Dominando la Transformación Digital: Conceptos, Pilares y Estrategias Clave

Conceptos Fundamentales de la Transformación Digital

Digitación

Actividad que crea una versión digital de “algo” (datos e información) en estado análogo. Ej. Ingresar manualmente información de libros en una base de datos en un software de biblioteca.

Digitalización

Cambio de los procesos análogos de una empresa por procesos digitales. Ej. Una empresa decide convertir sus archivos de papel en documentos digitales. Utiliza un escáner para digitalizar todos los documentos en papel, como facturas, contratos y registros de empleados, creando así versiones digitales de estos documentos que pueden almacenarse y gestionarse en una computadora.

Transformación Digital

Cambiar la perspectiva y estructura general de un negocio. Ej. Una cadena de tiendas minoristas decide embarcarse en una transformación digital. No se trata solo de digitalizar sus registros de ventas, sino de implementar tecnologías como la analítica de datos para predecir la demanda de productos, el uso de dispositivos IoT para rastrear el inventario en tiempo real y la creación de una plataforma de comercio electrónico para llegar a un público más amplio. Además, reentrena a su personal para que comprenda y utilice estas tecnologías de manera efectiva, y ajusta su estrategia de marketing para llegar a los clientes a través de múltiples canales en línea.

Pilares Estratégicos de la Transformación Digital

La transformación digital se apoya en los siguientes pilares:

  • Datos y procesos unificados: Toda la información en un solo lugar que permita llegar a los clientes y promocionarse.
  • Capacidades analíticas: Conclusiones acertadas sobre una situación y cómo llegar a soluciones.
  • Integración del negocio y TI (Tecnologías de la Información): Unión de la informática como una forma de conexión/sinergia de información y datos en los negocios digitales.
  • Entrega de soluciones: Transmitir con claridad y transparencia las decisiones que más encajen con la situación.

Focos de Desarrollo en la Transformación Digital

Se desarrollan bajo tres focos principales:

  1. Experiencia del Cliente

    • Entender al cliente.
    • Segmentación basada en datos: Utilizar datos para dividir a los clientes en grupos y personalizar estrategias.

    Ej. Tienda en línea que ofrece productos basados en el historial de compras.

  2. Proceso Operacional

    • Digitalización de procesos.
    • Mejora del rendimiento: Software de gestión de proyectos para optimizar recursos y programar tareas.

    Ej. Una agencia de publicidad utiliza una plataforma de gestión para administrar sus campañas.

  3. Modelo de Negocio

    • Negocios modificados digitalmente.
    • Potenciación de productos/servicios: Empresas que adaptan sus productos mediante la incorporación digital, considerando su impacto.

    Ej. Aplicación móvil que rastrea el progreso del usuario y proporciona recomendaciones.

Los 4 Pilares Clave de la Transformación Digital

  1. Capacitar al equipo de trabajo: Habilitar a los trabajadores ayudándolos a ser más productivos mediante la creación de un entorno de trabajo inteligente, flexible y seguro.
  2. Compromiso con clientes: Adaptar las experiencias individuales de los clientes mediante la utilización de datos y la extracción de información útil.
  3. Optimizar operaciones: Referido al proceso operacional, es acelerar la capacidad de respuesta de su negocio, mejorar los niveles de servicio y reducir los costos con procesos inteligentes.
  4. Transformación de productos: Buscar y capturar oportunidades mediante el uso de datos como recurso estratégico y el cambio de la retrospectiva a la previsión (es decir, tomar decisiones basándose en datos históricos para anticipar y prevenir escenarios futuros).

Beneficios de la Transformación Digital

  • Optimización de procesos.
  • Aumento de productividad.
  • Generación de nuevas oportunidades.

Desafíos de la Transformación Digital

  • Digitalizar algunos procesos requiere una alta inversión y tiempo (en algunos casos).
  • Necesidad constante de evolucionar.
  • Falta de liderazgo digital.

Mapeo Tecnológico

También conocido como cartografía tecnológica, es un proceso que implica la identificación, evaluación y visualización de las tecnologías existentes y emergentes dentro de un campo específico. Su objetivo principal es proporcionar una comprensión clara y detallada de la estructura tecnológica de un área determinada, lo que es fundamental para la toma de decisiones estratégicas, la innovación y la planificación a largo plazo.

Permite: tener una herramienta de seguimiento y planificación de todo el proceso; y obtener una visión clara y objetiva de la situación inicial en cada una de las áreas.

Pasos del Mapeo Tecnológico

  1. Identificación de tecnologías.
  2. Clasificación y categorización.
  3. Evaluación de tendencias.
  4. Visualización.
  5. Evaluación de brechas y oportunidades.
  6. Planificación estratégica.

Competencias Digitales Clave

Las competencias digitales se agrupan en las siguientes áreas:

  1. Información y Alfabetización Digital

    • Navegación, búsqueda y filtrado de información, datos y contenido digital.
    • Evaluación de información, datos y contenido digital.
  2. Comunicación y Colaboración Digital

    • Interacción mediante tecnologías digitales.
    • Compartir información y contenidos.
  3. Creación de Contenidos Digitales

    • Desarrollo de contenidos digitales.
    • Integración y reelaboración de contenidos digitales.
  4. Seguridad Digital

    • Protección de dispositivos y de contenido digital.
    • Protección de datos personales e identidad digital.
  5. Resolución de Problemas Digitales

    • Resolución de problemas técnicos.
    • Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que acepta el uso de cookies. Aceptar Más información