Entidades Financieras Clave en México: Funciones, Servicios y Conceptos de Crédito
Nacional Financiera (NAFIN)
Es la institución encargada de apoyar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y la creación de empresas.
¿Qué hace NAFIN?
- Otorga líneas de crédito.
- Brinda asistencia técnica e información.
- Apoya a las medianas empresas en el mercado bursátil.
Programas que ofrece NAFIN
- Cadenas productivas internacionales.
- Hace obra pública.
- Da equipamiento a empresas.
- Da crédito a las PyMEs.
Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT)
Institución que impulsa el crecimiento de las empresas mexicanas para que participen en los mercados globales.
¿Qué hace BANCOMEXT?
- Ofrece soluciones integrales para fortalecer la competitividad de las empresas mexicanas.
- Incrementa las exportaciones de bienes y servicios.
- Aumenta el número de empresas exportadoras.
Programas que ofrece BANCOMEXT
- Capital de trabajo.
- CrediExporta (o Crédito Exporta).
- Otorga créditos revolventes.
- Otorga equipamiento.
Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS)
Institución que financia proyectos de inversión pública o privada en infraestructura y servicios públicos.
¿Qué hace BANOBRAS?
- Contribuye al desarrollo social y económico del país.
- Fortalece la institucionalidad de los gobiernos federal, estatal y municipal.
- Procura que México cuente con una red de infraestructura económica comparable a la de sus socios comerciales.
Apoyos y servicios que ofrece BANOBRAS
- Agua y alcantarillado.
- Vialidades, carreteras, puentes y obras de urbanización.
- Proyectos de generación y ahorros de energía.
Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (BANSEFI)
Este banco tiene la finalidad de promover el ahorro y el sano desarrollo del crédito popular.
¿Qué hace BANSEFI?
- Promueve la cultura del ahorro.
- Ofrece productos de captación.
- Satisface las necesidades de los ahorradores.
Productos y servicios que ofrece BANSEFI
- Tanda Ahorro.
- Cuenta Ahorro.
- Vivienda Ahorro.
Sociedad Hipotecaria Federal (SHF)
Institución financiera creada en el año 2001, cuyo objeto es facilitar a los mexicanos el acceso a vivienda de calidad.
¿Qué hace la SHF?
- Establece condiciones para destinar recursos a la oferta de crédito popular.
- Promueve la construcción y adquisición de viviendas de interés social.
- Facilita a las familias mexicanas el acceso al crédito hipotecario.
Fideicomisos Relevantes
- FIRA: Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura.
- FEFA: Fondo Especial para Financiamientos Agropecuarios.
- FEGA: Fondo Especial de Asistencia Técnica y Garantía de Créditos Agropecuarios.
- FONDO: Fondo de Garantía y Fomento para la Agricultura, Ganadería y Avicultura.
- FOPESCA: Fondo de Garantía y Fomento para las Actividades Pesqueras.
¿Qué hacen estos fideicomisos?
- Otorgan créditos al sector rural y pesquero.
- Dan asistencia técnica.
Operaciones Comunes de la Banca
- Recibir depósitos bancarios de dinero.
- Aceptar préstamos y créditos.
- Emitir bonos bancarios.
- Constituir depósitos en instituciones de crédito.
- Otorgar préstamos o créditos.
- Expedir tarjetas de crédito.
- Practicar operaciones de fideicomiso.
- Elaboración de avalúos.
- Efectuar operaciones de factoraje financiero.
Concepto de Crédito
Es un acuerdo contractual en el cual el acreditante (quien presta) traspasa al acreditado (quien recibe) la propiedad de dinero mediante una promesa de pago. A cambio, el acreditante requerirá al acreditado, en cierta fecha, una determinada cantidad de dinero más una suma adicional (intereses) por hacer uso de un bien ajeno.
Crédito Automotriz
Características del Crédito Automotriz
- El contrato no está específicamente tipificado en la legislación mexicana (es un contrato sui generis o atípico).
- Es una variante de los contratos de apertura de crédito.
- El importe del crédito tiene un destino específico (la compra del vehículo).
- La factura del vehículo queda en garantía (prenda sin transmisión de posesión, usualmente) para proteger el pago de la operación.
Obligaciones del Acreditante
- Poner a disposición del acreditado el importe del crédito otorgado.
- Verificar que el importe se destine a la adquisición del auto convenido.
- Cerciorarse de que las obligaciones del acreditado se cumplan en los plazos convenidos.
Derechos del Acreditante
- Recibir la factura original con un endoso en garantía o la inscripción de la garantía correspondiente.
- Verificar que el auto haya sido asegurado en los términos del contrato.
- Recibir el pago del crédito con sus accesorios (intereses ordinarios y moratorios, comisiones, etc.).