Evaluación de la Salud Financiera de Empresas: Ratios Clave y su Interpretación

Actividad Propuesta 10.7: Prepara Reuniones S.A.

Fondo de Maniobra

Fondo de maniobra = Activo corriente – Pasivo corriente = (10,20 + 3,84 + 1,44) – 12,36 = 3,12 €

El fondo de maniobra es positivo, por lo que podemos decir que la empresa se encuentra en equilibrio financiero.

Tesorería

Tesorería = Efectivo / Pasivo corriente = 1,44 / 12,36 = 0,12

La ratio de tesorería indica la distancia de la suspensión de pagos. Su valor óptimo debe estar cerca de la unidad, aunque se consideran valores de equilibrio los comprendidos entre 0,75 y 1. Por ello, esta empresa, con un valor de 0,12, tiene carencia de efectivo para atender los pagos inmediatos.

Liquidez

Liquidez = Activo corriente / Pasivo corriente = (10,20 + 3,84 + 1,44) / 12,36 = 1,25

La liquidez o solvencia a corto plazo hace referencia a la capacidad de la empresa para hacer frente, en el momento oportuno, a sus compromisos de pago a corto plazo. Para que no haya problemas de liquidez, el valor de esta ratio debe estar entre 1,5 y 2. Esta empresa tiene un valor de 1,25, lo que implica problemas de liquidez.

Garantía

Garantía = Activo real / Exigible total = (189,72 + 10,20 + 3,84 + 1,44) / (67,44 + 12,36) = 2,57

La garantía estructural o solvencia total de la empresa se refiere a la capacidad de los activos de la empresa para hacer frente a la totalidad de las obligaciones contraídas. Mide la garantía que tienen los acreedores de cobrar sus deudas. Se recomiendan valores entre 1,5 y 2, por tanto, la situación de esta empresa, con un valor de 2,57, es buena.

Endeudamiento

Endeudamiento = Exigible total / (Neto + Exigible total) = (67,44 + 12,36) / (125,4 + 67,44 + 12,36) = 0,39

El nivel de endeudamiento no es elevado, la estructura financiera no es arriesgada.

Todo Listo S.A.L.

Fondo de Maniobra

Fondo de maniobra = (19,70 + 56,40 + 122,86) – 155,28 = 43,68 €

El fondo de maniobra es positivo, por lo que podemos decir que la empresa se encuentra en equilibrio financiero.

Tesorería

Tesorería = 122,86 / 155,28 = 0,79

La ratio de tesorería indica la distancia de la suspensión de pagos. Su valor óptimo debe estar cerca de la unidad, aunque se consideran valores de equilibrio los comprendidos entre 0,75 y 1. Por ello, esta empresa, con un valor de 0,79, tiene efectivo para atender los pagos inmediatos.

Liquidez

Liquidez = (19,70 + 56,40 + 122,86) / 155,28 = 1,28

La liquidez o solvencia a corto plazo hace referencia a la capacidad de la empresa para hacer frente, en el momento oportuno, a sus compromisos de pago a corto plazo. Para que no haya problemas de liquidez, el valor de esta ratio debe estar entre 1,5 y 2. Esta empresa tiene un valor de 1,28, lo que implica problemas de liquidez a corto plazo.

Garantía

Garantía = (179,04 + 19,70 + 56,40 + 122,86) / (209,76 + 155,28) = 1,03

La garantía estructural o solvencia total de la empresa se refiere a la capacidad de los activos de la empresa para hacer frente a la totalidad de las obligaciones contraídas. Mide la garantía que tienen los acreedores de cobrar sus deudas. Se recomiendan valores entre 1,5 y 2, por tanto, la situación de esta empresa, con un valor de 1,03, implica que no tiene capacidad para hacer frente a las obligaciones contraídas.

Endeudamiento

Endeudamiento = (209,76 + 15,28) / (209,76 + 155,28 + 12,96) = 0,96

El nivel de endeudamiento es elevado, la estructura financiera es arriesgada.

Sin Problemas S.L.

Fondo de Maniobra

Fondo de maniobra = (17,28 + 14,40 + 104,32) – 18,72 = 117,28 €

El fondo de maniobra es positivo, por lo que podemos decir que la empresa se encuentra en equilibrio financiero.

Tesorería

Tesorería = 104,32 / 18,72 = 5,57

Liquidez

Liquidez = (17,28 + 14,40 + 104,32) / 18,72 = 7,26

La liquidez o solvencia a corto plazo hace referencia a la capacidad de la empresa para hacer frente, en el momento oportuno, a sus compromisos de pago a corto plazo.

Garantía

Garantía = (159,20 + 17,28 + 14,40 + 104,32) / (31,68 + 18,72) = 5,86

La garantía estructural o solvencia total de la empresa se refiere a la capacidad de los activos de la empresa para hacer frente a la totalidad de las obligaciones contraídas. Mide la garantía que tienen los acreedores de cobrar sus deudas. Se recomiendan valores entre 1,5 y 2, por tanto, la situación de esta empresa, con un valor de 5,86, es muy buena.

Endeudamiento

Endeudamiento = (31,68 + 18,72) / (31,68 + 18,72 + 244,8) = 0,17

El nivel de endeudamiento es muy bajo, la estructura financiera no es arriesgada.