El Rol del Síndico en Concursos Preventivos: Verificación de Créditos y Modelos de Opinión Fundada
Procedimientos y Funciones del Síndico en el Concurso Preventivo
Funciones y Obligaciones Iniciales del Síndico
- Correr vista al síndico por el plazo de diez (10) días, el que se computará a partir de la aceptación del cargo, a fin de que se pronuncie sobre:
- Los pasivos laborales denunciados por el deudor.
- Previa auditoría en la documentación legal y contable, informe sobre la existencia de otros créditos laborales comprendidos en el pronto pago.
- El síndico deberá emitir un informe mensual sobre la evolución de la empresa, si existen fondos líquidos disponibles y el cumplimiento de las normas legales y fiscales.
- La constitución de un comité de control, integrado por los tres (3) acreedores quirografarios de mayor monto, denunciados por el deudor, y un (1) representante de los trabajadores de la concursada, elegido por los trabajadores.
Modelos de Opinión Fundada para la Verificación de Créditos
Opinión Fundada: Acreedor Laboral
Habiendo el acreedor dado cumplimiento a los requisitos exigidos en el Art. 32 de la LCQ, en lo que respecta a la acreditación de personería y con domicilio constituido, ha presentado los títulos justificativos en la fecha prevista para su verificación. Estos son título y causa anteriores y corresponden a la relación laboral que los unía, según surge de copia de resolución judicial firme de fecha …/…/…, condenando al deudor al pago de las sumas reclamadas, cuya copia se aporta al proceso.
No existen elementos cancelatorios ni de pagos que determinen un ajuste a las pretensiones del acreedor.
Se solicitó la cancelación de los honorarios del apoderado legal del acreedor, quien debe tramitarlo por separado, por lo cual dichos conceptos y montos deben considerarse desechados.
No ha abonado el arancel por no corresponder.
Por ello, aconsejo verificar por la suma de ……..
Opinión Fundada: Acreedor Comercial
Habiendo el acreedor dado cumplimiento a los requisitos exigidos en el Art. 32 de la LCQ, en lo que respecta a la acreditación de personería y con domicilio constituido, ha presentado los títulos justificativos en la fecha prevista para su verificación.
Toda la operatoria analizada corresponde a una relación comercial normal y habitual entre las partes.
El pretenso acreedor solicita la inclusión en el pasivo concursal de las acreencias que surgen de las facturas n.º ………., siendo título y causa anteriores a la presentación del concurso, con excepción de las facturas n.º ……………………..
El acreedor se insinúa por una suma superior a la contabilizada, por haber incluido la factura n.º [número] aún no vencida y la factura n.º [número] que debe reclamarse por una suma inferior, al contar con pagos parciales.
No existen elementos cancelatorios ni de pagos que determinen un ajuste a las pretensiones reconocidas al acreedor.
Ha abonado el arancel, dando cumplimiento con los requisitos impuestos.
Por ello, aconsejo verificar por la suma de ……..
Opinión Fundada: Acreedor Financiero
Habiendo el acreedor dado cumplimiento a los requisitos exigidos en el Art. 32 de la LCQ, en lo que respecta a la acreditación de personería y con domicilio constituido, ha solicitado la verificación de sus acreencias tempestivamente, correspondientes a los créditos que se analizan a continuación:
Saldo Deudor en Cuenta Corriente
La cuenta se encuentra cerrada desde el …./…/…., habiendo el acreedor aportado al proceso un certificado de cuenta bancaria de saldo deudor por la suma de $………., con firma de gerente y contador de la entidad crediticia, al día …./…./…., solicitando esta Sindicatura, de conformidad con las atribuciones conferidas por el Art. 33 de la LCQ, se rectifique el saldo adeudado a la fecha de presentación del deudor en concurso preventivo, el cual asciende a la suma de $………………… Además, acompaña extractos de movimientos bancarios, debidamente notificados y sin objeciones del deudor.
Crédito Prendario/Hipotecario
El título aportado al proceso constituye un derecho real sobre un bien que ES/NO ES propiedad de la concursada. La causa de la acreencia es anterior al pedido de concurso preventivo del deudor, según préstamo otorgado el …./…./……. Se encuentra pendiente de pago la suma de $……….., debiendo considerar justificado el crédito por dicha suma, sin perjuicio de la detracción de los pagos futuros que pudieren realizarse, conforme a autorización conferida al deudor en los términos del Art. 126 de la LCQ.
Ha abonado el arancel, dando cumplimiento con los requisitos impuestos.
Por ello, aconsejo verificar por la suma de ……..