Estrategias de Marketing Digital y Valoración de Inversiones: VAN, TIR y Payback
Estrategias de Marketing: Inbound y Outbound
El avance en el campo del marketing ha introducido el concepto de Inbound Marketing, que se refiere a la publicidad de una compañía a través de canales como: blogs, podcasts, videos, e-newsletters, SEO, redes sociales y otras estrategias de marketing de contenidos.
Por el contrario, el Outbound Marketing se define como la publicidad tradicional, que incluye: atención presencial a compradores, correo físico, radio, televisión, folletos, correo electrónico, telemarketing y otras formas convencionales de publicidad.
En este sentido, apreciamos que el Inbound Marketing busca captar la atención de los clientes, haciendo que la información sea fácilmente accesible y dirigiendo a los potenciales clientes al sitio web a través de la creación de contenidos atractivos y de valor.
Puntos Clave del Marketing
- No hay forma de ser exitoso en un emprendimiento si no existe un mercado amplio dispuesto a comprar nuestros bienes y servicios.
- Si todos pueden hacerlo, es difícil generar valor diferencial.
- En los mercados tan competitivos de la actualidad, no solo debemos limitarnos al estudio de las 4Ps (Marketing Mix), sino que debemos ir más allá y considerar las 7Ps.
- El impresionante crecimiento del uso de internet y las redes sociales nos obliga a desarrollar estrategias de marketing digital. Actualmente, no existe otra forma tan eficiente de captar la atención de los clientes potenciales.
Evaluación Económico-Financiera de Proyectos
Valor Actual Neto (VAN)
El Valor Actual Neto (VAN) es un indicador financiero que resulta de comparar el valor presente de los flujos de ingresos con el valor presente de los flujos de egresos. En términos prácticos, implica homogeneizar los flujos de efectivo a una misma fecha para su comparación.
Por lo general, consideramos positivo que una empresa genere utilidades. Sin embargo, esto no es suficiente porque las utilidades per se no tienen en cuenta el monto de la inversión que las genera. Esto va más allá de considerar que la rentabilidad operativa sea, al menos, igual al costo de la inversión. Según Sallenave (1994), las finanzas en la actualidad buscan indicadores dinámicos de desempeño que consideran el valor temporal del dinero.
Si tenemos una inversión inicial (I) y flujos netos de efectivo (Ft), la fórmula del VAN es:
VAN = ∑ (Ft / (1 + r)t) – I
Donde:
- Ft = Flujo de efectivo en un período dado
- r = Tasa de oportunidad del inversionista
- t = Período de tiempo
- I = Inversión inicial
Tasa Interna de Retorno (TIR)
La Tasa Interna de Retorno (TIR) está estrechamente relacionada con el VAN y, por lo tanto, se define como la tasa de descuento que hace que el VAN sea igual a cero. De manera más técnica, la TIR es la tasa de descuento que iguala el valor presente de los flujos de efectivo descontados con la inversión inicial.
Es importante destacar que, desde la perspectiva del inversionista, la TIR representa la máxima tasa de rendimiento que un proyecto puede generar, o la tasa de interés máxima a la cual un inversionista estaría dispuesto a endeudarse para financiar la totalidad de su proyecto. Esto implica que, con esta tasa, el financiamiento sería cubierto íntegramente con los beneficios (flujos netos de efectivo), el capital y sus intereses, sin incurrir en pérdidas. Por tanto, la TIR resulta de aplicar la siguiente fórmula:
VAN = ∑ (Ft / (1 + r)t) – I = 0
Payback Period (Período de Recuperación)
Según Montecinos (2006), el Payback Period es un indicador que muestra el tiempo necesario para recuperar la inversión inicial. Es de suma relevancia para los inversionistas, quienes, además de conocer la factibilidad y rentabilidad de su proyecto, desean saber cuándo recuperarán su aporte inicial.
La forma de cálculo es sencilla: se divide el último flujo acumulado negativo (en valor absoluto) entre el primer flujo positivo del período siguiente, y este resultado se suma al número de años transcurridos hasta el último flujo negativo. El resultado se expresa en años.
Puntos Clave de la Valoración de Inversiones
- La valoración de las inversiones es una parte clave de la toma de decisiones financieras, y la comprensión del valor temporal del dinero es fundamental en este proceso.
- Aunque quizás nunca tenga la necesidad o la oportunidad de calcular el Valor Actual Neto (VAN) o la Tasa Interna de Retorno (TIR), la comprensión de lo que significan estos términos y por qué son importantes resulta fundamental. Las decisiones financieras y los proyectos de inversión de capital se fundamentan en la inversión inteligente de recursos. Las herramientas aquí presentadas constituyen un punto de partida esencial para la toma de esas decisiones cruciales.