Esteroles, LPS y más: Explorando la Estructura y Función Celular Bacteriana
¿Por qué compuestos como esteroles y opanoides son tan eficientes en la estabilización de la membrana citoplasmática?
Los esteroles son moléculas rígidas y planas que favorecen la estabilización de la membrana, aunque la hacen menos flexible. Los opanoides son sustancias similares a los esteroles, tienen 30 átomos de carbono y están ampliamente distribuidos.
¿Por qué el daño físico a la membrana es un problema más importante que el daño en otros componentes celulares?
Porque la membrana lleva a cabo funciones celulares muy importantes, evitando la pérdida pasiva de componentes del citoplasma y la entrada indiscriminada de constituyentes.
¿Qué componentes forman la capa de LPS en las bacterias Gram negativas?
El núcleo del polisacárido está compuesto por cetodesoxioctonato (KDO), azúcares de 7 carbonos (heptosas), glucosa, galactosa y N-acetilglucosamina. El polisacárido O está unido al núcleo y consta generalmente de glucosa, galactosa, ramnosa y manosa (azúcares de seis carbonos), así como uno o más dideoxiazúcares poco frecuentes como abecuosa, colitosa, paratosa o tivelosa.
¿Por qué el alcohol decolora rápidamente las Bacterias Gram Negativas?
El alcohol penetra rápidamente en la capa externa, que es rica en lípidos, y la fina capa de peptidoglicano no impide el paso del solvente, por lo que el complejo se extrae fácilmente.
¿En qué difiere la flagelación polar de la flagelación perítrica?
La flagelación polar hace que las bacterias se muevan en línea recta (desde los polos) y de forma más lenta. La flagelación perítrica se puede dar en cualquier parte de la bacteria y es más rápida.
¿Por qué un elemento como el Cobalto (Co2+) se considera un micronutriente y un elemento como el Carbono (C) un macronutriente?
El Carbono genera en el organismo aminoácidos, ácidos grasos, ácidos orgánicos, azúcares y bases nitrogenadas.
Co2+ tiene únicamente una función enzimática en la célula (actúa como un cofactor enzimático).
¿Por qué es más fácil el cultivo rutinario de Leuconostoc mesenteroides en un medio complejo que en un medio definido?
En un medio definido se requiere la adición de varios nutrientes orgánicos y factores de crecimiento, lo cual llevaría bastante tiempo. Usar un medio complejo permite una preparación más rápida.
Señale cómo puede prepararse la célula para periodos de ayuno nutricional tras periodos de abundancia de nutrientes.
La estrategia metabólica consiste en almacenar calorías cuando los nutrientes están disponibles y movilizar las reservas cuando no los hay.
¿Por qué el crecimiento exponencial origina grandes poblaciones celulares en cortos periodos de tiempo?
Porque en cada periodo fijo de tiempo se dobla el número de células.
¿Cuándo no ocurre la fase de latencia?
Cuando un cultivo exponencial se inocula en el mismo medio y bajo las mismas condiciones de crecimiento, no se observa retraso ni fase de latencia, y el crecimiento exponencial se inicia inmediatamente.
¿Por qué entran las células en la fase estacionaria?
Porque el crecimiento exponencial no se puede prolongar de modo indefinido, así que debe existir algo que limite el crecimiento de la población, y esto es la fase estacionaria. Generalmente, un nutriente esencial del medio de cultivo se agota y se convierte en un factor limitante del crecimiento, o bien se acumulan en el medio algunos productos de desecho hasta niveles inhibitorios que hacen que cese el crecimiento exponencial.
¿Por qué el peptidoglicano es una molécula rígida?
Porque los enlaces glicosídicos que unen los azúcares en las cadenas son muy fuertes. Cuando las cadenas se entrecruzan mediante puentes peptídicos, se logra la rigidez.
Señale en qué medio de cultivo, complejo o definido, la E. coli puede crecer más rápido. ¿Por qué?
En el medio simple, debido a su capacidad biosintética, ya que sintetiza todos sus componentes celulares a partir de una única fuente de carbono (glucosa).
¿Qué adaptaciones presenta la membrana citoplasmática de los psicrófilos y por qué es tan necesaria?
Esta membrana tiene un mayor contenido de ácidos grasos no saturados, lo que facilita el estado semifluido de las membranas a bajas temperaturas.
¿Qué es la Tac polimerasa y por qué es tan importante en biotecnología?
Es una enzima termorresistente. Se usa para la automatización de los pasos repetitivos que tienen lugar en la reacción en cadena de la polimerasa, una técnica muy importante para la amplificación de secuencias específicas de DNA.