Exploración Detallada de Mercados: Técnicas Cuantitativas y Estudios Descriptivos
La investigación descriptiva busca definir qué sucede en un momento específico. Se caracteriza por ser formal y estructurada.
Tipos de Estudios Descriptivos
- Estudios Transversales: Recopilan información de una muestra poblacional en un único momento.
- Estudios Longitudinales: Recogen datos de una muestra repetidamente para analizar la evolución de las variables de estudio.
Técnicas Cuantitativas
Las técnicas cuantitativas buscan medir los resultados de una investigación. Sus características principales son:
- Enfoque estructurado.
- Suelen basarse en conocimientos previos de investigaciones cualitativas.
- Son estadísticamente representativas.
- Requieren un número considerable de elementos muestrales, utilizando muestreo estadístico.
- Ofrecen información superficial, a nivel consciente y centrada en las preguntas realizadas, sin profundizar en el fenómeno de estudio.
La Encuesta como Herramienta Cuantitativa
En la encuesta, el encuestador contacta al encuestado para obtener información, escrita o verbal, mediante un cuestionario.
Características Principales de la Encuesta
- Técnica de Comunicación: Utiliza métodos de comunicación para obtener información.
- Participación Consciente: El colectivo analizado sabe que participa en una investigación de mercados.
- Técnica Cuantitativa: Describe y cuantifica conductas o comportamientos.
- Extrapolación Estadística: Los resultados de la muestra pueden extrapolarse al colectivo total.
- Técnica Estática: Se realiza en un momento específico, ofreciendo información puntual del mercado.
- Técnica Estructurada: Emplea un cuestionario estructurado con alternativas de respuesta predefinidas.
Encuesta Online
La encuesta online se realiza a través de Internet, enviando el cuestionario por correo electrónico o insertándolo en una página web.
Ventajas de la Encuesta Online
- Eliminación de sesgos del entrevistador.
- Automatización de la grabación de datos.
- Respuestas en un orden determinado.
- El encuestado puede leer y responder a su ritmo.
- Diseño atractivo del cuestionario.
- Devolución automática de la encuesta cumplimentada.
- Reducción del tiempo de investigación.
Inconvenientes de la Encuesta Online
- Limitada a personas con acceso a Internet.
- No todos los perfiles de usuarios están familiarizados con la red.
- Dificultad para obtener información precisa sobre el perfil del usuario.
Encuesta Ómnibus
La encuesta ómnibus se realiza periódicamente, permitiendo a varias empresas compartir costos para obtener información.
- El público a entrevistar es el punto de partida.
- El cuestionario es multitemático.
- La muestra se obtiene en cada recogida de información.
- Las empresas plantean preguntas y pagan según la tipología.
- Cada empresa recibe solo la información de las preguntas que ha pagado.
Ventajas de la Encuesta Ómnibus
- Muestra grande y bien diseñada.
- Detecta tendencias al ser periódica.
- Cuestionarios estructurados y objetivos.
- Uso de muestras específicas para diferentes fases de estudio.
Inconvenientes de la Encuesta Ómnibus
- Dificultad para usar material de apoyo.
- No se profundiza en los temas.
- Se realizan pocas preguntas.
Tracking
El tracking es un estudio que controla continuamente los cambios en los consumidores respecto a variables de marketing.
Utilidad del Tracking
Identificar acciones de marketing que generan cambios para mejorarlas.
Uso del Tracking
- Comunicación Publicitaria:
- Analizar si un anuncio transmite el mensaje deseado.
- Evaluar la eficacia publicitaria de una marca frente a la competencia.
- Se utiliza un cuestionario diario sobre la marca, notoriedad, publicidad en medios, imagen, etc.
- Internet:
- Evaluación de campañas más vistas.
- Vínculos y botones con más clics.
- Tiempo de permanencia en una web.
- Frases o palabras clave que llevan al sitio web.