Etapas del Desarrollo Humano: Desde la Concepción hasta la Vejez
CLASE: DESARROLLO DEL CICLO VITAL
DESARROLLO PRENATAL
- Abarca desde la concepción hasta el nacimiento.
- El nuevo ser se transformará de un organismo unicelular a un ser humano complejo.
- La célula, después de 2 semanas de la concepción, empezará a especializarse (embrión).
- La etapa embrionaria termina tres meses después de la concepción (feto).
- Un órgano denominado placenta alimenta al embrión y al feto.
RECIÉN NACIDO
Ante todo, nacen con varios reflejos útiles:
- Reflejo de búsqueda: Aquel que hace al niño voltear la cabeza hacia algo que toca su mejilla y tratar de localizarlo con la boca.
- Reflejo de succión: Aquel que hace al niño chupar los objetos que se le pongan en la boca.
- Reflejo de deglución: Aquel que le permite al recién nacido tragar líquidos sin asfixiarse.
- Reflejo palmar de presión: Aquel que hace que el recién nacido cierre el puño, apretando todo aquello que se le pone en las manos.
- Reflejo de marcha: Aquel que hace al niño dar pequeños pasos en caso de que lo sostengan erguido y con los pies apenas tocando una superficie.
INFANCIA Y NIÑEZ
Desarrollo Físico
- En el primer año de vida, el niño promedio crece unos 25 cm y gana 7 kg (este crecimiento no se produce de modo continuo y uniforme).
- Los cambios de tamaño del bebé se acompañan de importantes modificaciones de las proporciones corporales (la cabeza es más grande durante los 2 primeros años en relación al cuerpo).
Desarrollo Motor
- El desarrollo motor se refiere a la adquisición de las habilidades relacionadas con el movimiento: asir, gatear y caminar.
- Así, a los 9 meses, el lactante puede pararse sosteniéndose en algo.
- A los 10 meses, aproximadamente, comienza a gatear y a caminar alrededor del primer año.
- Gran parte del desarrollo motor consiste en sustituir los reflejos por acciones voluntarias.
Desarrollo Cognoscitivo
En parte, el desarrollo cognoscitivo temprano consiste en cambios en la forma de concebir el mundo.
- Etapa sensoriomotriz (nacimiento – 2 años): Adquisición de la permanencia del objeto. Adquiere la capacidad para fomentar las representaciones mentales de las cosas y manipularlas en su imaginación.
- Etapa preoperacional (2 a 7 años): El individuo aprende a utilizar las representaciones mentales y el lenguaje para describir, recordar y razonar sobre el mundo, aunque solo de modo egocéntrico.
- Etapa de las operaciones concretas (entre los 7 y 11 años): En ella, el individuo puede fijarse en más de una cosa a la vez y entender el punto de vista de otra persona, aunque su pensamiento se limita a lo concreto.
- Etapa de las operaciones formales (entre los 11 y 15 años): El individuo puede pensar en términos abstractos.
Desarrollo del Lenguaje
- Balbuceo (al cabo de 2 meses).
- Holofrases (6 u 8 hasta los 12 meses).
- Lenguaje fluido (aproximadamente después de los 24 meses).
Desarrollo Social
- Apego.
- Autonomía.
Socialización / juego con otros niños
- Juego solitario.
- Juego paralelo.
- Juego cooperativo.
- Grupos de compañeros.
PUBERTAD – ADOLESCENCIA
Comprendido entre los 11 y los 20 años de edad.
Cambios físicos
- Aumento del tamaño.
Desarrollo Sexual
- Los signos visibles se empiezan a dar en la pubertad.
- Accionar de las hormonas (progesterona y estrógenos en mujeres; testosterona y andrógenos en hombres).
- La menarquía (primer ciclo menstrual) entre 12 y 13 años.
- La primera eyaculación a los 13 años (a menudo durante el sueño).
Cambios Cognoscitivos
- Capacidad para razonar.
- Tendencia a conceder demasiada importancia a los propios pensamientos.
Desarrollo Social y de la Personalidad
- Formación de la Identidad: Adquisición de sentido estable del yo, necesario para efectuar la transición de la dependencia de otros a la independencia personal.
- Crisis de Identidad: Periodo de intenso autoexamen y de toma de decisiones, parte del proceso de la formación de la identidad.
ADULTEZ
En comparación con el desarrollo del adolescente, el de la adultez es mucho menos predecible, pues depende más bien de las decisiones del individuo, de sus circunstancias.
Cambios Importantes en su ámbito personal
- Amor, relaciones de pareja y paternidad.
- Tienen un trabajo constituido.
- Estabilidad de su personalidad.
VEJEZ
Cambios Físicos
- Cambian el aspecto y el funcionamiento físico de los órganos.
- El cabello se adelgaza y encanece o se pone gris.
- La piel se arruga.