Fundamentos de Gestión de Calidad y Proyectos de Software: Conceptos Esenciales
Las 9 Emes: Pilares de la Gestión Empresarial
- Mercado: El número de productos nuevos o modificados crece de manera explosiva.
- Dinero: Resultado del aumento en las inversiones.
- Administración: La responsabilidad de la calidad se distribuye en varios grupos especializados.
- Personal: La especialización se hizo necesaria porque los campos de conocimiento se han incrementado no solo en número, sino que han creado una demanda de ingenieros capacitados.
- Motivación: Reconocimientos positivos que contribuyen a los logros de la compañía.
- Materiales: Pruebas más rigurosas para que los materiales tengan mejor calidad.
- Máquinas y Mecanización: Equipo más sofisticado para emplear menos personal.
- Métodos Modernos de Información: Nuevos métodos más útiles para que la administración de información sea útil y oportuna para la toma de decisiones.
- Requisitos Crecientes del Producto: Aspectos antes insignificantes ahora reciben mayor importancia.
Control de Calidad: Aplicación y Tareas Esenciales
¿Dónde se utiliza el Control de Calidad?
Se aplica en el área administrativa y técnica de desarrollo, conservación y mejoramiento de la calidad del producto.
Tareas del Control de Calidad
- Control de nuevo diseño.
- Control de materia prima comprada.
- Control del producto.
- Estudios especiales del proyecto.
¿Cómo se llevan a cabo las tareas del Control de Calidad?
- Comprende el establecimiento y especificación de la calidad deseable en términos de costo, desempeño, seguridad y confiabilidad del producto.
- El material que se va a utilizar debe ser adecuado.
- Pruebas que se realizan en el producto.
Gestión de Proyectos de Software (SW)
La gestión de proyectos de SW es una parte esencial de la ingeniería de SW, encargada de administrar el presupuesto y la fecha de entrega de un determinado producto.
Metas de la Gestión de Proyectos de SW
- Entregar el SW en el tiempo acordado.
- Mantener los costos dentro del presupuesto general.
- Entregar SW que cumpla con los requisitos del cliente.
Gestión del Riesgo en Proyectos
La gestión del riesgo es el proceso de identificar, analizar y cuantificar las probabilidades de pérdidas y los efectos secundarios que se desprenden de los desastres.
Categorías del Riesgo
- Riesgo del proyecto.
- Riesgo del producto.
- Riesgo empresarial.
Etapas del Proceso de Gestión del Riesgo
- Identificar el riesgo.
- Analizar el riesgo.
- Planear cómo tratarlo.
- Monitorización del riesgo.
¿Por qué el proceso de Gestión del Riesgo es iterativo?
Es un proceso repetitivo y cíclico que se mantiene en constante monitorización.
Tipos de Riesgo en la Ingeniería de SW
- Tecnología: Deriva de las tecnologías de SW y HW usadas para desarrollar el sistema.
- Personales: Fallas, problemas o dificultades que presenten las personas en el trabajo.
- Organizacionales: Problemas que tiene la empresa como personal, administración y desvíos de recursos.
- Herramientas: Afecta a las herramientas de SW y HW que se usan para desarrollar el sistema.
- Requerimientos: Cuando hay cambios en los requerimientos o en el proceso de gestión de requerimientos.
Factores Clave en la Gestión de Personal y Equipo
Factores Críticos en la Gestión de Personal
- Consistencia.
- Respeto.
- Inclusión.
- Honestidad.
Tipos de Personalidad que influyen en la Motivación
- Personas orientadas a las tareas.
- Personas orientadas hacia sí mismas.
- Personas orientadas a la interacción.
Factores que afectan el Trabajo en Equipo
- Falta de comunicación.
- Falta de compromiso organizacional o empresarial.
Estimación y Planificación de Proyectos de Software
Parámetros para Calcular el Costo de un Proyecto de SW
- Costo de esfuerzo.
- Costo de SW y HW.
- Costo de viaje y capacitación.
Factores que afectan la Fijación del Precio de SW
- Oportunidad de mercado.
- Términos contractuales.
- Salud financiera.
Secciones de un Plan de Proyecto
- Introducción.
- Organización del proyecto.
- Análisis de riesgo.
- Requerimientos de SW y HW.
- División del trabajo.
- Calendario del proyecto.
- Mecanismos de monitorización y reporte.
Modelo UML
Es un modelo de flujo de trabajo para los procesos de planeación del proyecto.
Calendarización de Proyecto
Proceso de decidir cómo se organizará el trabajo en un proyecto y cómo y cuándo se ejecutarán dichas tareas.
Tipos de Técnicas de Estimación
- Basadas en la experiencia.
- Modelo algorítmico de costos.
Estimación Basada en la Experiencia
La estimación de los requerimientos de esfuerzo futuro se basa en la experiencia del administrador con proyectos anteriores y el dominio de aplicación.
Modelo Algorítmico de Costos
Enfoque formulista para calcular el esfuerzo del proyecto con base en la estimación de atributos de SW.
Administración de la Configuración
Conjunto de actividades relacionadas con la administración de la evolución de los productos durante su ciclo de vida.