Diccionario Esencial de Conceptos Empresariales y de Marketing
Análisis DAFO (FODA)
Es un método de evaluación del entorno (de sus Oportunidades y Amenazas) y de la situación interna de la empresa (de sus Fortalezas y Debilidades) que proporciona una perspectiva global de la organización en su contexto y que facilita la toma de decisiones estratégicas.
Crecimiento Interno
Es el medio, forma o método de crecimiento empresarial que consiste en realizar inversiones dentro de la propia organización para aumentar su capacidad productiva.
Promoción (Variable de Marketing)
Es el conjunto de actividades destinadas a comunicar los beneficios de un producto o servicio y a persuadir al mercado objetivo para su adquisición.
Franquicia
Forma de cooperación empresarial que consiste en un contrato mediante el cual una empresa (la franquiciadora) cede a otra (la franquiciada) el derecho a usar una marca o fórmula comercial de reconocido prestigio a cambio de pagos periódicos.
Productividad Global
Relación (o cociente) entre el valor de la producción obtenida por una empresa y el coste total de los factores o recursos utilizados.
Cinco Fuerzas de Porter (Análisis Competitivo)
Consiste en evaluar las cinco fuerzas competitivas que determinan el grado de rivalidad en un sector industrial:
- El grado de rivalidad entre los competidores existentes.
- La amenaza de entrada de nuevos competidores.
- La amenaza de productos o servicios sustitutivos.
- El poder de negociación de los clientes.
- El poder de negociación de los proveedores.
Sociedad Anónima (S.A.)
Es una sociedad mercantil de carácter capitalista cuyo capital está dividido en acciones. El número mínimo de socios es uno (Sociedad Anónima Unipersonal) y el capital social mínimo es de 60.000 €. La responsabilidad de los socios se limita al capital aportado, sin comprometer su patrimonio personal.
Penetración de Mercado (Estrategia de Crecimiento)
Es una estrategia de crecimiento empresarial que consiste en aumentar la participación (o volumen de ventas) de la empresa en su mercado actual con sus productos existentes.
Rentabilidad
Es la relación (o cociente) entre el beneficio económico obtenido por una empresa y los recursos financieros o productivos dedicados a su consecución.
Empréstito
Es una fuente de financiación externa, ajena y a largo plazo, que consiste en la emisión de un conjunto de obligaciones por parte de una empresa. Cada una de estas obligaciones es un título-valor que representa una parte alícuota de una deuda contraída por la entidad. Los inversores que adquieren las obligaciones se convierten en acreedores de la empresa.
Organigrama
Es la representación gráfica de la estructura organizativa de una empresa o institución.
Distribución (Variable de Marketing)
Es el conjunto de procesos, mecanismos y actividades a través de los cuales una empresa pone los productos o servicios demandados a disposición de los consumidores finales.
Costes Indirectos
Costes comunes a varios productos, secciones u objetivos, cuya asignación directa a cada uno de ellos resulta difícil.
Mezcla de Marketing (Marketing Mix)
Combinación estratégica de las variables Producto, Precio, Distribución y Promoción (las 4 P’s), que determina la estrategia comercial de una empresa.
Fuentes de Financiación Interna (Autofinanciación)
Son las fuentes de financiación generadas por la propia empresa en el ejercicio de su actividad. Comprenden los fondos de amortización y las reservas (o retención de beneficios).
Liderazgo Organizacional
Es la capacidad que poseen ciertos individuos dentro de las organizaciones para influir en el comportamiento voluntario de otros trabajadores o miembros, con el fin de alcanzar objetivos comunes.
Empresa Multinacional
Empresa que trasciende los límites geográficos jurisdiccionales de una nación y extiende sus actividades a dos o más países. Está formada por una empresa matriz que cuenta con una serie de filiales que operan en distintas naciones.
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.)
Es una sociedad mercantil de carácter capitalista cuyo capital está dividido en participaciones sociales. El número mínimo de socios es uno (Sociedad de Responsabilidad Limitada Unipersonal) y el capital social mínimo es de 3.000 €. La responsabilidad de los socios se limita al capital aportado.
Just-in-Time (JIT)
Es un sistema de organización de la producción de origen japonés que tiene como objetivo principal reducir al mínimo las existencias en inventario.