Dominando la Contabilidad Financiera: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas
Conceptos Fundamentales de Contabilidad Financiera
¿Cuáles son los inputs de un sistema de información contable?
Los inputs de un sistema de información contable son los apuntes contables.
¿Y los outputs?
Los outputs son el balance y la cuenta de resultados.
¿Cuál es el significado de activo, pasivo y patrimonio neto en un balance de una empresa?
- El activo representa la inversión y los derechos de la empresa. Se clasifica en dos tipos: corrientes y no corrientes.
- El pasivo son las deudas que la empresa debe pagar a terceros.
- El patrimonio neto es el valor real de la empresa, la parte que pertenece a los propietarios.
¿Cuál es el significado de activo corriente y no corriente, pasivo corriente y no corriente, y patrimonio neto?
- Activo no corriente: Elementos que van a permanecer en la empresa durante un largo plazo (más de un año).
- Activo corriente: Elementos que van a estar un corto periodo de tiempo en la empresa (menos de un año).
- Pasivo corriente: Deudas a corto plazo (vencimiento inferior a un año).
- Pasivo no corriente: Deudas a largo plazo (vencimiento superior a un año).
- Patrimonio neto: Incluye el capital social, las reservas y los resultados del ejercicio anterior.
Diferencias entre las fuentes financieras negociadas y no negociadas o espontáneas. Ejemplos.
- Fuentes no negociadas (espontáneas): No requieren un pago inmediato y surgen de la actividad normal de la empresa. Por ejemplo, los créditos de proveedores o las materias primas.
- Fuentes negociadas: Implican un acuerdo formal y suelen ser deudas a corto o largo plazo. Por ejemplo, un préstamo bancario o un crédito.
Señale cuatro agentes internos y externos interesados en la información contable financiera y por qué.
Los principales agentes interesados son:
- Clientes: Para evaluar la estabilidad y continuidad del proveedor.
- Inversores: Para tomar decisiones sobre la compra o venta de acciones y evaluar la rentabilidad.
- Proveedores: Para determinar la capacidad de pago de la empresa antes de conceder crédito.
- Administraciones Públicas: Para fines fiscales, estadísticos y de cumplimiento normativo.
Señale cuatro supuestos básicos y/o conceptos en el proceso de la contabilidad financiera. Explíquelos brevemente.
- Entidad: La empresa se considera una institución independiente de sus propietarios.
- Coste: Los activos se registran por su coste de adquisición.
- Transacción: Todas las acciones económicas que afectan a activos, pasivos y patrimonio neto deben registrarse.
- Medición y valoración: La actividad económica se registra en términos de una unidad monetaria (por ejemplo, euros o dólares).
Ecuación Contable y Financiación
¿Cuál es la ecuación fundamental de la contabilidad financiera?
La ecuación fundamental es:
Activo = Pasivo + Patrimonio Neto
De esta se deriva:
Patrimonio Neto = Activo – Pasivo
En su opinión, ¿cómo debería financiarse el activo no corriente?
Teniendo en cuenta que el activo no corriente representa una inversión a largo plazo, debería financiarse preferentemente con préstamos a largo plazo o con recursos propios (patrimonio neto), para asegurar la estabilidad financiera y evitar desequilibrios.
Proceso Contable y Estados Financieros
Dibuje los elementos y actividades involucradas en el proceso general de la contabilidad financiera.
El proceso general de la contabilidad financiera implica:
Libro Diario (anotaciones diarias de transacciones) → Libro Mayor (clasificación y resumen de cuentas) → Estados Financieros (Balance y Cuenta de Resultados).
¿Qué es el proceso de transferencia del diario al mayor? Explíquelo brevemente.
El proceso de transferencia, también conocido como pase al mayor, consiste en tomar las anotaciones registradas cronológicamente en el Libro Diario y clasificarlas y estructurarlas por cuenta en el Libro Mayor. Esto permite obtener el saldo de cada cuenta individual.
¿Qué es el Libro Diario y el Libro Mayor? Explíquelos brevemente.
- El Libro Diario es un registro contable donde se anotan todas las transacciones financieras de la empresa por orden cronológico.
- El Libro Mayor es un libro separado que sirve para clasificar y resumir las transacciones financieras por cuenta individual. Es la base para la elaboración del balance y la cuenta de resultados.
Análisis Financiero y Ratios
Diferencias entre el análisis financiero vertical y horizontal.
- El análisis financiero horizontal examina la evolución de las cuentas en unidades monetarias y términos porcentuales a lo largo de diferentes periodos (años). Permite identificar tendencias.
- El análisis financiero vertical usa un dato significativo de un estado financiero (por ejemplo, el total del activo o las ventas) como valor base, y los demás valores del estado financiero son comparados con él, expresándose como un porcentaje de esa base. Permite conocer la estructura del estado financiero en un momento dado.
¿Qué representan los coeficientes de liquidez? Escriba tres ejemplos y sus fórmulas.
Los coeficientes de liquidez representan la capacidad de una empresa para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo. Son una relación entre dos variables económicas o financieras que aportan información de mayor valor que el análisis de cada variable por separado.
Ejemplos y fórmulas:
- Fondo de Maniobra: Activo Corriente – Pasivo Corriente
- Ratio de Liquidez (o Razón Corriente): Activo Corriente / Pasivo Corriente (un valor superior a 1 es generalmente deseable)
- Test Ácido (o Prueba Ácida): (Caja + Inversiones Financieras a Corto Plazo + Cuentas por Cobrar) / Pasivo Corriente
¿Qué representan los coeficientes de solvencia? Escriba tres ejemplos y sus fórmulas.
Los coeficientes de solvencia representan la capacidad de una empresa para hacer frente a sus obligaciones a largo plazo, es decir, su capacidad para generar suficientes recursos para cubrir sus deudas a largo plazo.
Ejemplos y fórmulas:
- Coeficiente de Endeudamiento Total: Pasivo Total / Patrimonio Neto
- Coeficiente de Deuda a Largo Plazo: Pasivo No Corriente / Patrimonio Neto
- Coeficiente de Cobertura del Activo Fijo: (Patrimonio Neto + Pasivo No Corriente) / Activo No Corriente