Funciones Notariales Esenciales y Actos Jurídicos Clave para la Certeza Pública
Funciones Esenciales del Notario y Conceptos Clave del Derecho Notarial
El notario desempeña un rol fundamental en el sistema jurídico, garantizando la autenticidad y certeza de los actos y hechos. A continuación, se detallan sus funciones principales y conceptos esenciales relacionados con su labor.
Funciones del Notario
El notario tiene la facultad de recibir, interpretar, redactar y dar forma legal a la voluntad de las personas, así como de conferir autenticidad y certeza jurídica a los actos y hechos pasados ante su fe.
¿Qué es un Acta Notarial?
Es un instrumento público original en el que el notario, a solicitud de parte interesada, hace constar bajo su fe uno o varios hechos presenciados por él o que le consten. Se asienta en folios del protocolo con la autorización de su firma y sello.
Conceptos Jurídicos Fundamentales
Hecho Jurídico
Acontecimientos que surgen de manera involuntaria para el ser humano y que producen efectos jurídicos.
Acto Jurídico
Acontecimientos que surgen de manera voluntaria por el ser humano y que tienen la intención de producir efectos jurídicos.
Aspectos Prácticos del Acta Notarial
¿Puede un Notario Asentar Hechos de Diferentes Lugares en una Sola Acta?
Sí, siempre y cuando no salgan de la jurisdicción del notario y los hechos estén relacionados entre sí. (Art. 130)
Principales Hechos Asentados en un Acta Notarial
Según el Art. 131, los principales hechos que un notario asienta en un acta incluyen:
- Notificaciones
- Interpelaciones
- Requerimientos
- Protestos
- Hechos Materiales
- Planos
- Fotografías
- Protocolización de documentos
- Entre otros.
La Protocolización Notarial
¿Qué Significa Protocolizar?
Es el acto por el cual un notario o corredor incorpora los documentos y actas que autoriza a un protocolo notarial, constituyendo una serie ordenada de escrituras con formalidades específicas. Esto se realiza para que adquieran prueba fehaciente y fe pública.
Requisitos de un Acta Notarial
Según el Art. 132, los requisitos incluyen:
- Mencionar el nombre y apellido de la persona con la que se realice la actuación del notario.
- Identificar a la persona de la diligencia efectuada.
- Incluir señalamientos con copia certificada cuando el notario expida testimonios o copias certificadas de las actas asentadas.
Generales de una Persona (Datos de Identificación)
Se refieren a los datos de identificación esenciales de una persona, tales como:
- Nacionalidad
- Lugar y fecha de nacimiento
- Estado civil
- Profesión
- Domicilio
- CURP (Clave Única de Registro de Población)
Concepto de Personalidad Jurídica
Es la aptitud reconocida por la ley para ser sujeto de derechos y obligaciones y, por lo tanto, ser capaz de ejercer y responder por ellos.
Folios del Instituto de la Función Registral
Tipos de Folios del Instituto de la Función Registral
El Instituto de la Función Registral maneja principalmente dos tipos de folios:
- Mercantil
- Real
Notificaciones Notariales
Tipos de Notificaciones Notariales
Según el Art. 133, un notario puede realizar notificaciones de los siguientes tipos:
- Por edictos
- Por instructivo
- Personales
Casos para Notificación Notarial
Se recurre a un notario para realizar notificaciones en casos como:
- En una interpelación extrajudicial.
- Cuando no se señaló lugar, forma y día de pago.
- Cuando no se señaló la determinación de un contrato.
Procedimiento de Notificaciones Notariales
Según los Arts. 133 y 134, las notificaciones realizadas por un notario se llevan a cabo mediante la fijación del instructivo en el lugar o la entrega a la persona que preste sus servicios en el edificio o conjunto del que forme parte el inmueble.
Procedimiento de Protocolización de Actas Notariales
Procedimiento para Protocolizar un Acta Notarial
De acuerdo con el Art. 139, el notario insertará el documento en la parte relativa del acta mediante la reproducción de su imagen o lo agregará al apéndice con el número de acta y bajo la letra o número que le corresponda.
Actas Notariales No Protocolizables
Según el Art. 140, no pueden protocolizarse documentos cuyo contenido sea contrario a las leyes del orden público o a las buenas costumbres.
Protocolización de Actas Notariales Extranjeras
De acuerdo con el Art. 142, las actas notariales otorgadas en el extranjero pueden protocolizarse una vez que hayan sido legalizadas, apostilladas y traducidas por peritos, a solicitud de parte interesada y sin necesidad de orden judicial.
Certificaciones y Autorizaciones Notariales
Tipos de Certificaciones Notariales
El Art. 166 establece que el notario puede realizar las siguientes certificaciones:
- Razones que el notario asienta en copias al efectuar el cotejo.
- Razones que el notario asienta al expedir copias.
- La relación sucinta de un acto o hecho, o de uno de sus elementos o circunstancias que consten en su protocolo.
- La razón de existencia de uno o varios documentos que se le exhiban para acreditar la personalidad de los otorgantes o interesados en una escritura o acta.
¿Qué es una Autorización Notarial?
Según los Arts. 110 y 111, es la fecha, firma y sello del notario en una escritura que cumple con todos los requisitos legales.
Tipos de Autorizaciones Notariales
De acuerdo con los Arts. 110 y 111, los tipos de autorizaciones que un notario puede realizar son:
- Personales
- Legales
- Autorizadas definitiva o preventivamente
Clasificación de Actas Notariales
- De presencia
- De manifestación de referencia
- De remisión de documentos por correo
- De modificación y requerimiento
- De exhibición de cosas o documentos
- De notoriedad
- De protocolización
- De depósito ante notario
- De subasta
- De sorteo
Limitaciones en la Actuación Notarial
El Art. 140 establece las siguientes limitaciones para el notario:
- Su actuación no debe ir en contra de las leyes de orden público ni de las buenas costumbres.
- No debe intervenir para dar fe en hechos que la ley reserve exclusivamente a otro funcionario.
- En su actuación y elaboración de actas, el notario debe mantener siempre la imparcialidad.