verdadero o Falso
Conteste V o F:
a) Es indispensable analizar la acidez del suelo antes de establecer cualquier cultivo (V)
b) El análisis de suelo nos permite saber qué tipo de especies conviene cultivar (F)
c) Hay plantas que crecen mejor en un medio ácido que en un suelo básico (V)
8. pH y Tipos de Suelo
Subraye lo correcto:
El potencial de hidrógeno, conocido por el acrónimo de pH, determina si el suelo es:
a) Ácido, básico o neutro
9. pH de Diferentes Tipos de Suelo
Escriba cuál es el pH de los siguientes tipos de suelo:
Ácido: 5,5
Básico: 6,5
Neutro: entre 5,5 y 6,5
10. Definición de Suelo
Subraye el literal correcto:
La mezcla de componentes orgánicos, minerales, gases y líquidos que se forma en la interfase entre la corteza terrestre y la atmósfera se refiere al:
Respuesta correcta: Suelo
11. Atributos de la Calidad de los Alimentos
Enumere los atributos que debe tener la calidad de los alimentos:
– Calidad sensorial
– Calidad organoléptica
– Calidad nutritiva
– Calidad sanitaria
– Calidad tecnológica
– Calidad económica
12. Calidad Nutricional
¿Qué entendemos por calidad nutricional?
Es la aptitud de los alimentos que tiene para satisfacer las necesidades del organismo en términos de energía y nutrientes.
13. Calidad Higiénica
Complete: ¿Qué entendemos por calidad higiénica?
Es la conformidad del producto respecto a unas especificaciones o normas cuyo objetivo es combatir el fraude y garantizar la salubridad de los productos.
14. Métodos Oficiales de Análisis
Existen varios métodos oficiales de análisis. Enuncie cinco:
– Métodos de análisis de alimentos para animales (forrajes…)
– Métodos de análisis de aguas
– Métodos de análisis de cereales
– Métodos de análisis de fertilizantes
– Métodos de análisis de residuos de productos fitosanitarios
15. Niveles de Calidad en una Empresa de Alimentos
Existen tres niveles de calidad en una empresa de alimentos:
Primer nivel: Control de calidad del producto
Segundo nivel: Aseguramiento de la calidad del producto
Tercer nivel: Gestión de calidad
16. Motivos de Análisis de los Alimentos
¿Cuáles son los motivos de análisis de los alimentos?
- Regulaciones y recomendaciones gubernamentales
- Seguridad de los alimentos
- Control de la calidad
- Investigación y desarrollo
17. Objetivo de un Plan de Muestreo
¿Cuál es el objetivo de un plan de muestreo?
El objetivo de un plan de muestreo es obtener una muestra representativa de la población de donde proviene, y en una cantidad suficientemente pequeña para que pueda ser transportada fácilmente al sitio donde va a ser analizada.
18. Tipos de Muestreo
Enumere los tipos de muestreo que existen:
- Muestreo a criterio
- Muestreo simple al azar
- Muestreo estratificado al azar
- Muestreo sistemático
- Muestreo compuesto
- Submuestreo
19. Manejo de la Muestra: Pasos
Escriba los pasos para realizar el manejo de la muestra:
Desecación, tamizado, molienda, mezclado, pesado y almacenamiento.
20. Norma ISO 9000
¿Qué es la norma ISO 9000 y qué hace?
Es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Especifica la manera en que una organización opera sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio. Existen más de 20 elementos en los estándares de esta norma ISO que se relacionan con la manera en que los sistemas operan.
21. Toma de Muestras de Suelos en el Campo
¿Indique de qué manera se toman las muestras de suelos en el campo?
En forma de zigzag, en forma de cuadrícula y en forma diagonal.
22. Profundidad de Toma de Muestra para Cultivos Herbáceos
¿Cuál es la profundidad de toma de muestra para cultivos herbáceos?
La muestra se tomará de una profundidad de 10 a 45 cm.
23. Cantidad de Muestra de Suelo para Enviar al Laboratorio
¿Cuántos Kg de muestra de suelo se toman para enviar al laboratorio?
Respuesta correcta: a) 1 a 2 Kg
24. Análisis del Suelo antes de la Siembra
Escribir Verdadero o Falso según corresponda:
Antes de realizar un sembrío no es necesario hacer un análisis del suelo (FALSO)
25. Disociación de Grupos Ácidos en el Suelo
Complete:
La disociación de los grupos ácidos ionizables, existente en los coloides del suelo, dará lugar a la liberación de los H+ que pasará a la disolución.
26. Tipos de Muestreo: Verdadero o Falso
Conteste con verdadero y falso según corresponda:
- Muestreo Compuesto: no se toma un número adecuado de muestras en el campo, se mezclan y se realiza el análisis sobre esa muestra compuesta o una submuestra de ella. (FALSO)
- Muestreo a criterio: es seleccionar los sitios típicos de acuerdo al conocimiento de la población a muestrear. (VERDADERO)
27. Importancia del Muestreo
Conteste verdadero o falso:
La importancia del muestreo es obtener una muestra representativa de la población de donde proviene, y en una cantidad suficientemente pequeña para que pueda ser transportada fácilmente al sitio donde va a ser analizada.
(VERDADERO)
28. Herramientas de Laboratorio
¿Qué son las herramientas?
Son aquellos implementos que facilitan algunos procesos y que se usan frecuentemente durante la preparación de muestras o ejecución de prácticas.
29. Densidad Aparente del Suelo
Complete:
Densidad aparente es la masa contenida en una unidad de volumen de una muestra de suelo tal y como es, incluyendo el volumen ocupado en los poros.
30. Aptitudes y Actitudes en el Laboratorio
ENUNCIADO: | Para que el trabajo en el laboratorio sea más eficiente se requiere tener ciertas aptitudes y actitudes. |
CONECTOR: | Seleccione la opción correcta |
OPCIONES: |
No establecer un buen comportamiento y salir antes de tiempo No efectuar las observancias de normas establecidas Participar con desidia y mal humorado |
RESPUESTA CORRECTA: | A |
ARGUMENTACIÓN: | La opción correcta es la A, ya que se debe de conocer las normas y la metodología para realizar la práctica a desarrollar. |
31. Tipos de Insumos de Laboratorio
ENUNCIADO: | De los siguientes tipos de insumos indique cuál es la incorrecta: |
CONECTOR: | Seleccione la opción correcta |
OPCIONES: |
|
RESPUESTA CORRECTA: | D |
ARGUMENTACIÓN: | La opción correcta es la D, porque existen varios tipos de materiales en los que el calibrador no tiene ninguna función en los laboratorios |