Desglose y Clasificación de Indicadores Presupuestarios: Antigüedad, Exigencia de Metas y Función del Gasto
Desglose de Indicadores Presupuestarios
Antigüedad de Indicadores
a) Indicador nuevo: Aquellos indicadores que se presentan por primera vez en el proceso presupuestario (FH). También pueden ser indicadores existentes pero modificados. La creación de nuevos indicadores se debe a nuevas orientaciones de las autoridades, nuevas prioridades, avances en procesos, etc.
b) Indicador antiguo: Son aquellos indicadores presentados en el proceso presupuestario del año anterior (FH) y que continúan su medición para el año siguiente.
Nivel de Exigencia de Metas
Permite identificar el esfuerzo de los servicios respecto a un compromiso, estableciéndose comparando la meta con un intervalo o rango del resultado del indicador. Se define como metas exigentes, menos exigentes e igualmente exigentes. Los indicadores que no cuenten con 3 o más datos históricos se consideran sin información (s.i).
Tipos de Metas según su Exigencia
- Meta exigente: Corresponde a aquella meta cuyo valor es superior (inferior) al intervalo o rango correspondiente a + (-) una desviación estándar del promedio efectivo, si corresponde a un indicador ascendente (descendente).
- Meta igualmente exigente: Corresponde a aquella meta cuyo valor se encuentra en el rango o intervalo correspondiente a + (-) una desviación estándar del promedio efectivo.
- Meta menos exigente: Corresponde a aquella meta cuyo valor es superior (inferior) al intervalo o rango correspondiente a + (-) una desviación estándar del promedio efectivo, si corresponde a un indicador descendente (ascendente).
Clasificación Funcional del Gasto
Se centra en el propósito o función para el que se efectúan las transacciones. Permite evaluar la efectividad de los gastos desde el punto de vista costo/beneficio. Para el caso de los indicadores de desempeño, la clasificación funcional corresponde a la utilizada en las Estadísticas de las Finanzas Públicas, modificada en lo relativo a utilizar la clasificación que se realiza al primer nivel, esto es, a nivel de instituciones que formulan indicadores, no de programas.
Categorías de la Clasificación Funcional del Gasto
701: Servicios Públicos Generales
Incluye órganos ejecutivos y legislativos, asuntos financieros y fiscales, asuntos exteriores, ayuda económica exterior, transferencias de carácter general entre diferentes niveles de gobierno.
702: Defensa
Incluye defensa militar y civil, ayuda militar al exterior, investigación y desarrollo relacionados con la defensa.
703: Orden Público y Seguridad
Incluye servicios de policía, servicios de protección contra incendios, tribunales de justicia, prisiones, investigación y desarrollo relacionados con el orden público y la seguridad.
704: Asuntos Económicos
Incluye asuntos económicos, comerciales y laborales en general, agricultura, silvicultura, pesca y caza; combustibles y energía; minería, manufacturas y construcción; transporte y comunicaciones, turismo o comercio de distribución, almacenamiento y depósito.
705: Protección del Medio Ambiente
Incluye ordenación de desechos y aguas residuales; reducción de la contaminación; protección de la diversidad biológica y del paisaje; investigación y desarrollo relacionados con la protección del medio ambiente.
706: Vivienda y Servicios Comunitarios
Incluye urbanización; desarrollo comunitario; abastecimiento de agua; alumbrado público; investigación y desarrollo relacionados con la vivienda.
707: Salud
Incluye productos, útiles y equipo médicos; servicios para pacientes externos; servicios hospitalarios; servicios de salud pública; investigación y desarrollo relacionados con la salud.
708: Actividades Recreativas, Cultura y Religión
Incluye servicios recreativos, deportivos y culturales; servicios de radio y televisión y servicios editoriales; servicios religiosos y otros servicios comunitarios; investigación y desarrollo relacionados con esparcimiento, cultura y religión.
709: Educación
Incluye enseñanza preescolar y enseñanza primaria; enseñanza secundaria; enseñanza postsecundaria no terciaria; enseñanza terciaria; enseñanza no atribuible a ningún nivel; servicios auxiliares de la educación; investigación y desarrollo relacionados con la educación.