Derecho Civil: Preguntas y Respuestas sobre Capacidad, Representación y Régimen Jurídico
Preguntas y Respuestas de Derecho Civil
A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas sobre diferentes aspectos del Derecho Civil, incluyendo la capacidad jurídica, la representación, el régimen de menores y otros temas relevantes.
Capacidad Jurídica y Representación
- Según nuestro Código Civil, ¿cuándo se adquiere la personalidad?
Desde el momento en que se nace vivo, una vez producido el pleno desprendimiento del seno materno. - ¿Cuántos artículos contiene nuestro Código Civil?
Nuestro Código Civil contiene 1973 artículos, una disposición final derogatoria, tres disposiciones adicionales y 13 disposiciones transitorias. - De acuerdo con el artículo 149.1.8 de la Constitución Española, ¿cuál de las siguientes respuestas NO se refiere a materias de competencia exclusiva del Estado?
Reglas relativas a la modificación y desarrollo de los derechos forales allí donde existan. - Para obtener el beneficio de la mayor edad, el Código Civil requiere que:
El menor tenga 16 años cumplidos, lo solicite y lo conceda el juez. - ¿En qué caso tiene derecho el tutor a percibir una retribución por el desempeño de su cargo?
Cuando el patrimonio del tutelado lo permita. - En relación con el estado civil, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es acertada?
El título de legitimación de un estado civil lo constituye su inscripción o anotación en el Registro Civil.
Ausencia, Desamparo y Vecindad Civil
- ¿Cuál considera acertada para el nombramiento del representante del declarado ausente?
El nombramiento debe recaer en primer lugar sobre alguna de las personas de la familia del declarado ausente, de acuerdo con lo previsto en la ley. - ¿Cuál de los siguientes efectos provoca la declaración de la situación de desamparo del menor?
La suspensión automática de la patria potestad o de la tutela existente sobre el menor. - ¿Cuál de los siguientes supuestos daría lugar a la adquisición de una vecindad civil por residencia?
Por residencia continuada y habitual en un territorio determinado durante 2 años, si el interesado manifiesta su voluntad de adquirirla. - ¿Qué supuesto exige el Código Civil para proceder a la declaración de ausencia?
El transcurso de 3 años desde la desaparición de la persona sin haberse tenido noticias de la misma, si esta hubiere dejado apoderado con facultades de administración de sus bienes.
Registro Civil, Dinero y Prescripción
- De acuerdo con la nueva Ley del Registro Civil de 21 de julio de 2011, ¿cómo queda organizado el Registro Civil?
En oficinas generales, centrales y consulares. - La Ley del Registro de 1957 permite que, mediante expediente administrativo, se puedan rectificar los asientos registrales en determinados casos. ¿Cuál de los que se señalan NO sería uno de esos casos?
Error registral cuya evidencia resulte de la libre apreciación del juez encargado del Registro Civil. - Desde un punto de vista estrictamente jurídico, ¿cuál de los siguientes apartados contiene notas características del dinero?
Cosa mueble, fungible y consumible. - ¿Cuál es el plazo que el Código Civil señala de prescripción ordinaria de acciones reales sobre inmuebles?
El plazo de prescripción que fija el Código Civil para esas acciones es de 30 años.
Negocios Jurídicos
- ¿Cuál de los siguientes apartados expresa una nota característica de los negocios jurídicos?
Las consecuencias jurídicas derivadas del mismo se encuentran, en todo caso, predeterminadas por la ley. - ¿Cuál de los siguientes supuestos reúne los caracteres propios del negocio jurídico conmutativo?
Es un negocio oneroso en el que la relación de equivalencia entre las prestaciones que realiza cada una de las partes se encuentra previamente determinada por las mismas. - ¿A qué se refiere la idea de elementos naturales del negocio?
Son aquellos elementos que normalmente acompañan al negocio, pero que pueden ser suprimidos por las partes que lo celebran. - ¿En qué caso la discrepancia entre la declaración del sujeto y su voluntad no es querida por el mismo?
Error obstativo. - ¿Cuál de las siguientes respuestas se considera acertada?
El modo es un elemento accidental del negocio que solo puede estar presente en los negocios a título gratuito. - ¿Qué persona jurídica puede desempeñar el cargo de tutor?
Toda aquella que entre sus fines se encuentre el de protección de menores o incapacitados y no tenga ánimo de lucro.