Fundamentos de Política Fiscal y Tributación Boliviana: Preguntas Clave
Fundamentos de Política Fiscal y Tributación en Bolivia
La política fiscal se basa en los principios de:
- a) Capacidad de pago
- b) Capacidad recaudatoria
- c) Ambos a) y b)
- d) Ninguna
Según la Ley 154, los impuestos, de acuerdo a su dominio, se clasifican en:
- a) Impuestos, Tasas, Patentes y Contribuciones Especiales
- b) Impuestos Nacionales y Municipales
- c) Nacionales, Regionales, Departamentales y Municipales
- d) Ninguno
¿Cómo se clasifican los tributos de los Gobiernos Autónomos?
- a) Públicos y privados
- b) Tributarios y no tributarios
- c) Impuestos, Tasas, Patentes y Contribuciones Especiales
- d) Ninguno
¿Cuáles son los impuestos de dominio regional?
- a) Las transacciones financieras
- b) La propiedad de vehículos a motor para navegación aérea y acuática
- c) El consumo específico sobre la chicha de maíz
- d) Ninguno
Son terceros responsables por la administración de patrimonio ajeno:
- a) Los padres y tutores
- b) El sujeto pasivo
- c) Agente de información
- d) Ninguno
Las tasas son tributos cuyo hecho imponible consiste en la prestación de servicios o la realización de actividades sujetas a normas de Derecho Público individualizadas en el sujeto pasivo.
La obligación tributaria constituye un vínculo de carácter personal, aunque su cumplimiento se asegure mediante garantía real o con privilegios especiales.
Son sustitutos (en calidad de agentes de retención o de percepción), las personas naturales o jurídicas que en razón de sus funciones, actividad, oficio o profesión intervengan en actos u operaciones en los cuales deban efectuar la retención o percepción de tributos, asumiendo la obligación de empozar su importe al Fisco.
¿Cuál es el número de formulario para el control de homonimia de FUNDEMPRESA?
R: Formulario N° 0010Explique el principio de reserva de ley según el Código Tributario Boliviano.
R: Solo la ley puede crear, modificar y suprimir tributos; definir el hecho generador de la obligación tributaria; fijar la base imponible y la alícuota o el límite máximo y mínimo de la misma; y designar al sujeto pasivo.El Código de Control en la modalidad de Facturación Manual es:
- a) Numérico
- b) Alfanumérico
- c) Alfabético
- d) Ninguno
El Sistema de Facturación Virtual establece excepcionalmente y para el caso de facturas emitidas en la modalidad de Facturación Manual, por la venta de alimentos y/o bebidas en restaurantes o similares, la leyenda “Consumo” por un monto menor o igual a:
- a) Bs 5.-
- b) Bs 50.-
- c) Bs 100.-
- d) Bs 300.-
Según el Instructivo de Labores que debe efectuar el Jefe Administrativo, Contador o Habilitado de una institución, ¿es empadronar a todos los dependientes del ente al SIN como contribuyentes del impuesto RC-IVA Dependientes?
- Verdadero
- Falso
Una vez verificado el Formulario 110 y las facturas de los dependientes, ¿se inutilizarán las facturas con el sello:
- a) CANCELADO
- b) INUTILIZADA
- c) DECLARADO
- d) OTRO
En caso de existir errores en la presentación efectuada por el empleado del Formulario 110, el jefe administrativo o habilitado ajustará dichos errores en:
- a) Factura
- b) Formulario 110
- c) Formulario 608
- d) Ninguno
Las facturas o notas fiscales presentan particularidades especiales (Características Especiales):
- Facturación Computarizada
- Alquileres de Bienes Inmuebles
- Facturación Comercial de Exportación
- Facturación en Línea
No existe la obligación de emitir facturas o notas fiscales en los siguientes casos:
- Venta de billetes de Lotería del Estado
- Venta por consumo menor a Bs 100.-
- Venta al por menor o prestación de servicios a Bs 5.-
- Venta al crédito
El tamaño de una factura o nota fiscal prevalorada debe ser de 1/4 de carta.
- Verdadero
- Falso
Las dosificaciones excepcionales son: a) Dosificación de cantidad extraordinaria b) Dosificación masiva.
- Verdadero
- Falso
La Factura, Nota Fiscal o Documento Equivalente es válida para respaldar la liquidación de los impuestos IVA, siempre que cumplan los siguientes requisitos:
- Sea el original del documento (físico en las Modalidades de Facturación Manual, Prevalorada y Computarizada)
- Sea el original del documento (físico en las Modalidades de Facturación Manual, Prevalorada y Computarizada o digital en las Modalidades de Facturación Oficina Virtual, Electrónica Web y Electrónica por Ciclos)
- Consigne la fecha de emisión y no esta se encuentre dentro del periodo a liquidar del impuesto
- Consigne la fecha de emisión y esta se encuentre dentro del periodo a liquidar del impuesto
- El monto facturado en numeral y literal deben ser coincidentes
La Importadora “Emprendedora Ltda.” requiere que usted realice la determinación del precio de venta de la Tablet Tab4 Samsung de 10.1” de 32Gb. El cual tiene un costo de Bs 2.610, más una utilidad del 33%.
Costo más Utilidad = 2.610 + 861.30 = 3.471.30
Precio de Venta = 3.471.30 + 14,94% = 3.990
¿Cuándo se perfecciona el IVA?
- En caso de bienes muebles: a la transferencia de dominio, independiente del pago.
- En caso de servicios: a la conclusión del servicio total o parcial.
- En caso de importaciones: al despacho aduanero.
¿Qué tasa del IVA aplican las empresas de transporte de carga internacional?
0%
¿Qué características debe cumplir una factura para beneficiarse de su crédito fiscal IVA?
Ver Art. 54 de la RND 10-0021-16.
¿Cuáles son las modalidades de facturación según el SFV?
Manual, Prevalorada, Computarizada, Oficina Virtual, Electrónica Web, Electrónica por Ciclos.
La Ley 843 señala que la determinación del Impuesto al Valor Agregado se realiza por el método:
Impuesto contra Impuesto.