Derecho Romano: Organización Política, Etapas y Fuentes

La Constitución de la República Romana

La Constitución de la república romana se basaba en el equilibrio entre los siguientes órganos: Las Magistraturas, los comicios y el senado, lo que es verdadero.

Las Magistraturas

Las Magistraturas tenían el carácter de vitalicias: Es falso porque las magistraturas tenían un tiempo determinado, tenían anualidad, es decir duraban en el cargo un año, al pasar 10 años pueden ser magistrados de nuevo al postular al mismo cargo. Hay excepciones como los censores (4 a 5 años) y dictadores (duran 6 meses).

Transformación del Régimen Político

Julio César transformó el régimen político de la república romana, en una especie de monarquía llamada principado o imperio, lo que es falso porque el que realizó la transformación fue Octaviano quien transformó el régimen político de la república romana.

Etapas del Derecho Romano

Las etapas del derecho Romano fueron: La época arcaica, época clásica y época post clásica, esto es verdadero y no confundir con las etapas de la historia de Roma que son Monarquía, Republica e Imperio.

Relevancia de los Mores Maiorum

Los Mores Maiorum no tienen relevancia alguna como fuente del derecho, esto es falso porque sí tienen relevancia puesto que las costumbres de los antepasados son una fuente del derecho.

Fin del Bajo Imperio

El bajo imperio termina con la deposición de Rómulo Augústulo que es verdadero ya que fue el último emperador y tenía catorce años.

Las Constituciones Imperiales

Las Constituciones imperiales eran las normas jurídicas emanadas de los emperadores. Esto es verdadero porque eran actos por medio de los cuales los emperadores crean normas jurídicas o leges, importantes en el bajo imperio o dominado.

Clasificación de las Constituciones Imperiales

Las Constituciones imperiales se clasifican en Edictos (Edictas), decretos (decreta) y rescriptas. Esto es falso porque además hay que agregar a los Edictos, Decretas y rescriptas los mandatos y posteriormente los códigos, como el Código Gregoriano y el Hermogenico.

Los Jurisconsultos

Los Jurisconsultos podían actuar a través de solo dos formas: El agere y el cavere. Esto es falso porque también podían actuar con el iuspensum.

Ius Publice Respondendi

El Ius Publice responderi, consistía en el derecho a responder públicamente otorgado por Augusto a algunos jurisconsultos.

Corpus Iuris Civile

La recopilación de derecho romano más importante que es el Corpus Iuris Civile se realizó por orden de Gayo, esto es falso, quien ordenó dicha recopilación fue Justiniano. El digesto también es conocido como pandectas que es verdadero. También conocidos por otros nombres como Digesto, Digestum, Pandectas que son recopilaciones de libros de autores de la época clásica alta y tardía (533 a.C.). Entre las características del derecho romano vulgar encontramos la confusión de conceptos jurídicos, esto es verdadero. El derecho quiritario es el derecho de los ciudadanos romanos o derecho de hombres que es verdadero. El término “Directum” es un término vulgar que reemplaza al término Ius para designar al derecho. Y es verdadero.

Clasificación de los Edictos

Señale la clasificación de los Edictos y explíquelos: Existen 4 distintos edictos:

  1. Edicto perpetuo/edictum perpetuum: edicto dura un año.
  2. Edicto repentino: el que el pretor lo da para un caso particular no contemplado en el edicto perpetuo.
  3. Edicto Traslaticio: señala que el edicto del magistrado anterior y que el nuevo magistrado lo toma completo o una parte para el nuevo edicto.
  4. Edicto Nuevo: todo lo nuevo, novedoso.

Etapas de la Historia de Roma

¿Cuáles son las etapas de la historia de Roma? Enumérelas y señale una característica:

  1. Monarquía: (753 a. C. – 510 a. C.) (Fundación de Roma – Caída de Tarquino el Soberbio)
    • Su primer rey fue Rómulo.
    • Rey o Rex: estaba en la cúspide de la pirámide política-social, luego venían los patricios y los plebeyos.
    • Presenta una obscuridad en lo político y lo social.
    • Los primeros reyes son latinos y los últimos son etruscos.
  2. República: (510 a. C. – 27 a. C.) El poder está dado al Pueblo.
    • El poder público se radicaba en distintas funciones (Senado, Magistraturas y Comicios-asambleas populares- la unión de las tres se representaban por: SPQR: Senatus Populesque Romanus).
  3. Imperio: Senado (pueblo romano) y emperador.
    • Se extendió desde el 27 a. C. hasta el 476 d. C.
    • Se dividió en tres etapas: Principado, Dominado y Bajo Imperio.

Importancia de la Ley de las XII Tablas

¿Cuál es la importancia de la Ley de las XII tablas? La importancia de la Ley de las XII Tablas es que (decemviral / decenviral) recepcionaban todo y lo ponían por escrito para el conocimiento público. Este conocimiento público limitaba las antiguas arbitrariedades que se pudieran cometer por parte de los pontífices, tal fue su impacto que al salir las doce tablas la influencia de los pontífices decreció.

Ejemplos de Exceptiones

Ejemplos de exceptiones. A continuación citaremos tres ejemplos de exceptio entregados por Gayo:

  1. Exceptio doli: cantidad de dinero estipulada pero no entregada.
  2. Exceptio pacti conventi: pactum de non petendo.
  3. Exceptio doli y exceptio quod metus causa: dolo o fuerza en la celebración del negocio.