Evaluación de Impacto Ambiental: Conceptos Clave y Marco Regulatorio en Panamá

Evaluación de Impacto Ambiental: Conceptos Clave y Marco Regulatorio en Panamá

1. ¿Por qué es importante realizar una evaluación de impacto ambiental?

  • Porque el bienestar humano está estrechamente relacionado con la sostenibilidad ambiental, y por lo tanto el de futuras generaciones.
  • Para prevenir, mitigar y restaurar los daños al ambiente que genera un proyecto.
  • Porque las sociedades son sistemas complejos inmersos dentro de sistemas complejos que son los ecosistemas y es necesario comprender sus interacciones antes de llevar a cabo un proyecto.
  • Por la preservación de los derechos humanos, los derechos de los pueblos indígenas y los derechos de la naturaleza.
  • Porque la población humana sigue aumentando y los recursos naturales se vuelven más limitados.

2. En el proceso de evaluación de Impacto ambiental, ¿la participación ciudadana se limita únicamente a la decisión de aprobación del EsIA?

  • Verdadero
  • Falso

3. El Inventario Ambiental:

  • Es una parte poco importante del Estudio de Impacto Ambiental, por lo que se puede realizar contratando a una persona que escriba un pequeño informe.
  • Se puede realizar sólo con el trabajo de profesional, sin salir al campo.
  • Nos permite valorar correctamente los impactos de un proyecto si se estudia y realiza correctamente la descripción del ecosistema.
  • Es una parte del Estudio de Impacto Ambiental que la Administración debe realizar, con la información que ella tiene.
  • Un estudio del estado del lugar y de sus condiciones ambientales antes de la realización de la obra.

4. El Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) es un instrumento técnico utilizado para la evaluación del impacto ambiental, realizado por un equipo multidisciplinario que proporcionará un análisis en profundidad de los impactos del proyecto sobre el medio ambiente y la sociedad.

  • Verdadero
  • Falso

5. Es un tipo de impacto que sin contar con la acción humana la tendencia del ecosistema es a volver a su estado inicial en un tiempo determinado:

  • Impacto recuperable
  • Impacto reversible
  • Impacto simple

6. Marco regulatorio panameño para el proceso de Evaluación Ambiental

  • Decreto Ejecutivo No.1 del 01 de marzo de 2023
  • Ley No. 41 de 1 de julio de 1998, General de Ambiente de la República de Panamá
  • Decreto Ejecutivo 123 de 2009

7. El aumento de polvo en la fase de construcción de un proyecto puede afectar elementos del medio ambiente como la flora debido a la deposición de polvo sobre sus hojas, obstruyendo sus estomas y disminuyendo su capacidad de absorber CO2, agua y energía solar, y, por ende, su capacidad de realizar fotosíntesis

  • Cierto
  • Falso

8. La Institución rectora de aprobar o rechazar EsIA es el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) a través de su Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental.

9. Si el Estudio de Impacto Ambiental de un proyecto es aprobado, este luego entra a su etapa de seguimiento y control donde las autoridades competentes verifican que se cumplan las medidas de mitigación que presentó en su EsIA.

  • Cierto
  • Falso

10. Reversibilidad

La reversibilidad del impacto es baja. Incluso si se elimina el estacionamiento, el suelo tardará mucho tiempo en recuperar su capacidad de infiltración y absorción original.

11. Efecto

El efecto del impacto es directo. La construcción de un estacionamiento elimina la capa vegetal y el suelo natural, que son los responsables de la infiltración y absorción de las aguas pluviales.

12. Riesgo de ocurrencia

El riesgo de ocurrencia del impacto es probable. La construcción de estacionamientos es una actividad común en las ciudades, y es probable que ocurra en áreas donde el suelo tiene una buena capacidad de infiltración y absorción.

13. Brinda dos (2) ejemplos soluciones basadas en la naturaleza

Ejemplo 1: Reforestación

La reforestación es una solución basada en la naturaleza que consiste en plantar árboles en áreas que han sido deforestadas o degradadas.

Ejemplo 2: Restauración de humedales

La restauración de humedales es una solución basada en la naturaleza que consiste en restaurar los humedales que han sido degradados o destruidos.

14. Mencione 3 diputados de Chiriquí que aprobaron el contrato minero

R. Fernando Arce, Everardo ´´Pipo´´ Concepción, Gonzalo González.

15. Mencione 2 diputados que dejaron de asistir al 3er debate

R. Rony Araúz, Raúl Pineda.

16. Cuántos artículos de la constitución violaba el contrato minero.

  • R. Artículo 1: El Estado panameño es soberano e independiente, organizado en forma de república democrática y participativa, fundada en el principio de la separación de los poderes.
  • Artículo 2: La soberanía radica en el pueblo, quien la ejerce a través de sus representantes y de las formas de participación directa previstas en esta Constitución.
  • Artículo 3: El Estado reconoce y protege la propiedad privada, sea de personas naturales o jurídicas, siempre que cumpla su función social y ecológica.
  • Artículo 4: El Estado garantiza la protección del medio ambiente y de los recursos naturales, promoviendo su uso racional y sostenible.
  • Artículo 5: El Estado garantiza el derecho de todos los habitantes a gozar de un ambiente sano y ecológicamente equilibrado.
  • Artículo 6: El Estado reconoce y protege el derecho de los pueblos indígenas a su identidad cultural, su autonomía y su desarrollo integral.
  • Artículo 7: El Estado reconoce y protege la biodiversidad, los ecosistemas y los recursos naturales no renovables.