Desarrollo de la Innovación: Creatividad, Etapas y Estrategias Organizacionales
Ciclo de la Innovación: Del Descubrimiento al Mercado
El proceso de innovación es un viaje que transforma una idea inicial en un producto o servicio comercialmente viable. Comprende varias etapas clave:
- Descubrimiento Científico: Generación de conocimiento sin un valor comercial instantáneo.
- Invención: Creación de algo nuevo que, sin embargo, podría no desarrollarse nunca en un producto comercial.
- Innovación: La adopción y desarrollo de la invención para crear valor.
- Mercado: La fase donde los consumidores deciden comprar o ignorar la invención.
Formas de Innovación Empresarial
La innovación puede manifestarse de diversas maneras dentro de una organización o industria:
- Creación de un nuevo producto o alteración de sus características existentes.
- Desarrollo de un nuevo método de producción.
- Apertura de un nuevo mercado.
- Captura de un nuevo proveedor.
- Nueva organización de una industria.
Fondas de Innovación: Una Perspectiva Creativa
Esta sección presenta una interpretación metafórica y creativa de los conceptos de innovación, utilizando un lenguaje figurado:
- Satanás está entre crear un tridente azul o alterar un tridente de 4 puntas.
- Los nuevos tridentes se hacen con nuevos métodos de producción.
- Apertura al mercado del cielo del Tatita Dios.
- Captura de almas en la tierra, que es el proveedor nuevo del infierno.
- El nuevo infierno se reorganiza en el gremio Infernal (Industrial).
¿Por Qué la Gente es Creativa? Factores Impulsores
La creatividad humana es impulsada por una combinación de motivaciones y características personales:
- Interés genuino.
- Curiosidad innata.
- Expectativas de desempeño (confianza en sí mismo).
- Determinación y perseverancia.
- Independencia de pensamiento.
Tipos de Innovación: Radical vs. Incremental
La innovación se clasifica comúnmente en dos categorías principales según su impacto y origen:
Innovación Radical (Revolucionaria)
- Basada en una invención fundamental.
- Cambia o crea nuevas industrias por completo.
- Ejemplo: El transistor, que fue el punto de partida de la industria electrónica moderna.
Innovación Incremental (Evolucionaria)
- Pequeñas pero importantes mejoras en un producto, proceso o servicio existente.
- Relativamente comunes y se dan dentro de las fronteras de la organización.
- Fomenta la mejora continua.
- Ejemplo: Las sucesivas mejoras en las computadoras portátiles (laptops).
Creatividad e Innovación: La Conexión Esencial
La creatividad es el motor fundamental de la innovación. Se define como:
- La combinación de dos o más ideas que dan como resultado una idea completamente nueva.
- Un juicio subjetivo de la novedad y el valor del comportamiento de un individuo en un contexto específico.
Perspectivas de la Creatividad: Académica vs. Pragmática
La creatividad puede ser abordada desde diferentes enfoques, cada uno con sus propias prioridades:
Creatividad Académica
- Busca nuevas soluciones (novedad).
- Se enfoca en «pensar diferente».
- Prioriza la producción de ideas diversas.
- Tiene un enfoque más general y conceptual.
- Considera la creatividad como una empresa sin fronteras.
Creatividad Pragmática
- Prioriza el valor y la utilidad.
- Se enfoca en «hacer algo diferente».
- Busca satisfacer diversos intereses y necesidades.
- Tiene un enfoque más específico y orientado a resultados.
- Considera la creatividad como una empresa con fronteras prácticas y objetivos definidos.
Etapas de la Innovación Tecnológica: Del Concepto al Mercado
El desarrollo y la implementación de nuevas tecnologías siguen un proceso estructurado:
- Investigación Básica:
- Generación de conocimiento fundamental a largo plazo.
- Investigación Aplicada:
- Investigación dirigida a cubrir una necesidad específica.
- Desarrollo de Tecnologías:
- Actividad de convertir el conocimiento en algo tangible: software, hardware, etc.
- Implica la viabilidad de la idea, la verificación del concepto de diseño y la construcción y prueba del prototipo.
- Implementación de Tecnologías:
- Actividades relacionadas con la introducción de un nuevo producto en el mercado.
- Consideraciones de comercialización, costos, seguridad y aspectos ambientales.
- Producción:
- Conversión del diseño o la idea en un producto o servicio final.
- Incluye manufactura, control de producción, logística y distribución.
- Mercadotecnia:
- Actividades que aseguran que los consumidores conozcan el producto.
- Comprende el análisis de mercado, estrategias de distribución y promoción.
- Proliferación:
- Estrategia y actividades relacionadas con asegurar el uso extendido de la tecnología.
- Mejora de Tecnologías:
- Actividades relacionadas con mantener una posición competitiva en el mercado.
- Incluye mejoras continuas, desarrollo de nuevas generaciones o aplicaciones de tecnología, y reducción de costos.
Trayectorias que Impactan el Proceso de Innovación
Diversos factores influyen y moldean el camino de la innovación:
- Cruce de fronteras.
- Complejidad de las tecnologías.
- Conocimiento e inteligencia distribuida.
Cruce de Fronteras en Innovación
Se refiere a la creciente tendencia de colaboración en la investigación y el desarrollo:
- Colaboración internacional en la investigación.
- Colaboración entre la industria y las universidades.
Conocimiento e Inteligencia Distribuida
La difusión y el acceso al conocimiento son cruciales:
- Redes de conocimiento.
- Aprendizaje y sistemas inteligentes.
Estrategias de Innovación: Líder, Seguidor y Rezagado
Las organizaciones adoptan diferentes posturas estratégicas frente a la innovación:
- Líder:
- Es el primero en introducir la innovación al mercado.
- Implica altos costos de investigación y desarrollo.
- Seguidor:
- Sigue de cerca la introducción de la innovación al mercado.
- Requiere menor inversión y ofrece oportunidades de mejora sobre la innovación inicial.
- Rezagado:
- Identifica el potencial para generar utilidades sin tener influencia directa sobre la tecnología.
Innovación en las Organizaciones: Factores Clave para el Éxito
Para fomentar un entorno innovador, las organizaciones deben considerar los siguientes factores:
- Estar dispuestas a tomar riesgos calculados.
- Identificar al personal creativo y crear un ambiente propicio para la innovación.
- Enfocar las políticas de inversión en innovación.
- Entender a fondo el proceso creativo.
- Promover la interacción y colaboración entre los diferentes departamentos.