Defensa Nacional en la Educación Peruana: Leyes, Estrategias y Objetivos

La Defensa Nacional en el Sistema Educativo Peruano

CLASE: LA DEFENSA NACIONAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO

1) Ley General de Educación (Ley Nº 28044)

Establece los lineamientos generales de la educación, las atribuciones y obligaciones del Estado en su función educadora.

*Artículo 2: La educación es un proceso de aprendizaje y enseñanza que se desarrolla a lo largo de toda la vida y contribuye a la formación integral de las personas.

*Artículo 4: La educación es un servicio público; cuando lo provee el Estado es gratuito.

*Artículo 9: Son fines de la Educación, formar personas capaces de lograr su realización intelectual.

Decreto Legislativo 1129 que Regula el Sistema de Defensa Nacional (07.12.2012) (Deroga la Ley 28478-SISEDENA)

Art. 17. La educación en materia de Seguridad y Defensa Nacional es obligatoria en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Nacional. El Ministerio de Educación implementará su cumplimiento, en el ámbito de su competencia.

Objetivo Convenio MINEDU-MINDEF (28 Ago. 2008)

ÁMBITO: a nivel nacional

Lograr que la educación en materia de Seguridad y Defensa Nacional sea impartida en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo del Perú.

Estrategias

  • Realización de Eventos de carácter pedagógico que permitan sensibilizar sobre la importancia de la SDN a los Especialistas de la DRELM y de las 7 UGELs, Directores y docentes de las Instituciones Educativas. (Suministro de información para los Seminarios y Diplomados-Visitas a las instituciones castrenses)
  • Establecer orientaciones para la diversificación de capacidades, conocimientos, y actitudes en materia de SDN, a través de la Programación Curricular Anual en coherencia al Diseño Curricular Nacional. (Confección de una matriz organizadora de conocimientos relativos a la defensa nacional según niveles, ciclos y grados)

Propuesta Pedagógica (Años 2010, 2011 y 2012)

El 14-12-2011 EL CTI presentó la propuesta pedagógica, que comprende los ejes que organizan las capacidades, conocimientos y actitudes relacionadas a la seguridad y defensa nacional de las áreas curriculares:

*Primaria: Personal Social

*Secundaria: Formación ciudadana y cívica

Matriz:

  1. ESTADO
  2. CIUDADANIA
  3. DESARROLLO NACIONAL
  4. CULTURA DE LA PREVENCIÓN

Convenio: Logros 2008-2012

Año 2008:

–Se insertó temas de Seguridad y Defensa Nacional en el Diseño Curricular Nacional 2009 de la Educación Primaria y Secundaria.

Año 2009/2012:

–Revisión de los temas y figuras espaciales en los textos del curso Personal Social de la Educación Primaria.

–Formulación de la matriz en SDN.

Importancia de la Defensa Nacional en el Sistema Educativo

  • Contribuye a la formación de la persona humana y la sociedad en función a la Defensa Nacional.
  • Fomentar la Defensa Nacional en la juventud mediante el cultivo de los valores y disciplina.
  • Fomentar trabajos de investigación multidisciplinarios en los centros educativos públicos y privados.

2) Sistema Educativo del Sector Defensa

• R.M. N 095-2009-DE/SG del 09.02.2009 y R.M. N 525-2009-DE/SG 13.05.2010

—DIRECCION GENERAL DE EDUCACION Y DOCTRINA

—DIRECCION DE EDUCACION

•OBJETIVO: Optimizar la formación, capacitación y perfeccionamiento del personal militar de las fuerzas armadas, a fin de mejorar las capacidades operativas.

Objetivos Estratégicos y Políticas

OBJETIVO 1.-FORMAR PROFESIONALES EN LA CIENCIA DE LA DEFENSA NACIONAL EN EL MAS ALTO NIVEL DE ESPECIALIZACION Y PERFECCIONAMIENTO.

•POLITICA Nº 1: OPTIMIZAR LA PLANIFICACION Y LOS PROCESOS EDUCATIVOS.

•POLITICA Nº 2: MEJORAR LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y CAPACITACION DEL PERSONAL DOCENTE.

•POLITICA Nº 3: MEJORAR LOS MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS.

OBJETIVO 2.-SISTEMA EDUCATIVO DEL SECTOR DEFENSA INTEGRADO AL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.

•POLITICA Nº 4: INCLUSION DEL SISTEMA EDUCATIVO DE DEFENSA EN LA NORMATIVIDAD EDUCATIVA NACIONAL.

*POLITICA Nº 5: OPTIMIZAR LA NORMATIVIDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO DEL SECTOR DEFENSA.

OBJETIVO 3.-RESERVA ORGÁNICA Y DE APOYO CAPACITADA PARA LA DEFENSA NACIONAL

•POLITICA Nº 6:. OPTIMIZAR LA CAPACITACIÓN DE LOS FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PÚBLICOS DEL SECTOR DEFENSA Y PERSONAL DEL SERVICIO MILITAR

•POLITICA Nº 7:. ACREDITAR Y CERTIFICAR LA CALIDAD EDUCATIVA DEL SECTOR DE ACUERDO A LA LEGISLACION VIGENTE.

•POLITICA Nº 8 MANTENER LA RESERVA ORGANICA Y DE APOYO CAPACITADA